
Es indiscutible que hay gustos para todo pero mi relación con el vinagre es casi pecaminosa. Si dijera que simplemente me encanta creo que me quedaría corta. Cuando hace unos 20 años conocí el vinagre balsámico de módena, el que se vende aquí, me pregunté donde había estado toda mi vida. Qué cosa tan deliciosa! desde entonces ha sustituido en mi mesa al vinagre de vino de toda la vida. Supongo que aquello fue una suerte de limbo porque, unos años más tarde, cuando conocí las reducciones, me pareció estar en el cielo de los vinagres. Las combinaciones agridulces las encuentro deliciosas.
No hace mucho estuve leyendo acerca de los vinagres de módena, las denominaciones de origen y la confusión que puede provocar en nosotros, los consumidores, el hecho de que el etiquetado incorpore las siglas IGP, una identificación geográfica protegida que en realidad engloba unos parámetros que nada tienen que ver con el vinagre balsámico tradicional de Módena, a pesar de ser originarios o importados de esta región italiana.
Os comento un poco la idea que me formé, porque además de que el artículo estaba escrito en italiano, mis nociones de química son extremadamente elementales. El vinagre balsámico de Módena es un producto de la cocina tradicional de la provincia de Módena, que está situada en la región de Emilia-Romagna, en Italia. La producción de este vinagre aparece documentada por primera vez en 1406, siendo muy popular durante el Renacimiento en la corte de Alfonso I d'Este, duque de Módena y esposo de Lucrezia Borgia. Este vinagre balsámico se realiza a partir del mosto reducido de uva blanca, muy dulce, normalmente de la clase trebbiano, que es exclusiva de esta provincia.
En una primera fase, el mosto extraído de la uva se cuece al fuego directo y en recipientes abiertos, hasta obtener una reducción, de entre un 50% a 1/3, con la que los azúcares se concentran y caramelizan parcialmente, adquiriendo además un tono amarronado. Se deja reposar en los meses de invierno hasta que se produce una primera fermentación, tras la cual se transfiere a un primer barril donde se iniciará el proceso de maduración. Estos barriles no están cerrados del todo, propiciando así una acción continua de las bacterias que se oxigenan con el medio ambiente. Es por este motivo que los barriles no se encuentran en sótanos, sino que normalmente se ubican en los áticos donde el contraste de temperaturas entre estaciones ayuda a su envejecimiento. En verano, tanto la actividad bacteriana como la evaporación natural es mayor por efecto del calor. En cambio en invierno esta actividad bacteriana disminuye y el producto se asienta y reposa, dejando todos los residuos en el suelo del barril.
Los vinagres de módena que siguen el procedimiento tradicional necesitan, a partir de aquí, de una labor intensa. Mientras pasan los años y el líquido se evapora, se va trasladando periódicamente a una sucesión de barriles, hechos de maderas distintas, de manera que al final, poco a poco y con el paso de los años, este concentrado va absorbiendo los gustos característicos de cada madera, haciéndose cada vez más denso y adquiriendo matices determinados después del cambio de cada barril. Los barriles empleados son cada vez más pequeños, adaptándose al líquido viscoso y concentrado resultante.
![]() |
Foto wikipedia |
El segundo elemento que determinará el sabor son los años en los que se realizará este proceso, que viene dado por un consejo regulador y que los clasifica en Affinato, que es el envejecido por al menos 12 años, y el Extravecchio (el de la fotografía de la izquierda) que debe tener un mínimo de 25. Existen, como en los vinos, vinagres que han envejecido hasta 50 años, que ya deben ser la bomba. Estos vinagres están amparados desde el año 2000 con la denominación de origen protegida (DOP) y se encuentran en dos versiones, Vinagre balsámico tradicional de modena DOP (Aceto balsamico tradizionale di Modena DOP) y Vinagre balsámico tradicional de Reggio Emilia DOP (Aceto balsamico tradizionale di Reggio Emilia DOP) . El consorcio de Módena indica que el producto que llega al consumidor debe rondar los 400 euros el litro para la versión envejecida de 12 años. Unos 100 euros la botella de 250ml. De la de 25 años no he encontrado ni cifras aproximadas...
Como habréis deducido rápidamente estos no son los vinagres de módena italianos que venden en nuestros supermercados (los que son italianos, porque muchos ni lo son). Y aquí es donde entra la denominación IGP, que por ley debe prescindir del término "Tradicional", lo cual hace de estos vinagres algo muy diferente y que poco o nada tiene que ver con la receta tradicional.
L'Aceto balsamico di modena, producido en esta región italiana y que encontramos en nuestras estanterías, se elabora siguiendo diferentes recetas ya que la normativa de la IGP deja un amplio margen de acción, permitiendo una horquilla amplísima que va desde un 20% a un 90% de mosto cocido, mezclado con un 10% al 80% de vinagre de vino. Además se permite la adición de hasta un 2% de caramelo. Si observáis las etiquetas os haréis una idea de sus componentes. A diferencia del vinagre de módena tradicional, los ingredientes de estos vinagres, una vez mezclados, deben reposar al menos 2 meses en contenedores de madera. Si alguna de sus etiquetas hace referencia a un envejecimiento de "años", éstos tienen que ser al menos de 3. Estos Acetos balsamicos di Modena italianos obtuvieron el sello de identificación geográfica protegida IGP en el año 2006, y pueden encontrarse fácilmente en nuestros mercados al razonable precio de entre 1 y pico-2 y 6-8 euros, en función del productor y distribuidor.
Existen además en el mercado otro tipo de condimentos balsámicos que suelen venir con el reclamo de Vinagre de Modena, o "elaborado con frutas naturales" en el caso de las reducciones con frutas, pero que no exhiben ni la etiqueta DOP ni la IGP, y por lo tanto no garantizan ninguna rigurosidad en cuanto a sus ingredientes ni el tipo de producción. A la vista de la desorbitante diferencia de precios entre el producto tradicional y el que no lo es, y la existencia o no del etiquetado de denominación de origen o identificación geográfica, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Hoy os traigo lo que entendemos por reducción de módena y frutas. Las reducciones las he hecho de fresas, de manzana, de naranja y de uva, aunque esto último parezca una redundancia :-). Todas realizadas con un aceto balsamico di modena con distintivo IGP (el que veis en la foto), que es el que más me gusta de todos los que he podido probar y que se encuentra de manera asequible en nuestros mercados, de lo más normalito. No sé yo si vale mucho la pena guiarnos por algo más que no sea nuestro gusto personal, ya que, aunque paguemos unos cuantos euros más, estamos en la misma gama de imitaciones, más si cabe en el caso de aquellos vinagres que ni siquiera provienen de esta provincia italiana.

Ingredientes para la reducción de fresa:
- 300ml. vinagre balsámico de módena IGP
- 100ml. de zumo de fruta fresca (fresas)
- 50gr. de azúcar (blanco, moreno, miel, etc)
Unas recomendaciones prácticas antes de empezar :
- Estas medidas son orientativas porque no todas las frutas tienen el mismo dulzor, acidez o textura. Es preferible que apliquéis esta proporcionalidad junto con vuestro criterio. Lo que suelo hacer es, una vez tengo determinado el tipo y cantidad de zumo obtenido, procurar que represente la cuarta parte del líquido total, añadiendo a la mezcla 3/4 partes de vinagre de módena. Para frutas muy dulces pongo 40 gr. de azúcar en lugar de los 50gr, y para frutas más ácidas o menos dulces podéis añadir un poquito más. De esta manera y siguiendo estas proporciones podréis preparar la cantidad de reducción que queráis y con la fruta que más os apetezca.
- También el azúcar puede ser a vuestra elección, si preferís azúcar moreno o miel podéis utilizar un poquito más ya que endulzan algo menos que el azúcar blanco. Pero tened presente que el vinagre con que realizareis la reducción no deja de llevar un caramelo que vete a saber de donde viene, así que guiaros solo por el sabor que más os guste, independientemente de que sea más saludable uno que otro.
- Otro factor importante a tener en cuenta siempre es la cantidad de pectina de las frutas, que determinará el cuerpo final que tendrá la reducción. Fresas o manzanas tienen un índice más elevado que uvas blancas, por ejemplo, por lo que la reducción de éstas últimas os quedará menos viscosa, o con menos aspecto de jarabe, que con frutas más ricas en pectina. No tengo especial preferencia por unas u otras, unas quedan más espesas que otras y tal como quedan me gustan, pero, si utilizáis una fruta con poca pectina y deseáis que la reducción quede algo más espesa, podéis añadir una pequeña puntita de maizena, disuelta en un poquito de agua fría, al final de la reducción (y solo siempre que lo consideréis necesario). Yo no la utilizo, pero no altera el sabor en absoluto por lo que, si queréis, podéis usarla con toda tranquilidad. En las reducciones comerciales se suelen utilizar espesantes ajenos a la pectina de la fruta.
- Para determinar la textura final aproximada, aunque cuando enfría totalmente todavía espesa más, es muy práctico usar una cuchara metálica y disponer una pequeña cantidad de preparado sobre una superficie fría, un plato o el propio mármol. Rápidamente enfriará y os dará una idea aproximada de como quedará la reducción y así actuar en consecuencia, tanto con el azúcar como con la textura. Como cuando hacéis confituras o mermeladas.
- Una última cosa que me parece importante, el sabor de estas reducciones caseras es especialmente intenso, muy sabroso y bastante dulce, pero, a pesar de usar vinagres comerciales que ya veis que no se miran tanto en sus ingredientes, ninguna reducción de frutas industrial será comparable a la vuestra, donde habréis usado frutas frescas.
Fácil, no? :-) Preparar estas reducciones viene muy bien para esos excedentes puntuales de fruta que podemos tener en casa. La de uvas la preparé a primeros de año, ya sabéis, después de fiestas. La reducción duró un suspiro porque va bien con casi todo, en cambio las uvas... no son muy de nuestro agrado y sé que, si no pongo remedio, hubieran llegado a experimentar una reproducción espontánea en el frutero de mi cocina... qué cosas...
Aunque os haya fotografiado estas reducciones con las frutas con las que las he elaborado, sobra decir que son ideales para aliñar todo tipo de ensaladas, carnes, pescados, e incluso repostería y helados, donde les aporta un toque muy especial. Seguro que ya las conocéis, pero ahora, si no lo habéis hecho aún, podéis prepararlas vosotros mismos en casa. Están realmente divinas.
En wikipedia he leido un par de curiosidades acerca de estos vinagres, la que me ha parecido más curiosa es el hecho de haberle dado el apelativo de balsámico por su antiguo uso como remedio del reuma, para el que se aplicaba de forma tópica y por frotación en la zona afectada.
También que la evaporación que se produce en la elaboración de este aceto hace disminuir el producto en un 10% cada año, por lo que 100 litros, en 12 años, se verán convertidos en 15 litros del preciado vinagre.
A veces lo bueno, si es reducido, resulta dos veces bueno :-)

Sempre he sentit a dir que les maduixes amb vinagre balsàmic queden molt bé! Aquesta salsa ja deu ser un èxit segur. No dubtaré a probarla :)
ResponderEliminarJo poso aquest vinagre de sempre, el día que les trobo menys gustoses aquesta reducció fa miracles!!!petons guapi:)
ResponderEliminarMe parece buenísima la receta. La verdad es que desde el año pasado que estoy consumiendo aceto balsámico.
ResponderEliminarMi madre siempre ha sido buena para el vinagre, pero en Chile los limones abundan (abundaban... ahora están caros y traen de USA). Pero bueno, después de viajar y no poder costear los limones mi paladar tuvo que adaptarse al vinagre y el balsámico es una maravilla. Ultimamente he ido integrando el de manzana, es bastante rico.
Pero estas reducciones se ven de maravillas, tal vez prepare el de uva porque la frutilla ya se acabó.
Cariños! ♫
me encantan estas reducciones, gracia spor compartirlas, serán de mucha utilidad! muchos besos
ResponderEliminarMaduixa, com sempre ens portes una lliçó magistral :) Des de petita que m'encanta el vinagre, com a tu... em xifla! I descobrir el de Mòdena ja va ser el súmmum!! M'agrada molt aquesta reducció que ens portes!
ResponderEliminarMoltíssimes gràcies per participar maca!
Petonets
Sandra
Les maduixes macerades amb vinagre són una recepta ven antiga, oi? Així que aquesta reducció estic segura que ha de quedar boníssima. I com tu dius, és ideal per acompanyar una pila de plats, ara que les reduccions de vinagre estan tan de moda ;)
ResponderEliminarAixò ho he de provar algun dia. A mi el vinagre de mòdena també m'agrada molt i fa poc vaig descobrir la reducció i sempre que en veig en compro. Amb fruita mai l'he tastat i amb maduixes m'ha seblat una idea fantàstica. Com diu la Gemma les maduixes macerades amb vinagre fa temps que corren i a mi m'encanten.
ResponderEliminarCom sempre unes fotografies precioses i un post completíssim!!
Molts petonets!
Les maduixes amb vinagre m'han agradat sempre, ja ho veia fer a casa i jo me les continuo preparant amb diferents tipus de vinagre(només per a mi, al Josep no li agraden les maduixes, serà l'única persona en el món?).
ResponderEliminarEl que no he fet mai és reducció de vinagre amb fruites, però després d'aquest monogràfic tan ben il·lustrat, ja no tinc excusa!. I com més varietats, millor!
Maduixa, q be m'ha anat el post d'avui, no només per la recepta, si no per saber trobar un bo vinagre balsamic...q no l'acabo de trobar, el bo, hi ha tants....ara tornaré a mirar...
ResponderEliminarpetons
Para que veas si me gusta a mí el vinagre.Todos los años los Reyes Magos me traen una botellita de aceite y otra de vinagre balsámico.A sus majestades les gusta mucho ir al al club de gourmet del C.Inglés. Allí encuentras cada botellita...
ResponderEliminarClaro que a partir de ahora con todo lo que nos has enseñado tengo que revisar bien el etiquetado.
Nunca pensé que podía hacer algo así en casa.
Como siempre, muchas gracias.
Un abrazo,
María José.
Això ja no és una entrada, això és una lliçó magistral de cuina!!
ResponderEliminarAi, com m'agrada llegir-te.
No importa dir que aquesta reducció queda apuntadíssima a la secció de pendents urgents, oi?
Petons!
Me encanta el vinagre de Módena, y con tu idea debe estar divino. Haré pronto tu receta.
ResponderEliminarMuchos besos.
Alicia.
quina passada! si és que venir a la teva cuina m'encanta!!!!! unes fotos precioses, com sempre!!! petonets bonica
ResponderEliminarTú fíjate, nosotros no somos muy de balsámicos, y eso que siempre tenemos una botella en casa y además somos amantes del vinagre, pero después de leer tu artículo ¿sabes qué me apetecía?, tomarme una cucharada sopera de ese vinagre jejeje, así soy.
ResponderEliminarInteresantísimo lo que cuentas, nunca me había interesado en leer su elaboración, y ya me has ilustrado tú.
Tus preparaciones y tus fotografías como siempre increíbles, me parece que mañana mismo me voy a llevar el vinagre de Módena al trabajo para aderezarme unas alubias.
Anotadas las cantidades y las ideas :)
Un saludo.
Quina delíciaa... Amb aquestes fotos sembla que pugui menjar-m'ho!! Guau!
ResponderEliminarGràcies per participar!
Petonets!
Todo un master en vinagre balsámico, Montse. Yo, reconozco, que también soy fan del vinagre, aunque también tengo que reconocer que en exceso te quita hasta casi la respiración. Normalmente peco de añadir más vinagre del que se debe, y de hecho, cuando sobrepaso el límite, mi marido me deja tirada con la ensalada y me dice que me la coma yo.
ResponderEliminarPara hacer reducción de balsámico, muy buenos consejos. Además creo que es una receta idónea para acompañar ensaladas, nuestras grandes amigas durante el verano.
Besos.
Me encanta! Me alegro de leer tu estupendo post porque cuando digo que al helado de fresas le pongo vinagre de módena me miran como si estuviese loca!
ResponderEliminarUn post completísimo y super interesante. La receta, genial.
ResponderEliminarUn abrazo
Tengo ésta receta pendiente, la he visto ( con variantes) en varios lugares y ya tengo que hacerla !! se antoja...
ResponderEliminarNo sabía todo esto que explicas del vinagre,
Gracias
Sra Maduixa, que maravilla para mi este básico que se puede utilizar en mil cosas.
ResponderEliminarLas fotos preciosas, un disfrute!!
Maduixa molt bon dia .Primer de tot felicitar-te per aquest blog tan summament fantàstic que tens,i que comparteixes amb nosaltres.Buscan una recepta per fer pa vaig trovar-te .Et faig saber que ahir vaig provar el teu pa summament simple ,fàcil i deliciós la meva família et felicita.T'haig de dir que l'informació que dones de les teves receptes, el pas a pas ,les fotografies,fas pensar que no fa falta tenir un gran forn ni uns estris massa professionals perquè les receptes surtin bé ,més aviat fas que el cuinar sigui senzill.I ara deprès d'aquesta introducció per donar-te les gràcies em permet-ho a partir d'ara comentar en el teu blog.
ResponderEliminarAquetes fruites amb reducció de mòdena han de ser un plaer per el paladar .
Una abraçada ben forta des de la Costa Brava.
Genial toda la entrada, interesante lo del vinagre, y fantásticas las asociaciones y armonías que surgen entre éste y las frutas.
ResponderEliminarYo también soy vinagrero, de pequeño hasta me gustaba mojar pan con vinagre, y me decían que me iba a quedar sin globulos rojos en la sangre, qué cosas.
La combinació de maduixes amb vinagre m'encanta!
ResponderEliminarPetonets.
Molt ben explicat i molt ben presentat, quines fotos!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la información, es muy buena. Un saludo
ResponderEliminarA casa dels pares posaven unes gotes de vinagre i sucre a les maduixes, encara que amb reducció de modena tenen de quedar molt mes bé
ResponderEliminarPetons
Tomo nota de estas proporciones y como siempre tus explicaciones son muy útiles, venir a tu cocina es aprender algo nuevo. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Me has dejado muerta ¡como te trabajas las entradas! esta tengo que leerla con mas detalle.
ResponderEliminarBesicos sorianos
Yo hice hace unas semanas un postre con fresas, queso....y demás y llevaba un poco de vinagre de módena, pero tampoco se notaba mucho el gusto, así que es como que lo tengo pendiente el vinagre con las fresas....muchas gracias de nuevo por tus explicaciones!! Besitos
ResponderEliminarDeliciosa aquesta reducció, ha d'agradar fins als qui no agrada el vinagre!!!
ResponderEliminarAmiga! he aprendido mucho con tu entrada, un deleite como siempre! que maravilla de trabajo.
ResponderEliminarSensacional la reducción..
un besote
Gaby
Yo tengo entendido que los acetos de Módena que se venden en los supermercados son todos artificiales y los verdaderos son los que tu nombras, aquellos que han envejecido muchos años. Desgraciadamente eso es impagable, a si que yo siempre digo, es lo que hay, me compro el del super que igual me encanta :).
ResponderEliminarEsta reducción se ve deliciosa.
Besos
DESDE QUE DESCOBRI O VINAGRE BALSÁMICO NÃO QUERO OUTRO...ADORO
ResponderEliminarBESITOS
He publicado una foto de esta entrada y un enlace a tu blog en Mis Favoritas de esta semana... si quieres verlo está en http://blocderecetas.blogspot.com/2011/05/mis-favoritas-semana-20-2011.html. Espero que te guste!
ResponderEliminarEl polvo de naranja en el micro parece fácil de hacer, está en varios blogs, yo lo he visto esta semana en L'Exquisit, aquí tienes el enlace
ResponderEliminarhttp://www.blogexquisit.com/2011/05/polvo-de-naranja.html
Que bones les maduixes amb vinagre de Modena.Jo no en puc comprar o si el compro l'haig d'amagar,tinc una filla que l'hi torna boja. Em sembla que en comptes de sang li corra vinagre de Modena per les venes, deu ser perque es mitg italiana.
ResponderEliminarPetons guapa!
Una receta fantástica. Gracias
ResponderEliminarUn besazo
Hola Maduixeta!!!!
ResponderEliminarDesprès de llegir aquesta entrada ja em considero una experta del vinagre, m'encanten aquests post on s'aprènen tantes coses.
Les fotos espectaculars!!!
Petons
.- Hola ANNIKI, doncs si la proves ja em comentaràs si t'ha agradat :-)
ResponderEliminar.- SILVIA, prova aquesta reducció a les amanides i als gelats, veuràs que bons :-)
.- FRAN, con uva la reducción resulta muy intensa y sabrosa, pero cuando puedas pruébala con otras frutas que contrasten, creo que te gustará :-)
.- FRESAYPIMIENTA, me alegro que te sea útiles :-)
ResponderEliminar.- SANDRA, ha estat un plaer bonica :-)
.- GEMMA, és curiós per que tot i que les maduixes amb vinagre son boníssimes sempre he preferit macerar-les amb llimona i sucre, sigui com sigui, fan que desprengui el seu suc i és deliciós, la reducció amb maduixa, però, surt boníssima. :-)
.- ALBA, Moltes gràcies maca, prova de fer-ho, veuràs com t'agradarà molt :-)
ResponderEliminar.- GLORIA, suposo que ja les has provat amb llimona en comptes de vinagre, però potser al teu marit li agradarien més :-)
.- SONIA, doncs fixat be que digui TRADIZIONALE a la seva etiqueta, a partir d'aqui ja serà questió de gustos, per que el preu... segur que és força prohibitiu :-)
.- Mª JOSÉ, la verdad es que hacer una reducción casera con un IGP es muy sencillo y puede salir realmente bueno, pruebalo a ver qué te parece :-)
ResponderEliminar.- PAULA, avisa'm si la fas, bonica, que ja saps que em fa molta li.lusió :-)
.- ALICIA, a mí me gusta mucho como queda, espero que a ti también te guste :-)
.- Gràcies JUDITH, preciosa :-)
ResponderEliminar.- CARLOS, creo que eres de los pocos, que he conocido, que gustándole el vinagre no se ha pasado incondicionalmente al de modena :-) Ahora que andas con los helados, prueba una reducción de frutas para acompañarlos, verás que bueno :-P
.- moltes gràcies a tu MARINA, i per venir a dir-m'ho, un petonet maca :-)
.- YOLANDA, fíjate hasta que punto me gusta el vinagre que ya de bien pequeña terminaba las ensaladas con los labios blancos jajajaaj, sí, a mí también me gusta con exageración y me pasa, con mi marido, exactamente igual que a tí con el tuyo, solución: hago un plato para cada uno y dejo el vinagre en la mesa :-)
ResponderEliminar.- SALOMÉ, no se me ocurre mejor toque que el de vinagre de módena para un helado de fresas, y si es una reducción con estas frutas entonces ya es ideal :-)
.- muchas gracias NATHALIA :-)
.- PILY gracias a ti preciosa por venir a leerme :-)
ResponderEliminar.- SU, me encanta que lo hayas disfrutado, a ver si te gustan estas reducciones de frutas que dan muchísimo juego. Un beso guapísima :-)
.- MARIA, es que cuinar és molt senzill quan saps el que has de fer :-) estic molt contenta que t'hagi agradat el que has vist, sigues molt benvinguda bonica :-)
.- jajaja PACO, yo hasta me lo bebía!! eso se debe llevar en los genes, no? :-))) bueno, lo de los glóbulos rojos también me lo decían a mí, ya ves ... :-)
ResponderEliminar.- MÒNICA, doncs la reducció de fruites t'encantarà. un petó bonica :-)
.- Moltes gràcies VISC A LA CUINA :-)
.- Gracias a ti TRINI, un abrazo :-)
ResponderEliminar.- SION, no sé si el vinagre de módena va massa be per macerar les maduixes, ja que no és tan àcid, però per fer reduccions amb fruita és perfecte :-)
.- ANA, muchas gracias a ti, guapa, espero que te sea de utilidad :-)
.- RAQUEL, muchas gracias cielo, lo importante es que se entienda bien y sea de utilidad, si no, no valdría la pena el esfuerzo. Un beso guapa :-)
ResponderEliminar.- COOK ME TENDER, pruébalo a ver si te gusta. Así, con frutas, está para comérselo a cucharadas :-)
.- TALLER DE CUINA, jo penso que sí, que agrada fins i tot als poc amants del vinagre :-)
.- Gracias Gaby, amiga ;-)
ResponderEliminar.- KAKO tienes razón, pero en realidad no es que sean artificiales, sino que no tienen la proporción de mosto y tiempo de reposo de los tradiconales, pero es que tampoco tienen el mismo precio. Me imagino que es como el caviar o las angulas, que hay quien solo ha conocido el sucedaneo pero con los que también se pueden hacer platos sabrosos, qué remedio, verdad? :-).
.- Olá SAO33, Bem-vinda :-)
.- Hola ELISABET, ja veus que gairebé tots els amants del vinagre ho som des de ben petits, pobreta que li hagis d'amagar :-)
ResponderEliminar.- Gracias a ti Mª ROBLEDO, un abrazo :-)
.- Hola JUDITH, moltíssimes gràcies, bonica :-)
Hola Maduixa! Me ha encantado esta receta tan sencilla y sobre todo, la información sobre el vinagre de Módena.
ResponderEliminarTengo una pregunta: ¿puede conservarse fuera de la nevera? La crema de Módena que compramos puede dejarse fuera, pero desconozco si es porque tiene algún aditivo conservante o porque puede conservarse fuera sin nada más.
Muchas gracias por todo, un abrazo desde Pamplona.
Hola Carlos, verás, la lógica me dice que siendo un producto azucarado debería poder conservarse fuera, y más, si se trata de cantidades pequeñas de preparado que se utilizarán en pocos días. Sin embargo, no hay tanta cantidad de azúcar como debiera si fuera una conserva como tal, lo cual me hace temer que la fruta no pueda conservarse tan bien. Por otro lado, el vinagre de módena no es adecuado para conservar, o al menos no tanto como el vinagre ácido de vino. No te puedo dar una respuesta tajante y por lo tanto, mi consejo, en este caso, sería que procuraras guardarlo en la nevera, tiene más ventajas que inconvenientes.
ResponderEliminarLas reducciones industriales se mantienen intactas, incluso en condiciones poco adecuadas, por los conservantes, pero esta es una preparación casera y habría que actuar en consecuencia. Si lo que te preocupa es la temperatura a la hora de servir, simplemente retírala con un poco de antelación.
Espero, aunque no te haya sabido dar una respuesta concreta, haber podido ayudarte.
otro abrazo para ti :-)
151209meiqing
ResponderEliminaruggs on sale
jordan concords
michael kors outlet online
louis vuitton handbags
ugg boots
coach outlet online
louis vuitton handbags
kate spade handbags
louis vuitton
canada goose outlet
canada goose outlet
hollister uk
ugg boots
burberry outlet
michaek kors outlet
ugg boots outlet
nike free run
coach factory outlet
ray ban sunglasses outlet
timberland boots
coach outlet online
michael kors outlet online
ugg boots
michael kors handbags
christian louboutin outlet
michael kors uk
the north face
cheap jordans
fitflops sale clearance
michael kors outlet
michael kors handbags
ugg outlet
nike trainers
ray-ban sunglasses
cheap ugg boots
ugg boots
cheap toms shoes
ralph lauren sale
ray-ban sunglasses
ugg outlet
nike trainers uk
ResponderEliminartrue religion outlet
louis vuitton handbags
ugg boots
louis vuitton handbags
ralph lauren outlet
nhl jerseys
michael kors outlet
ugg boots on sale
canada goose jackets
kobe 10s
chanel outlet
coach outlet store online
ugg outlet
uggs for women
air max 90
louis vuitton handbags
air force 1
coach factory outlet
ralph lauren outlet
louis vuitton purses
ray-ban sunglasses
coach outlet
tod's shoes
coach outlet online
chanel bags
supra shoes
louis vuitton purses
ugg boots
marc jacobs handbags
ugg sale
michael kors outlet online
coach outlet
tory burch outlet online
louis vuitton outlet
soccer shoes
coach outlet
louis vuitton handbags
2016222yuanyuan
chrome hearts outlet
ResponderEliminarmbt shoes
hermes belts
oakley sunglasses wholesale
pandora jewelry
oakley sunglasses wholesale
oakley sunglasses wholesale
canada goose jackets
prada shoes
true religion jeans
chanyuan2017.02.13
louboutin outlet
ResponderEliminarrockets jerseys
mulberry
ralph lauren outlet online
michael kors bags
adidas yeezy boost
michael kors outlet clearance
christian louboutin sale
fred perry shirts
louboutin shoes
20170417yuanyuan
lebron 14
ResponderEliminarnew england patriots jerseys
nike zoom
michael kors outlet online
michael kors outlet online
michael kors outlet online
nike air force 1
hermes belt
air force ones
longchamp
https://www.bfirstseo.com/شركة-تنظيف-بالدمام/
ResponderEliminarViable profession is, one hopes, Smith being modest. {tag: How To Clean Yeezy Boost 350 V2 White}Most stock quote data provided by BATS. Market indices are shown in real time, except for the DJIA, which is delayed by two minutes. All times are ET. {tag: Yeezy Boost 700 Off White}
ResponderEliminarJordan 6 Black Pink Blue, Because your changing the the supply and demand curve. Which state and that and increase in price changes the quantity demand. Which in laymens term states that you will sell less.
Absent are Noah Reid (David's fianc and business partner, Patrick), Dustin Milligan (Alexis' veterinarian boyfriend, Ted) and Sarah Levy, Eugene's daughter and Dan's sister, who plays town waitress Twyla.. {tag: All White Yeezy 2}
Jordan True Flight White Metallic Silver Black Varsity Purple, Sub Acute A sub acute level of care is a locked facility. It is one step below an acute setting. These individuals are on a conservatorship where someone else is calling the shots,which can be the Public Guardian (PG) or a family member.
Jordan 8 Black Purple Orange, In slow cycling, the person may spend weeks or months experiencing one type of mood before cycling to the other. In rapid cycling, a person may experience mood changes in a matter of days or weeks. Effective treatment helps reduce or stop the cycling altogether (Fink Kraynak, 2015).DSM 5 Code: 296.89 (F31.81)Quick List of Bipolar Disorder SymptomsDuring a manic or hypomanic phase, bipolar symptoms include:feelings of sadness or hopelessnessloss of interest in pleasurable or usual activitiesdifficulty sleeping; early morning awakeningloss of energy and constant lethargysense of guilt or low self esteemdifficulty concentratingnegative thoughts about the futureweight gain or weight losstalk of suicide or deathThe main method used to diagnose bipolar is a thorough clinical interview with a psychiatrist, psychologist, or other mental health specialist (Fink Kraynak, 2015).
Kanarya Adaları yurtdışı kargo
ResponderEliminarKanada yurtdışı kargo
Kamerun yurtdışı kargo
Kamboçya yurtdışı kargo
Jersey yurtdışı kargo
8C7CMD