lunes, marzo 19

Bouquet primaveral de fresas con nata




Oficialmente estamos todavía en invierno y parece mentira pero antes no había fresas hasta bien entrada la primavera. Y no hablo del pleistoceno, sino de hace solo unos pocos años. Yo creo que nadie veía una fresa antes de mayo. La semana pasada encontré en el mercado unas fresas preciosas, grandes y brillantes, perfectas, con un aroma penetrante, ...no las oléis antes de comprarlas? Ya en casa me sorprendió que resultaran tan dulces y perfectas en pleno mes de marzo, qué maravilla. Pero es que, encima, estaban a un precio ridículo, como si estuviéramos en plena temporada. Cómo puede ser? a mediados de marzo y ya ha pasado prácticamente la temporada de fresas?? Debe ser como la Navidad, que cada año llega antes. En fin, que no me lo pensé y me llevé esta preciosidad por apenas unos céntimos de euro. Tenía que haber comprado más jajajaa.


Creo que no hay muchas cosas que hacer con fresas que no conozcamos ya, o dicho de otra manera, ninguna receta que nos vaya a sorprender a estas alturas. Pero, a veces, agudizando un poquito el ingenio, podemos buscar un poco de originalidad en las cosas cotidianas. He dicho ingenio, así que no os preocupéis que la técnica es de lo más fácil. Puede que penséis que esta presentación es algo cursi, yo me tengo que incluir pues suelo ser más pragmática de lo que a veces me gustaría, pero es una técnica de cocina sencilla y efectiva y, como tal, es bueno conocerla y aprenderla. A mi marido no se lo pareció, cursi me refiero. Ya sabéis que ellos suelen tener el umbral de la cursilería más bajo y saltan antes las alarmas, pero no, fíjate por donde. Y cuando le pregunté, tú crees que es demasiado cursi para una entrada?, me comentó, que va!  (toma ya! este marido mío es un sol). Es más, añadió cuando le pillé por banda para que me ayudara con las fotos, me ha  costado ver que eran fresas. A bote pronto pensaba que había comprado unas rosas. Bueno, pues me alegro, porque de eso se trata. :-)


Como podéis aplicar esta técnica floral a cualquier preparado, donde la fresa tenga además un papel decorativo, os la traigo con uno de las más sencillos pero no por ello menos delicioso, unas fresas con nata que nos recordarán a simple vista que la primavera ya está aquí... o al menos eso parece.


martes, marzo 13

Crema de calabaza y gambas salteadas con naranja




Ya sabéis que las cremas de verduras me encantan, me parecen un plato muy socorrido, reconfortante, gustoso y nutritivo, ideal para empezar bien una comida o simplemente como cena ligera. Como además se pueden acompañar de tropezones varios, acaba resultando un plato siempre original y adaptable a cualquier paladar. Pero si alguna crema me roba el corazón de manera especial es ésta, la de calabaza con gambas.

Cuando os hablé de la crema de calabacín ya os comenté que no se trata de recetas muy elaboradas ni complicadas, sino de una mezcla de hortalizas y verduras salteadas que se cuecen con caldo de pollo, se trituran y luego se les da carácter singular con ingredientes salteados de nuestro gusto. Esto hace que sean muy versátiles, pero, para mí, tienen un inconveniente importante teniendo en cuenta que cocino a ojímetro, nunca me salen dos cremas exactamente iguales :-) Solo peso los ingredientes cuando os subo una receta y tengo que dar las gracias a ello pues esta me quedó especialmente sen-sa-cio-nal. Me alegro de tenerla apuntada, porque hasta yo vendré a consultarla. :-) 

Os explico como la hago:

martes, marzo 6

Pollo asado con entretela de naranja




La semana pasada, Paco, del blog Lazyblog, publicó una receta de pollo asado con salsa de mango y naranjas que tenía una pinta tremenda!, me hizo recordar lo buenos que quedan los pollos a la naranja y fui a sacar uno del congelador para preparar al día siguiente. Esto de "bloggear" cuando una tiene hambre es un peligro! :-) Como son recetas distintas, me pareció buena idea hacerle fotos y subirlo al blog, ya no porque no conozcáis su sabor, pues es una combinación muy conocida, sino por la manera en que lo preparo y lo presento, que posiblemente no sea tan habitual. La idea de preparar el pollo de esta manera la saqué de "La cuina de Nadal, plats de Festa", un libro con recetas de navidad del que os he hablado muchas veces, una edición no venal para el periódico barcelonés La Vanguardia, que contiene una recopilación de recetas estrella de algunos grandes chef de la cocina catalana. La verdad es que me ha resultado un libro muy útil, pues he sacado de allí recetas e ideas fantásticas que también he compartido con vosotros, como las cigalas a la plancha y salsa romesco, aquellas elegantes Supremas de salmón y espárragos con mahonesa de menta, o la Ensalada tibia de foie y champiñones belgas que tanto os gustó hace un par de navidades.

Bajo el nombre de "Pollastres tofonats" (pollos trufados), una receta elaborada por Carme Ruscalleda que presenta dos picantones asados con trufa laminada bajo su piel, aparece esta original preparación que me enamoró en cuanto la vi. No lo he probado nunca con trufas, tal como sugiere esta chef en sus picantones, sin embargo, fue lo que me dió la idea de introducir ingredientes bajo la piel de estas aves,  idea que he trasladado tanto a naranjas como a limones, e incluso a frutas como manzanas o ciruelas pasas, con el mismo resultado delicioso. Todas quedan estupendas, resultando un plato rápido, sabroso y muy original. Posiblemente, por su atractivo visual, la variante que más me gusta sea la que preparo con ciruelas pasas, ya que, por el tamaño de la ciruela, los pollos parecen llevar un abrigo de topos. Realmente resulta muy llamativo y sorprendente cuando lo presentas en la mesa. Como lo preparo a menudo, pues son sabores que nos gustan mucho, ya os lo subiré otro día.


Hoy os mostraré la misma idea pero con naranjas. Puede que el contraste visual no sea tan pronunciado debido a la semejanza de tonalidades, pero, el sabor que proporcionan a la salsita y a la propia carne del pollo, es espectacular. Además, este año, con las heladas tan intensas que hemos tenido, mi vecina tuvo que recolectarlas todas de golpe y me regaló un montón de naranjas hermosas, jugosas y enromes, que he ido repartiendo en varias recetas que os iré subiendo. Me quedaban ya la últimas, así que quise aprovecharlas para mostraros esta receta. Veréis que fácil es de preparar, cuan sabroso queda y, algo tan importante o más, cómo conseguir, con ingredientes tan sencillos y económicos, todo un plato de fiesta.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir Arriba