jueves, septiembre 8

Hot wings, alitas picantes al estilo chino





Hoy os traigo una receta muy, muy sencilla, pero resultona y sabrosa con la que os garantizo que vais a chuparos los dedos, si es que os gusta este tipo de cocina, claro :-). Es rápida, si no tenemos en cuenta el tiempo de maceración, e ideal para sentarse delante de la tele, en un picoteo o en una cena informal con los amigos. Crujientes, calentitas y con un toque agridulce y picante, estas alitas podéis acompañarlas también de una buena ensalada, o cualquier acompañamiento que os guste, para convertirlas en un plato más completo, pero sea como sea, dudo que seáis capaces de probar solo una.

Como muchas otras cosas, aprendí de qué manera hacer estas alitas observando en mi "wok de cabecera". Qué gran invento este de los woks donde vemos a los cocineros en su oficio. Son ágiles, rápidos y muchas veces se sacan los ingredientes prácticamente de las mangas y en botes blancos a granel, pero, si os acercáis a preguntar con educación seguro que os contestan con una sonrisa todo lo que queráis saber y más. Probadlo. Luego en casa lo podéis adaptar a vuestro gusto y eso es precisamente lo que hoy quiero compartir con vosotros. Mi versión de alitas picantes chinas.


Ingredientes:


  • Una decena de Alitas de pollo (aprox.)
  • sal y pimienta a vuestro gusto
Para el aderezo:
  • 2 cucharas soperas de azúcar
  • 1 cuchara sopera de vinagre de módena
  • 3 cucharas soperas de salsa de soja
  • 30 gr. de salsa ketchup
  • 2 cucharillas (de café) de salsa tabasco
  • 1 cucharilla  (de café) de pimentón picante
  • 1 cucharilla colmada de maizena
  • 1 pastilla de concentrado de pollo
  • 250ml. de agua
Necesitareis, además, aceite de oliva suave para freír.







Limpiad bien las alitas bajo el grifo, con el fin de quitarles cualquier rastro de sangre o de plumas que pudiera haber. Una vez estén limpias las secáis.

Cortad as alitas por las articulaciones descartando las puntas. Si os da pena tirarlas podéis hacer con ellas un fondo de caldo, o congelarlas para hacerlo en otra ocasión, pero para este plato es mejor descartarlas.

En un bowl grande, disolved la pastilla de concentrado en el agua y añadid el resto de ingredientes para preparar un macerado.

Mezclad bien el azúcar, el vinagre, la soja, el tabasco, el pimentón y el ketchup junto con el caldo. Salpimentad las alitas e introducidlas  en el bowl. Si queréis podéis desleír también la maizena en este macerado, o bien lo hacéis después al cocer la salsa. Como queráis.






Tapad el bowl con un papel film y dejad las alitas en maceración un tiempo mínimo de 2 horas para que se impregnen bien del sabor. A ser posible a temperatura ambiente, ya que el frío ralentiza este proceso.

Dos cosas me gustaría comentaros acerca de este macerado: 

En primer lugar que los ingredientes os sirvan de referencia ya que, posiblemente, lo que para mí sea picante para vosotros sea una leve insinuación. En principio, y para mis gustos, 2 cucharaditas de tabasco y una de pimentón, son suficientes para darle un toque picante, pero esto es algo que podéis adaptar a vuestros gustos, ya sabéis que a mí no me gustan especialmente los condimentos fuertes con lo que éste macerado es relativamente suave. Más tarde, cuando estéis cociendo la salsa, podréis probarla y rectificar a vuestro gusto si así lo deseáis.



Lo segundo que quería comentaros es acerca del método del maceración y me gustaría contaros mi experiencia al respecto. Los macerados podéis prepararlos en la víspera y dejar en la nevera toda la noche, con lo cual dejáis que sea el tiempo quien haga todo el trabajo. Pero si no habéis caído en prepararlo a tiempo y/o no disponéis de 2 o 3 horas para que la salsa dé sabor a la carne, podéis llevarlo al microondas unos minutos, como 5 o 6 (dependiendo del grosor de la carne y siempre dentro del bowl y tapado con el papel film), o hasta que veáis que la carne ha perdido el aspecto crudo. Ojo, no es necesario que se cueza del todo, pero sí lo suficiente como para que el calor haga que en unos minutos la carne tome el sabor del macerado,  a la vez, en este caso, conseguiremos también que se frían más rápidamente en el aceite.

Esto suelo hacerlo también cuando quiero cocer carnes al horno en piezas muy grandes o con grandes huesos, como pollos enteros o la pierna o espalda de cordero, en primer lugar porque, hecho correctamente, la carne se cuece sin perder jugosidad, más rápido que en el propio horno, y a la vez conseguimos un buen ahorro en energía eléctrica, algo también muy interesante. Después termináis la cocción por el método tradicional que habíais elegido con lo que os quedará una cocción perfecta y relativamente rápida.

Haced este macerado como prefiráis, pero tened en cuenta que necesitareis de uno de estos dos factores, tiempo o calor. Para esta entrada simplemente dejé que maceraran buena parte de la mañana.




En un wok, si es posible, disponed una buena cantidad de aceite de oliva, el suficiente para que queden totalmente cubiertas las alitas, y dejadlas freír completamente.

El fuego medio-alto.




Idlas volteando para que se frían de manera regular. Cuando estén bien doraditas reservadlas sobre un papel secante o servilleta de cocina para eliminar el exceso de grasa.




Aparte, en otro wok, disponed la salsa con la que se ha macerado el pollo, dejándola reducir hasta que se convierta en una salsa espesa. Si no habíais incorporado la maizena al macerado, éste sería el momento de hacerlo.

Dejad reducir teniendo en cuenta que no se trata de un plato con salsa, sino de que debemos conseguir justo la cantidad suficiente para envolver las alitas.

En cuanto haya reducido la probáis y la rectificáis si fuera necesario. Tened presente que probándola así, sola, siempre parecerá más fuerte que cuando esté acompañando al pollo, donde la combinación será menos intensa.






Una vez la salsa esté a vuestro gusto incorporad las alitas, les dais una vuelta rápida para que se impregnen bien,  pero sin entreteneros, para que no se reblandezca la corteza frita del pollo y se mantengan crujientes.

Recordad dejar la salsa lo más reducida que os sea posible.

Las sacais del wok y ya estarán listas.





Como ya os he comentado, podéis servirlas acompañadas una buena ensalada, unas verduras salteadas, un puñado de arroz blanco, fideos de soja o, si no tenéis problemas con el bikini, unas patatas fritas o unos aros de cebolla.




Si cuidais el tiempo en el momento de mezclar con la salsa, os quedarán las alitas muy crujientes, para mí es un atractivo añadido ya que me gustan de esta manera, pero si no os gustan así podéis introducirlas en la salsa mientras ésta se reduce. Quedarán de textura más suave y no crujirán.

Si os preocupa el tema de las frituras podéis utilizar el horno, reservando la salsa mientras las alitas se tuestan en él. Luego, mezclad el jugo que obtengáis de la cocción al horno a la salsa del macerado y dejad que se reduzcan ambos caldos juntos. A partir de aquí seguís la receta de la misma manera.


En casa nos gustan muchísimo. La superficie semi caramelizada, tanto por la fritura como por la salsa reducida, resulta deliciosa. Solemos comerlas con los dedos, en plan picoteo, mientras vemos alguna película o un partido interesante. De vez en cuando también apetece un picoteo informal :-)







35 comentaris:

  1. Wuau!!!quin color mes maco!!!!t´ha quedat una recepta molt vistosa, vull agafar una amb els dits i no puc!!!!la foto es totalment real!!!m´enporto la recepta al marit el picantet li va!!!! petonets

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola guapa! ¡Cuánto tiempo! Espero que todo haya ido bien en estos meses de asueto estival.

    En mi opinión regresas con una receta de 10, porque nos encantan rechupetearnos los dedos comiendo alitas, sí, nos encanta. Y con esta salsita, más aún. También nos gusta mucho la comida china.

    Imagino que un ingrediente elemental en la mesa será el agua, ¿no? Una buena jarra de agua fresca, je je.

    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Genial receta, me encanta estas alitas asiaticas, al final son faciles y muy resultonas.
    bss Esther

    ResponderEliminar
  4. Quina pinta més rebona!!! Fa mooooolts anys que no menjo aletes de pollastre, ara me n'has fet venir ganes!
    Petonets
    Sandra

    ResponderEliminar
  5. Qué alitas más buenas, tienen una pinta fenomenal. Besos.

    ResponderEliminar
  6. Que pinta más exquisita, me llevo la receta.

    saludos

    ResponderEliminar
  7. Fíjate que yo no soy mucho de este tipo de salsas y sé que estas alitas me van a encantar.
    Ahora no es buen momento pùes ya he retomado la ensalada y el filete plancha pero guardo la receta para un fin de semana con picoteo especial.
    Ya me veo chupeteando las alitas y mis dedos, ja,ja.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  8. Yo tengo problemas con el bikini y con el bañador, que no se pueden resistir estas recetas que me pones,jajajajaja, muy ricas y unas fotos que dan buena cuenta de lo buenas que tienen que estar, un abrazo y gracias por compartirlas. Las mellis

    ResponderEliminar
  9. Madre mía babeando estoy, que cosa mas rico, estilo chino total, vamos que me llevo la receta guapa. Besos.

    ResponderEliminar
  10. UMA VERDADEIRA PERDIÇAÕ....ADOREI.
    FICARAM COM UMA COR LINDA.
    BESOS

    ResponderEliminar
  11. BUENISIMAS!!!!!!!!!
    Que ricas tienen que ser, me gusta muchísimo la idea.
    Ni te cuento lo que hago a continuación, copiarlas!
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. les aletes de pollastre mai m'han agradat, però reconec que t'han quedat amb una pinta bonísssssssssima! molts petonets bonica, estic contenta de poder tornar a passar per aquí!!! ,)

    ResponderEliminar
  13. Que pinta tienen, estas se las voy a hacer al churri que le van a encantar, besitos, pepa.

    ResponderEliminar
  14. El meu fill alucinarà és el rei de le aletes i amb aquesta salsa és lleparà els dits ,com sempre aprenen amb tu.
    Mil gràcies i molts records.

    ResponderEliminar
  15. Si son crujientes y picantes seguro que me gustan.
    Tienen una pinta impresionante.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Hola Maduixa, a mi hija María le van a encantar estas alitas de pollo; ¿gustar?, le van a encantar porque le gusta mucho la comida china.

    Es un lujo ver tus fotografías y el paso a paso de la preparación de tus platos. Así si que da gusto compartir, es una gozada y la acción o iniciativa de visitar tu cocina conlleva disfrutar de la gastronomía.

    Un beso y gracias por tus amables palabras por nuestro quinto año de andadura en la RED.

    ResponderEliminar
  17. A mi em sembla una recepta super original i molt diferent a les que cuino jo... A casa no mengem ni aletes de pollastre ni salses agredolces. Però estic segura que ens agradaria, ha de ser un sopar de divendres nit ideal per menjar davant una bona peli de dvd!

    ResponderEliminar
  18. Mi cena de los viernes! Me encantan
    Un abrazo,
    Mónica-Recetasdemon

    ResponderEliminar
  19. Maadre santa el color que tienen es una barbaridad de lindo!!
    Maduixa, tu blog es más lindo que una revista, que maravilla.
    Estas alitas son super resultonas, un día de estois cae en casa sin duda
    besitos

    ResponderEliminar
  20. Vaya pinta Maduixa, me encanta. En casa las hacemos al horno en una especie de papillote yt luego las pintamos con miel y soja, pintándolas una vez hechas y dorándolas. Me gusta mucho esta salsa picantilla y más vinagrosa, la probaremos.

    Gracias por tus palabras en nuestro blog, no te hemos podido contestar antes porque aún estamos inmersos en unas breves vacaciones.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Maduxaaaaaaaa, pero qué color tan espectacular le ha quedado a esas alitas.

    Me encanta, cielo ese tono caramelizado e imagino el sabor tan potente.

    Me llevo tu receta, esa salsa la haré aunque sea con otros trozos de pollo.

    un biquiños y buen finde

    ResponderEliminar
  22. Ya no hace falta ir al chino para comer unas alitas. Con este plato seguro que triunfo.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  23. Pero ... qué delicia!!!
    Las fotos hermosas y la receta excelente.
    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Que te voy a decir yo?..nada mas que,espero con muchas ganas tus proximas entradas,ya que,con esta tambien,me dejaste con la boca-y ojos abieros...e sea,que tengo unas ganas tremendas de comprar alitas!!!!seguro que continuarás sorprendiendonos!!!!BESOS!!!

    ResponderEliminar
  25. Este tipo de cocina me gusta mucho, pero nunca me he animado a prepararla en casa, ahora viendo tu receta creo que me voy a poner a ello, se ve sencilla y el resultado es espectacular, sólo ver las fotos dan ganas de comérselas todas¡¡

    Besotes

    ResponderEliminar
  26. No como alitas de pollo, pero las fotos son estupendas :) Estoy a punto de cambiar de opinión....

    ResponderEliminar
  27. Hola guapa! te he descubierto por el proyecto 1080 fotos de cocina y con tu permiso, me quedo por aqui ;) besos

    ResponderEliminar
  28. que maravilla de receta, me ha gustado mucho, te felicito por ella, venga un saludo.

    ResponderEliminar
  29. Vale, oficialemente me he enamorado de tu blog!! Creo que he fichado por lo menos media docena de recetas que quiero intentar!!
    Enhorabuena por un trabajo tan bueno ^^

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir Arriba