lunes, enero 31

Conserva de champiñones en aceite de oliva






Os gustan los champiñones en conserva? ...hummm... a mí tampoco. Y mira que son socorridos. No hay nada tan sencillo como abrir un bote y tener champiñones, hasta los hay laminados. Pero es que no puedo con su sabor. Como pueden perder tanto?








Antes de las navidades, os acordareis que fui a Hendaye a comprar para aquella ensalada del canutillo, y claro, me vine con una cantidad ingente de champiñones belgas (de verdad que no pude resistirme). No hubiera supuesto un problema si no fuera porque me iba 15 días de vacaciones y no quería que se me estropearan. Como congelarlos no me parece una buena idea decidí preparar una conserva, con aceite de oliva, como hacían las abuelas. Aunque lo hice a ojímetro y un poco a mi aire, os he de decir que el resultado es fabuloso.







Y sin más preámbulos, que la semana pasada ya os di bien la chapa :-)), os cuento como los hice.



Ingredientes:


  • champiñones
  • 1-2 dientes de ajo
  • pimienta en grano
  • 1 rama de tomillo fresco 
  • 1 hoja de laurel (seco)
  • 1 chorrito de vinagre blanco
  • sal
  • aceite de oliva (extra virgen) 


Si no os gustan el tomillo y el laurel podéis utilizar las hierbas aromáticas que más os apetezcan, o las más afines a vuestras costumbres o zona. A mi me gustan éstas porque son muy mediterráneas y prácticamente son las que estoy acostumbrada a usar en todos los preparados, pero, a vuestra elección.

Sí que me parece importante que el tomillo sea fresco, no es difícil tener un tiestecito y aguanta perfectamente todo el año. El laurel, aunque también es de casa, prefiero usarlo seco, es más aromático que estando verde. Es bueno recordar también que el tomillo es un potente antiséptico y para las conservas se hace más que aconsejable.

Estuve consultando como escaldar o blanquear correctamente los champiñones en mi libro de Montserrat Seguí de Queralt, Cocinar es fácil. Así que el método es el del libro.



Empezaremos por cortar la parte sucia del pie y lavar bien los champiñones.

Es aconsejable también dejarlos unos minutos sumergidos en agua con el fin de queden bien limpios de tierra.









Poned agua a hervir, con un pellizco de sal (totalmente opcional. Yo no le pongo sal a casi nada) y un buen chorro de vinagre blanco, como un par de cucharas soperas.

En cuanto arranque el hervor se introducen los champiñones.







Los dejáis cocer unos 45 segundos, no más.









Apagáis el fuego, los tapáis y los dejáis reposar así por 5 minutos.














Escurridlos bien.













Depositad un paño de algodón sobre la mesa de trabajo. Repartid los champiñones y tapadlos con otro trapo.

Hay que procurar que se sequen muy bien antes de envasar.

Dejadlos una hora, más o menos, o hasta que veáis que no están mojados ni contienen agua.. Si a mitad de tiempo les dais la vuelta ayudareis a que se sequen mejor.



Mientras, vais preparando el adobo.

Procurad un recipiente esterilizado o, en su defecto, recién salido del lavavajillas.











Disponed aproximadamente una tercera parte de aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad que tengáis y la variedad que más os guste. A mí me gusta la variedad de arbequina, pero eso es a vuestra elección. Cierto es que se utiliza mucho aceite, pero los champiñones quedan deliciosos y ese aceite, que quedará aliñado, podéis usarlo en cualquier preparación. Le aportará un sabor excepcional.

Añadid los dientes de ajo, puse dos, pelados y con un golpe, para resquebrajarlos. La pimienta en grano, la cantidad que queráis y la hoja de laurel y la ramita de tomillo fresco que habréis lavado bien previamente.

Una vez secos los champiñones los introducís en el aceite. Acabáis de llenar de modo que queden bien sumergidos. Tapáis y guardáis en la nevera.

El aceite con el frío queda opaco, turbio y solidificado. Es normal. Pero conservará los champiñones durante mucho tiempo.

A temperatura ambiente volverá a estar transparente y brillante.




Por otras conservas parecidas que he preparado aconsejaría que se dejaran sentar los sabores al menos durante mes y medio, dos meses. Y a partir de aquí ya se pueden usar.


Mi consejo, respecto a las conservas caseras, es que vuelvan a pasar por un proceso térmico antes de ser consumidas. Podéis saltear los champiñones, calentarlos al microondas, usarlos en una salsa, pero siempre mediante una segunda cocción. Es lo que honestamente creo que debo aconsejaros. Las conservas hacen muchísima ilusión pero también pueden ser peligrosas.






Conservados así adquieren un gusto sabrosísimo a las hierbas y a todo el condimento en general, sin que predomine demasiado ninguno, pero muy, muy agradable para mi gusto.

La textura no tiene nada que ver con la de los champiñones en conserva, a pesar de estar blanqueados, mantienen una tersura inusual.

A la plancha están para morirse y a una salsita le aportan el extra del condimento, tanto los champiñones como el propio aceite en el sofrito.



Animaos que es muy, muy fácil, se hace en un plis plas y están de ricos...  :-)




55 comentaris:

  1. Què bons!! He preparat ceps i rovellons en conserva, però mai xampinyons! Demà mateix en compraré... pq m'han vingut molt de gust!
    Petons!
    Sandra

    ResponderEliminar
  2. Muy buena entrada. tomaré nota de todo. Estupendas las foto. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  3. Qué ricos Maduixa, así da gusto, si toda nuestra despensa fuera así... Nosotros los hemos probado en un escabeche más fuerte y también en una conserva de ajillo y cayena fileteada, y recuerdo que ambas preparaciones nos encantaron, pero hace mucho que no las hacemos, ni tampoco las hemos posteado nunca.

    Desde luego las conservas de champiñones son lo peor, totalmente de acuerdo, es que tu preparación y la de Cidacos (por ejemplo), distan un mundo.

    Excelente recomendación.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Questa meravigliosa e utile ricetta la preparo a fine settimana mi piace moltissimo grazie
    baci ♥

    ResponderEliminar
  5. És veritat que els xampinyons en conserva comprats no m'agraden gens, no fan gust de res. En canvi, m'imagino que aquests fets a casa deuen quedar super gustosos... Gràcies per la recepta!

    ResponderEliminar
  6. Si señora, no los he hecho nunca, pero me lo has explicado tan biennnnnnn

    ResponderEliminar
  7. Molt bona idea! D'aquesta manera segur que són infinitament més gustosos que les conserves de compra!
    Per cert, respecte la pregunta que em feies sobre la mousse de fromage blanc, jo potser substituiria el fromage blanc per algun formatge cremós (no molt dens) que t'agradi i trauria el sucre per la melmelada. I a Toulouse em van dir que sí, que a partir de les flors fan tot aquest reguitzell de productes... ara si ho complementen amb aromes artificials ja no ho sé. ;)
    Petons!

    ResponderEliminar
  8. Me ocure lo mismo que a tí, no puedo con el sabor de los champiñones enlatados y esta es una idea fantástica que pondré en práctica.
    Un besote

    ResponderEliminar
  9. Genial, un buen consejo, y bien práctico, además aplicable a un montón de productos.

    Conservas caseras en AOVE, perfectas

    ResponderEliminar
  10. Estupendo consejo y si quedan tan bien como dices, lo probaré. Es cierto que los champis en conserva que te venden dejan mucho que desear, yo confieso que no los uso nunca. Supongo que se puede utilizar el mismo método con otro tipo de setas, no?

    ResponderEliminar
  11. No los compro nunca en lata, tomaré nota de esta opción porque se ven muy sabrosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Hola guapa! una recepta fantàstica. Sempre m'han agradat tots el sbolets, menys el xampinyons, però des de fa poquet que ja en menjo! ;). Boníssims. Molts petonets

    ResponderEliminar
  13. Me parece una gran idea conservarlos en aceite, seguiré tu receta! un beso

    ResponderEliminar
  14. Ke gran idea, yo los champi siempre frescos...pero me tienta esta forma de conservarlos!!!

    Besossss

    ResponderEliminar
  15. ¡ Qué fotos ! Si parece que el champiñon esté aquí mismo....
    Me gusta mucho la idea.No tengo tomillo pero tengo romero y muchas ganas de tener mis champiñones en conserva.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  16. Los champis en conserva que podemos encontrar en los supers solo los encuentro útiles para las pizzas, pero para cocinar siempre recurro a los frescos. Leyendo tu comentario inicial, que dice que no te gustan este tipo de champiñones, me hace ver que ya compartimos algo. Y si nos animas a que nos pongamos en acción con estos champis en conserva, me da que pensar, la verdad.

    ¿Qué usos culinarios tienen? Hacerlos a la plancha, como comentas, es uno de ellos. ¿Algún otro?

    Un besito.

    ResponderEliminar
  17. Quina bona idea!! Estic totalment amb tu, els xampinyons de pot semblen un altra cosa. És impressionant com canvien.
    M'ha agradat molt l'entrada, tot tan ben explicat com sempre.

    Molts petonets!! :)

    ResponderEliminar
  18. Ay que bons, Maduixa. Els faré segur, mare meva quin descubriment. És una idea boníssima!
    Petons.

    ResponderEliminar
  19. Fantàstica recepta Maduixa!! M'encanten els xampinyons, o sigui que aquesta entrada teva va driectament a la meva carpeta de pendents! Les fotografies genials, com sempre! Una abraçada, Paula

    ResponderEliminar
  20. Una bona manera de conservar els xampinyons, la tindre en conta, queda anotada
    Petons

    ResponderEliminar
  21. Maduxia que estupenda la conserva, es cierto como pueden cambiar tanto el champiñón natural al de lata.
    Te ha quedado tremendo que buenos tienen que estar solamente al ajillo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  22. Llego a tu blog por la reseña que ha hecho Paula de Bon Tiberi de ti.
    Sin duda tienes un blog magnífico del que ya me hecho seguidora y te añado a mi lista de imprescindibles!
    Con mucho gusto,
    Mglòria

    ResponderEliminar
  23. Hola Maduixa! Ahir vespre vaig publicar la crema catalana que vaig preparar seguint la teva recepta. Em faria il.lusió que la meva "professora" en aquest tema em donàs el vist-i-plau a la crema que he fet...Ja t'ho vaig comentar quan la vaig preparar: la millor crema que he menjat i amb molta diferència!! Un petó i gràcies!!!Paula

    ResponderEliminar
  24. Es una manera estupenda de conservar los champiñones. Deben de estar buenísimos.
    Un besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  25. Maduixa, que bien me va esta receta, pues siempre en casa acaban los champis en la basura pues cuando voy a utilizarlos.....Negros!!!!
    Muchas gracias
    Besos desde cooking lovers

    ResponderEliminar
  26. Hola estimada!! no saps com n´estic de contenta de que hagis posat aquesta recepta perquè a mi em passa com a tu amb els xampinyons en conserva...has fet unes fotos magnífiquies!!! molts petonets

    ResponderEliminar
  27. Wow amiga! eres lo máximo! que buenísima idea me has dado! gracias! definitivamente soy tu fan number one!
    besotes

    ResponderEliminar
  28. Maduixa una entrada genial com ens tens acostumats.... a mi m'agraden molt els xampinyons però tampoc envasats.... aquesta conserva que ens fas m'agrada molt. El resultat es molt vistós i els podem guardar força temps!
    Molts petonets bonica

    ResponderEliminar
  29. - Hola Sandra! i també els has preparat amb oli, o amb sal? es tot un mon això de les conserves! :-) doncs ja m'explicaràs què tal. Un petó, bonica!

    - Oli, Muchas gracias guapa :-)

    - Hola Carlos! umm!! ajos y cayena! qué bueno! :-) hombre, habiendo champis todo el año este tipo de preparaciones son un poco por gusto, me refiero a que no tienen la finalidad de procurar para cuando no es época, como otras verduras u hortalizas, pero es cierto que no cuestan nada de preparar y salen realmente sabrosos. Ya sabes como me gustan a mi estas cosas, me encanta tener una despensa casera :-) Gracias Carlos, un beso.

    ResponderEliminar
  30. Ciao Stefania! mi piace molto che ti è piaciuta la ricetta di funghi sott'olio. Grazie tante, un bacio :-)

    - Gemma, de res bonica, ja veuràs que bons que estan :-)

    - Su :-))) eso es pasión de cocinitas jajjja, pruébalos, verás que buenos!

    - Mercè Moltes gràcies bonica per la info! Ho provaré :-)

    ResponderEliminar
  31. - Hola Curra! qué tal guapa! yo es que no sé como lo hacen que no saben a lo que tienen que saber, bueno, suele pasar con las conservas industriales, qué lástima! :-) Un beso, guapa!

    - Futuro! quedan impresionantes y más sencillo imposible. Solo hay que dejarlos dormir en oro líquido :-)

    - Miriam a mí me gustan muchísimo así, además pienso que no se aliñan tanto como para limitar su posterior uso. Exacto, cualquier seta queda fantástica y a mí me gusta más así que conservadas en sal. Un beso, guapísima.

    ResponderEliminar
  32. - Muchas gracias Ana :-)

    - Hola Ana!si alguna vez piensas que los champis frescos pueden llegar a estropearse en la nevera, prepáralos así, te aguantarán un montón de tiempo y son muy sabrosos. Un beso, cielo :-)

    - Judith hola bonica! que estrany, oi? el xampinyó és ben suau. El meu avi deia exactament com tu, que els bolets es fan al bosc però els xampis... no sé sap mai! jajaja un petó guapíssima!

    - Fresaypimienta muchas gracias guapa, verás como te gustan :-)

    ResponderEliminar
  33. - Hola Vanessa, a mi también me gustan más, pero eran preciosos y baratísimos y de esta manera evité que se me estropearan, no se puede comprar compulsivamente! jajajaj :-)


    - Mª José! verás como te gustan, seguro que el romero le da un sabor riquísimo y si le pones ajo ya es un buen antiséptico. Una cosa, porque quería subir la entrada y que quedaran enteros, pero si los troceas, caben más champiñones y también se ahorra en aceite. Me parece una buena idea :-)

    ResponderEliminar
  34. - Yolanda yo diría que exceptuando para comer tal cual en una ensalada, más que nada porque pienso que es aconsejable un proceso térmico, pueden ir en cualquier preparación, incluida una buena pizza al funghi. Los he usado en pizza, en carne con salsa, hice un puré de patatas y champiñones con ellos que me quedó buenísimo y , aunque no lo he provado aún, en una crema de verduras o de setas han de quedar estupendos. Solos, a la plancha o salteados y como acompañamiento, me encantan. Esto es lo que yo he probado, pero estoy segura que pueden aplicarse en los mismos preparados que en fresco. Un beso, guapa :-)

    - Hola Alba! gràcies bonica :-)

    ResponderEliminar
  35. - Anna! Hola guapíssima! mira, et dic com a la Mª José, si en fas trocets n'hi caben molts mes i queden mes atapaidets. Depèn de per què els facis servir potser va millor i tot. :-)


    - Hola Paula! estic segura que t'encantaran i son molt fàcils de fer. Gràcies bonica :-)

    - Sion hola guapa :-) xampis i tota mena de bolets, quedan molt be.

    ResponderEliminar
  36. - Maria, a mí es que el ajo me gusta mucho, además, tiene propiedades antisépticas que ya le conviene a la conserva y no veas que rico queda el aceite. Gracias guapa :-)

    - Hola MGlòria sigues molt benvinguda bonica. Moltíssimes gràcies. :-)

    - Gracias Alicia, es verdad, lo están :-)

    - Puri! Gràcies a tu, bonica. Me'n alegro de veure't per aqui :-)

    ResponderEliminar
  37. - Hola Mª José! què tal! jo també estic contenta que t'hagi aradat, prova-ho, ja veuràs que bons. Moltes gràcies bonica :-)

    - Gaby!!! muchas gracias cielo, yo también soy tu fan number one :-)


    - Hola Ingrid guapíssima, prova-ho que em fa l'efecte que t'agradaran força. un petó bonica. :-)

    ResponderEliminar
  38. Hola!!
    Tomo nota, con lo que me gusta a mí llenar la despensa de conservas, me encantan los champiñones, pero esto no lo había hecho nunca.
    Un abrazo,
    http://untoquedeazahar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  39. Como puedes comprobar estoy haciendo una batida por tus conservas. Esta de champiñones me ha entusiasmado. Me la apunto de verdad y la haré más pronto que tarde. Muchísimas gracias, estoy aprendiendo un montón contigo! Besos!

    ResponderEliminar
  40. Ya los compré y mañana los preparo.Soy de Argentina.

    ResponderEliminar
  41. I wouldn't have paid this turd. A fire tornado is already a rare event, exceptionally so when it impacts a highly populated area, Neil Lareau, an assistant professor of atmospheric sciences at the University of Nevada at Reno, told the Times. {tag: Off White Supreme Louis Vuitton Yeezy}

    The former received a Newbery Honor Award in 2000.DePaola wrote about doodling on his bedsheets and on his math work in second grade, telling his teacher he wasn't going to be an "arithmetic er."Many of his books bring to life folktales, legends, and spirituality he often incorporated images of a white dove among the pages. {tag: Yeezy Powerphase Adidas White}

    Jordan 10 Retro White Black University Red Hyper Royal, You see, unlike Martell, whose casting is obviously a calculated move deserving of much praise, Chris Evans is an American sweetheart. There isn a second where you don want him (and his beard) to pull through. Nor is there a single moment when you convinced of Jacob innocence.

    Deux c religieuses ouvertes tout le monde auront lieu la grande mosqu de Qu le 26 janvier, et au Pavillon de la Jeunesse sur le site d'ExpoCit le 28 janvier. {tag: Yeezy 350 V2 Off White Black}Birmingham police obtained a felony reckless manslaughter warrant against 52 year old Leon Wallace Richey.Charging documents state Richey did recklessly cause Carter's death by "allowing the victim to access a controlled substance." He was booked into the Jefferson County Jail on March 18 and released the following day on $15,000 bond.Nearly a month later, Carter's mother, Chunteria Glaster, say she still has little information about her son's death. {tag: Yeezy Triple White Cleaning}

    Air Jordan 13 White Black Varsity Red, In that, the canceled Women's Final Four goes down in our state as another "One that got away ."Sort of like Bill Walton's broken foot and the red hot Trail Blazers in 1977 78. Or like that Dennis Erickson coached Oregon State Fiesta Bowl team that might have won the College Football Playoff if a playoff had even existed then. Or maybe like Michael Dyer's knee (he was down, yes?) in that Auburn Oregon 2011 Bowl Championship Series title game.Sort of like those things.Only it was even better.I don't blame Graves for staying up late at night, losing himself in a Netflix documentary about big cats and the dysfunctional people who own them.

    ResponderEliminar
  42. Me encante con tu receta y me encantaría saber en media cuántos champiñones utilizaste para esta receta

    De antemano muchas gracias

    Un gran abrazo desde Brasil

    ResponderEliminar
  43. We absolutely love your blog and find almost all of your post’s to be just what I’m looking for.
    Does one offer guest writers to write content for you personally?
    I wouldn’t mind publishing a post or elaborating on a number of the subjects you write with regards to here.
    Again, awesome web log!
    섯다

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir Arriba