
Este mes, Alba e Ingrid, de Film & food, han propuesto un reto no solo divertido sino hasta cierto punto laberíntico para mí, pues no solo no supe adivinar lo que tenía que adivinar, sino que me hice un lío de mil pares de narices. Hoy nos vamos a reír un rato, porque acabo de ver que no he acertado ni el número complementario.
El reto toma como base la película "Mi gran boda griega", una comedia romántica muy agradable de visionar, de las que, sin grandes pretensiones, te dejan buen sabor de boca. En esta ocasión quisieron añadir una pequeña complicación al reto con la adición de un ingrediente secreto, el cual debía estar presente en la receta, y que había que adivinar en base a un texto del dios Dionisio que presentaban en su entrada. Aquel día debía estar muy espesa, de hecho creo que lo estaba, porque aparte de ser conocido como Baco, el dios del vino, personalmente desconocía que representara otro tipo de fruto que no fuera la vid. Estuve buscando acerca de este dios pero no conseguía ir más allá del fruto de la vendimia y, como se hablaba de una fruta típica del mes de junio y julio, descarté la uva ya de entrada.
Me convencí que el ingrediente secreto, propio del mediterraneo, de frutos rojos y jugosos, tenía que ser la granada. Mira tú por donde!. Así que ni corta ni perezosa me dispuse a integrarla a mi receta. Al fin y al cabo, las mezclas dulce-salado son mis favoritas. Además, cuando te suenan campanas y no sabes dónde, como ha sido mi caso, es casi normal que al leer la historia del nacimiento de Dionisio, que tan bien explicaron Ingrid y Alba en su entrada, me acordara del secuestro Perséfone y las semillas de granada que le ofreció Hades. Vamos, que lo tenía clarísimo. ... ppppffffffff... jajajaja
Aún sabiendo que no se trata de este fruto (a toro pasado, claro) os voy a contar un poco por encima esta historia de la mitología griega porque el saber nunca ocupa lugar, aunque no sea precisamente el lugar adecuado el que está ocupando esta fruta :-)
Perséfone, una inocente doncella que había sido pretendida por numerosos dioses, hija de una relación incestuosa entre Zeus, rey de los dioses, y Deméter, llevaba una vida pacífica y alejada del Olimpo bajo la atenta protección de su madre, la diosa madre de la tierra y la agricultura. Un día la joven se encontraba recogiendo flores en un campo, cuando de repente la tierra se agrietó y de ella emergió Hades, dios del inframundo, título que había conquistado junto a sus dos hermanos, el propio Zeus y Poseidón, al derrotar a los Titanes y reclamar el gobierno del cosmos.
Hades, que no consiguió convencer a Perséfone para que le acompañara voluntariamente, la secuestró para convertirla en su consorte y reina del inframundo. Para los griegos se había convertido además en la temible Reina de los muertos y eran incapaces de pronunciar su nombre, refiriéndose a ella en numerosos escritos como "la doncella" o "la reina de hierro". Entonces, Deméter, desolada por la pérdida de su hija, dejó abandonadas sus obligaciones para buscarla desesperadamente, hasta que, enfurecida, lanzó además una maldición sobre la tierra, quedando estéril y paralizando la vida sobre ella, lo que produjo una gran hambruna. Todos los dioses, uno por uno, fueron a pedirle a Deméter que levantara la maldición sobre la tierra para que los humanos dejaran de sufrir, pero ella, lejos de mostrar clemencia, aseguró que la tierra permanecería estéril hasta que su hija fuera devuelta a su lado.
Helios, dios sol que todo lo veía, le contó a Zeus lo que había sucedido (aunque algunas versiones aseguran que el propio Zeus habría llegado a este trato con Hades, fingiendo un secuestro, ante la negativa de Deméter de casar a su hija), y Zeus, que no podía soportar por más tiempo la agonía que estaba sufriendo la tierra, envió a Hermes para rescatar a su hija y devolverla a los brazos de su madre. Sin embargo era imprescindible que la joven Perséfone no hubiera ingerido ningún alimento en el inframundo, ya que eso la vincularía a él y no podría jamás regresar a la superficie de la tierra.
Ante la insistencia de Hermes (y Zeus), Hades consintió en dejar partir a Perséfone, no sin antes ofrecerle semillas de granada, dulces como la miel, a sabiendas que al probarlas obligaría a la muchacha a volver con él al inframundo. No se sabe si Perséfone fue cómplice o realmente estaba engañada por Hades, el caso es que comió semillas de granada, y de regreso a la superficie, cuando fue preguntada por su madre, ella confesó. Deméter fue consciente entonces que su hija había quedado vinculada para siempre a Hades y al inframundo, y Zeus, ante tal dilema, propuso un trato para contentar a todas las partes. De cada año, Perséfone, pasaría un tercio del tiempo con su marido y el resto con su madre. Es por eso que cuando Perséfone está con Hades, en el inframundo, el invierno cae sobre la tierra, dejándola estéril y yerma, y cuando Deméter y su hija están juntas la tierra florece renovando su vegetación. Perséfone, desde entonces, simboliza la llegada de las estaciones y la fertilidad.
Pensando en qué receta griega podía preparar, de cuya cocina confieso no tengo ninguna noción, consulté un pequeño libro de bolsillo, de esos que se venden en grandes superficies y que llevan como título genérico "cocina mediterránea". No me gusta seguir sus recetas a pies juntillas porque tengo la sensación que no son nada rigurosas con las tradiciones, al menos las que yo conozco las maltratan bastante, sin embargo me van muy bien para casos como éste donde lo que necesito es consultar recetas de platos que desconozco. Me encontré con lo que en el libro llaman spanakopita, una especie de entrante o aperitivo, típico de Grecia, realizado en forma de empanada o empanadilla con la espinaca como ingrediente principal y me gustó.
Lo primero que hice fue buscar el nombre en griego porque a partir de ahí hay más posibilidades de dar con una receta auténtica y enseguida descubrí dos cosas. Por un lado la etimología del nombre, Σπανακοπιτα (spanakopita) significa literalmente pastel de espinacas (Σπανακο-spanako-espinaca / πιτα-pita-pastel). Y por otro que la versión más popular de la spanakopita es la Σπανακοτυροπιτα- (spanakotyropita) donde las espinacas se mezclan con queso (τυρο-tyro), normalmente el tradicional feta (φέτα). Y a partir de aquí me puse a buscar hasta que di con un conjunto de ingredientes que siempre están presentes en esta receta, las espinacas, por supuesto, el queso feta, cebolla, ajo, huevos y alguna hierba aromática, todo ello envuelto en una masa muy fina, que se realiza a mano, de harina, aceite de oliva y sal. Conocer el nombre original también es muy útil para encontrar vídeos, en youtube, de amas de casa preparando sus recetas auténticamente tradicionales. Lo de las granadas es cosa mía. :-)
Otra cosa, la spanakotyropita se suele presentar tradicionalmente de dos maneras, de una sola pieza, ya sea rectangular o redonda y cortada en raciones, o bien en forma de pequeños triángulos. También es muy habitual elaborarla con masa filo, y con ésta última forma y masa es como la he preparado yo.
Ingredientes (para unas 12 unidades):
- 500gr. de brotes de espinaca baby
- 150gr. de queso φέτα (feta) macerado*
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 1 huevo
- 4 cucharas soperas de nata 18% M.G. (para cocinar)
- 8 láminas de pasta filo
- menta fresca
- 1 granada
para macerar el queso feta:
- Aceite de oliva extra virgen (el necesario para cubrir el queso)
- orégano
- 1 diente de ajo
- unos granos de pimienta de colores
Preparad las espinacas lavándolas y escurriéndolas tan bien como os sea posible. Picad la cebolleta en brunoise y la menta en trozos visibles. *El queso feta (φέτα) podéis encontrarlo de muchas maneras en los supermercados. Pero también podéis mecerarlo vosotros mismos. Para ello solo debéis cortarlo a taquitos y sumergirlo en un baño de aceite de oliva virgen que podréis aliñar como más os guste. En mi caso utilicé orégano, unos pocos granos de pimienta, y un diente de ajo, entero, con piel, pero al que le dí un golpe para que soltara más fácilmente su sabor. No es necesario que añadáis sal aunque podéis hacerlo, recordad que el queso feta ha pasado por una salmuera y suele tener un sabor bastante pronunciado. |
Esta maceración podéis prolongarla hasta que acabéis el queso, cuanto más días esté en ella más intenso será el sabor de todos sus ingredientes, tanto del queso como del propio aceite. Luego, el aceite, podéis también usarlo en otras preparaciones pues tendrá un excelente sabor.
Conservadlo en la nevera en un envase que cierre herméticamente.
La granada desgranadla como tengáis costumbre. Existen varios métodos para ello, separándola en dos hemisferios y golpeándola para que caigan las semillas. Bajo el agua, o simplemente como si se tratara de un melón. No es una fruta que compre con mucha asiduidad así que no creo que pueda aconsejaros demasiado ninguno de ellos. Yo simplemente la abrí y desgrané las pocas semillas que necesitaba. |
Saltead la cebolleta en un poco de aceite, yo utilicé una cucharada del mismo aceite con que estaba macerando el queso. |
No es necesario sofreírla totalmente, simplemente que poche, así que en cuanto haya perdido rigidez podéis añadir el diente de ajo. |
En un par de segundos añadid también las espinacas y salteadlas para que vayan perdiendo humedad. |
Como contienen mucha agua veréis que disminuye su volumen sensiblemente. Debéis dejar reducir hasta que el caldo desaparezca y el salteado esté totalmente seco. |
En ese momento añadid la nata, disolvedla y reducidla. |
Y a continuación el queso feta. Apagad el fuego y removed. Como el queso ya está cortado simplemente habrá que integrar con un tenedor. |
Incorporad ahora el huevo batido. Aprovechando el calor residual para medio cuajarlo. |
Por último la menta, que habréis picado de manera grosera, y la granada. Las cantidades, las que queráis. Algunas recetas también utilizan eneldo fresco en lugar de menta, aunque no sabría deciros cual es más tradicional, yo me decanté por ella simplemente por gustos personales. |
Por supuesto, la granada es solo un guiño al reto de film and food y dudo que encontréis otras spanakotyropitas con esta fruta. Aunque os digo una cosa, las pasas y piñones le irían divinamente, aunque entonces parecería una receta catalana en lugar de griega, y no es plan :-)
Removéis bien y reserváis.
Para preparar los triángulos de pasta filo colocaremos una hoja sobre la mesa de trabajo, la engrasaremos con aceite de oliva, o el aceite de macerar el queso, como queráis, y colocaremos una segunda hoja encima. La capa de grasa será la responsable de ese efecto hojaldrado final. Pasad un poco la mano para quitar el aire, aunque hacedlo con cuidado porque podéis romper la masa con mucha facilidad. Es preferible que queden algunas burbujas que después, en el horno, desaparecerán. La manipulación de estas hojas es algo delicada, por un lado hay que evitar que se resequen pero por otro hay que procurar que no se mojen, pues entonces serían imposible de manejar. |
Mi consejo es que, sobre las hojas que no estáis utilizando, dispongáis un papel de hornear o papel film, y sobre él un trapo de algodón ligeramente humedecido, pero que no toque la masa, de tal manera que os sea fácil de levantar cuando necesitéis una hoja, pero que evite que pierdan humedad o se mojen.
Dividid longitudinalmente la hoja en tres partes.
Colocad el relleno de espinacas y queso tal como veis en la fotografía y proceded a formar los triángulos. Tomad una esquina y llevadla hasta el lado contrario, una vez formado el primer triángulo solo es cuestión de que vayáis doblándolo siguiendo la forma. |
Si al terminar con la tira de pasta os queda un pequeño retal, cortadlo con un cuchillo afilado. De esta manera siempre presentaremos caras lisas. |
Engrasad una fuente de horno con aceite y colocad sobre ella los triángulos de pasta, que también pintareis de la misma manera. Alguna recetas utilizan mantequilla en lugar de aceite de oliva, tanto para engrasar las capas de pasta filo, como la bandeja y la superficie del triángulo. Yo preferí seguir una línea más mediterránea y tradicional acorde con el plato y utilizar aceite de oliva. Paro podéis hacerlo con lo que más os guste. Solo tened en cuenta que las mantequillas se queman más fácilmente a temperaturas más bajas. |
Lleváis las spanakotyropitas al horno a 180ºC por aproximadamente 10 minutos o hasta que veáis que adquieren un color dorado. Tened cuidado porque se queman con mucha facilidad. |
Las servís en una bandeja y, si os gusta, las acompañáis de una buena ensalada.
El queso feta tiene un sabor muy peculiar. Desde luego, a mí me parece un sabor demasiado fuerte y personalmente prefiero sustituirlo por otro más suave, pero a quien os guste, este plato os va a encantar porque es el sabor predominante. Puede que fuera precisamente por eso que encontré las spanakotyropitas más sabrosas una vez frías que no estando en caliente, ya que el calor potencia los sabores.
Seguramente, para mis gustos personales, hubiera sido más adecuado a mi paladar un queso tipo emmental o manchego tierno, o quizás hasta un queso fresco de untar, y de hecho he visto algunas recetas que se elaboraban con esos quesos, al fin y al cabo debe primar el gusto del comensal, sin embargo, como os he dicho antes, se trata de ceñirnos un poco a la tradición y si seguimos esa premisa, definitivamente, debe tratarse de queso feta.
A la combinación de espinacas con ingredientes dulces tengo el paladar más que habituado, por eso no me supuso un contraste extraño la aparición esporádica de la granada entre tanto ingrediente salado, aunque una vez degustado os aconsejo encarecidamente que probéis con unas pasas hidratadas en cognac, son una verdadera delicia y aquí casan como anillo al dedo.
La idea de estos bocaditos de pasta filo es realmente atractiva como entrante informal o como tentenpié. De hecho, y como me sobraron cantidades industriales de pasta filo, a los pocos días preparé una receta similar solo que con pescado y una salsa de avellanas que estaba absolutamente delicioso. Suelo hacer unos paquetitos con salmón y obleas de arroz que son los que me dieron la idea de usar el pescado en estos triángulos de pasta filo. Os subiré ambas recetas otro día porque estoy segura de que también os gustarán.
me encantaron estas "empanaditas" triangulares! muy buenas fotos!
ResponderEliminarQue gracia el lío que has montado con la granada, la uva, el higo, Perséfone, Dionisio...jaja!
ResponderEliminarDe todas maneras, riquísimo lo que has hecho, seguro que queda muy bien con granada!
Un abrazo, Maduixa!
Hice unos muy parecidos hace poco y, la verdad, están deliciosos. Te nhan quedado súper bonitos. Las fotos, fantásticas.
ResponderEliminarUn besito!
Se ven superapetitosos!!!
ResponderEliminarM'has fet molta gràcia amb les granades!!! ;DDD
ResponderEliminarAquests triangles (no sé escriure el nom sense mirar!) han de ser boníssims. Segur que els faré, però canviaré el formatge feta per un altre tipus mozzarella!
Les fotos, com sempre, xulíssimes!!
Petons!
Mi profesora de griego nos leía textos sobre mitología y recuerdo que me encantaba aunque si tener soy sincera he olvidado todo aquello.
ResponderEliminarLa cocina griega la descibrí en un viaje por las islas hace ya unos cuantos años.Me enamoró su olor y color.
He cocinado algún plato pero fíjate que la pasta filo y yo no nos llegamos a entender bien del todo.Las veces que lo he intentado no he tenido un buen resultado.
Como siempre todo nota de tu paso a paso.
Un abrazo fuerte,
María José
!!Por todos los Dioses del Olimpo!! Maduxa, como me he divertido con tu receta ,que pienso hacer cuando las granadas de mi pueblo( las mejores del mundo sin ninguna duda) estén en sazón. Es muy sencilla y parece deliciosa, recuerdame que te envie unas granada para Navidad. Jamás has probado cosa igual y no te hablo de los dátiles por no presumir más. Besos
ResponderEliminarhola guapa!!! doncs no importa si és la granada, la figa o el raïm!!!! a mi m'ha encantat l'entrada, la història i la recepta!!!! sempre és un plaer venir-te a visitar!!! molts petonets bonica
ResponderEliminarOtras maravillas nos has preparado,Maduixa!Una receta simple,pero tan sofisticada!Esto hay que apuntarlo y prepararlo!Besos!
ResponderEliminarHola Maduixa, quina pinta te aquesta recepte, m'encanten les fotos.
ResponderEliminarUn petonet
Quina entrada noia!!! encara que no fos la magrana, m'agrada que ho pensesis perquè ens presentes unes delícies de les bones!!!!! això està d'escàndol!!
ResponderEliminarMoltíssimes gràcies per participar!
Un petó enormee
Ingrid
Estos pastelitos los hago habitualmente en casa, a veces con queso solamente y les pongo un chorrico de jarabe de granada y queda genial.
ResponderEliminarMe encantan y son tan fáciles de hacer que los puedes improvisar en cualquier momento si tienes un paquete de filo en el frigo.
Un besico.
Pues menos mal que Perséfone fue engañada o cómplice del dios del inframundo Hades, porque un año entero con este sol y calor que hace ahora hubiera sido horrible :).
ResponderEliminarQué buenísimas estas spanakotyropitas (lo acabo de copiar porque cualquiera se lo aprende :)), con esa menta y feta tan característica, me encantan como te han quedado Maduixa y el paso a paso que nos traes.
Oye, ¿no encuentras las granadas ahora preciosas pero carísimas y en fin, generándote muchas dudas?, verás, yo no veo que bajen de 5€ el kilo y bueno, desde hoy ya me fío de ti. Pero entenderás que entre su procedencia (vete tú a saber aunque en unas que vi Brasil) y la conservación que han tenido, no las he comprado. Así que mi pregunta es ¿están buenas?
Un saludo.
Me encanta tu receta, pero me lo pones muy difícil "filo" y yo no nos llevamos muy bien, ella no se deja manejar y yo me empeño en llevarla por buen camino. ¡Qué le vamos a hacer!
ResponderEliminarUn besazo.
Alicia.
Aquesta recepta no és que m'agradi no... M'ENCANTA!!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Mai he provat de fer coses amb la pasta filo.I aquest plat té una presentació,i un aspecte increible ,la veritat és que per el paladar ha de ser diví.
ResponderEliminarUna abraçada.
Con el mismo mimo que pones en todo, presentas este plato, que bien...
ResponderEliminarMe encanta lo que has escogido para el reto!!!Es que yo todo lo que sea, rollitos, triangulitos....me alucinan!! Aunque yo no le pondré la granada, no me acaba esta fruta....Besitos!
ResponderEliminarQue exquisitez se ve! y que gusto leerte y aprender siempre un poco más.
ResponderEliminarLástima que la masa philo no la consigo cerca de mi casa..la tendría que hacer casera..
Un maravilla de presentación como siempre..
besos
Mmmm, qué rico. Esto me recuerda que tengo por casa un libro de cocina griega que no miro nunca.
ResponderEliminarYo hice una receta parecida de briouats de pollo al curry y es verdad que este tipo de pasta es muy sabrosa (una vez das con el truquillo de hacer los triangulitos...)
+Besos
Con estas fotografias que haces, se hace apetecible cualquier cosa de las que nos muestras.
ResponderEliminarEm menjo els triangles o les fotos directament? És que és brutal tot: recepta fàcil i de resultat fantàstic, fotos espectaculars i explicacions completíssimes. Aquesta és divertida! L'embolic tambe és de pel·licula, no et preocupis!! Petons.
ResponderEliminarMaduixa,
ResponderEliminarM'ha encantat la recepta del spanakopita (Σπανακοτυροπιτα)amb la magnífica i detallada presentació que has fet i a més amb la història de Persèfone per acabar-ho d'adobar. tot plegat, un autèntic plaer.
Una abraçada
Muy buena receta, la preparación queda más que clara y el toque de granada es fenomenal.
ResponderEliminarMaduixa, nos has regalado un excelente y delicioso post en tu blog. Siempre que he visitado tu cocina--ojalá pudiera hacerlo con más frecuencia-- la experiencia ha sido muy grata y en esta ocasión he disfrutado mucho con tu narración.
ResponderEliminarLa granada me trae muchos recuerdos de cuando era niño. Esta fruta se consumía en mi casa con bastante frecuencia. Es una fruta bella y singular, dulce, con encanto y muy saludable.
http://gastronomiaenverso.blogspot.com/2006/09/la-granada.html
Un placer, sincero placer que te agradezco de corazón.
Un beso grande desde mi cocina.
Una deliziosa ricetta per aprire una cena e splendida foto, ciao
ResponderEliminarMadre mia que delicia de pastelitos, se me hace la boca agua al pensar en su interior completo de espinacas y feta, un bocado ideal! muchos besos
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog a través de las 1080 recetas y me he quedado maravillada. ¡Qué fotos! Así que ya tienes una fiel seguidora más. Aprovecho para invitarte a conocer mi blog, que aunque no tiene las fotos tan bonitas como el tuyo... le pongo mucha ilusión jejeje ¡se hace lo que se puede!
ResponderEliminarBesos.
Montse,per fi ja els he provat de fer .
ResponderEliminarUna recepta de l'ho més deliciosa ,vaig portar espresament formatge feta de Grècia pensan en aquesta recepta.
Amb les teves explicacions no m'ha sigut difícil treballar la pasta filo ,un deu per la teva recepta.
Et trovem a faltar ,espero que tu estiguis pasan molt bé.
Una abrçada.
Qué apetecibles tus recetas, las fotos preciosas!!
ResponderEliminar151209miqing
ResponderEliminarpolo ralph lauren
ugg outlet store
abercrombie
gucci shoes
louis vuitton outlet
prada outlet
ugg boots
ugg boots
louis vuitton backpack
ugg boots
ugg boots
nike roshe run
the north face
retro jordans
north face jackets
coach outlet store online
ray ban wayfarer
michael kors outlet
louis vuitton outlet
polo ralph lauren
coach outlet online
montblanc
celine
louis vuitton handbags
canada goose outlet
coach outlet
coach factory outlet
rolex watches outlet
coach outlet store online
polo ralph lauren outlet
michael kors outlet
air max 95
louis vuitton handbags
replica watches for sale
hollister clothing
mont blanc pens
uggs clearance sale outlet
uggs on sale
michael kors outlet clearance
michael kors
jianbin0806
ResponderEliminarmichael kors handbags
ugg boots
true religion uk outlet
michael kors outlet
ray ban sunglasses
hollister
hermes bags
longchamp outlet
lululemon outlet
longchamp pliage
mulberry uk
air max 90
ugg boots
air jordan 4
ugg boots outlet
true religion jeans
ferragamo shoes
michael kors handbags
michael kors outlet clearance
tory burch outlet
mcm backpack
marc jacobs sale
michael kors outlet online
nike free run
cheap uggs
michael kors handbags
oakley sunglasses uk
michael kors handbags clearance
nike air max 90
abercrombie outlet
hollister clothing
nike air max
ugg slippers
ResponderEliminarjuicy couture
jordan retro
oakley sunglasses
ugg boots sale
rolex watches
red bottom shoes
michael kors handbags
celine bags
michael kors handbags
coach outlet
adidas originals
michael kors handbags
ugg outlet
michael kors handbags
dallas mavericks jerseys
michael kors outlet clearance
michael kors outlet
louboutin pas cher
christian louboutin sale
ray bans
coach outlet
fitflops
celine outlet
moncler paris
pandora jewelry
true religion uk
adidas outlet
christian louboutin outlet
polo ralph lauren outlet
retro jordans
ugg uk
north face jackets
coach outlet store online
louis vuitton
true religion jeans
hogan scarpe
fitflops
toms shoes
cheap ray ban sunglasses
chenlina20160827
true religion jeans
ResponderEliminaradidas superstar
coach outlet
seattle seahawks jerseys
ray ban sunglasses uk
oakley store
north face jackets
cheap uggs
nike air max
ugg outlet
chenlina20161119
michael kors canada
ResponderEliminarmont blanc pens
louis vuitton handbags
adidas outlet
louis vuitton outlet
oakley sunglasses
hermes scarf
longchamp handbags outlet
michael kors handbags
ugg outlet
20172.8wengdongdong
adidas ultra boost
ResponderEliminarnike air huarache
hermes belts
yeezy boost
michael kors outlet store
hogan outlet
michael kors handbags outlet
jordan shoes
nike dunks
tory burch shoes
ResponderEliminarNike Shoes Cheap
Beat Speaker Dock
Black and white adidas springblade razor
df18dr
ResponderEliminarhttps://khalejmovers.com/نقل-اثاث-الرياض-الامارات/
ResponderEliminarjual obat aborsi di malaysia
jual obat aborsi di hongkong
jual obat aborsi di singapura
jual obat aborsi di medan
jual obat aborsi di banda aceh
jual obat aborsi di lampung
jual obat aborsi di pekanbaru
jual obat aborsi di padang
jual obat aborsi di palembang
jual obat aborsi di jambi
jual obat aborsi di samarinda
jual obat aborsi di balikpapan
jual obat aborsi di pontianak
jual obat aborsi di banjarmasin
jual obat aborsi di bontang
jual obat aborsi di tarakan
jual obat aborsi di palangkaraya
jual obat aborsi di banjarbaru
jual obat aborsi di singkawang
jual obat aborsi di makassar
jual obat aborsi di manado
jual obat aborsi di palu
jual obat aborsi di kendari
jual obat aborsi di palopo
jual obat aborsi di tomohon
jual obat aborsi di gorontalo
jual obat aborsi di toli-toli
jual obat aborsi di denpasar
jual obat aborsi di ubud
jual obat aborsi di kutai
jual obat aborsi di bedugul
jual obat aborsi di singaraja
jual obat aborsi di kupang
jual obat aborsi di lombok
jual obat aborsi di mataram
jual obat aborsi di sumbawa
jual obat aborsi di jayapura
jual obat aborsi di sorong