lunes, diciembre 13

Ensalada tibia de foie y champiñones belgas





Ya sabéis que algunas veces como sola y entonces suelo aprovechar para darme un homenaje :-). Por la cercanía de las fiestas, se me ocurrió que podría probar algún entrante que acompañara el plato fuerte de estas celebraciones. Sé que la mayoría de nuestras mesas son tradicionales, y seguramente la gracia de estas fiestas radique precisamente en ello, pero os voy a subir un par de ideas, para complementar nuestros ágapes, que creo que os pueden gustar. 



Recordé que tengo un libro llamado La Cuina de Nadal - Plats de Festa (La cocina de Navidad - Platos de Fiesta) que en su momento editó el periódico barcelonés la Vanguardia. Este libro, exquisitamente ilustrado con una fotografía preciosa, es una recopilación de recetas para fiestas de la mano de prestigiosos cocineros catalanes. La que os traigo hoy es una adaptación de Amanida tèbia de rovellons confitats (ensalada tibia de níscalos confitados) creada por Albert Coll, un chef andorrano que fusiona la cocina de autor con los conceptos e ingredientes más tradicionales.  

Y no es que la haya adaptado por gusto, sino porque cuando fui a comprar no encontré los ingredientes adecuados. Encontrar rovellons por aquí es complicado, al igual que los tomates de Montserrat que acompañan la receta original. Después os comento como es, por si queréis hacerlo como indica la receta. Yo de momento os cuento como he hecho mi versión.



Me acerqué a Hendaye a comprar. Me gusta porque, donde voy, los productos frescos son de gran calidad a unos precios más que asequibles, muy económicos diría yo, y aunque era casi imposible encontrar rovellons me hice con unos champiñones recién traídos de La Belgique, que eran la hermosura hecha seta, por apenas 0,60cts la barqueta de 500 gr. Compré unas mandarinas corsas, que también llevaban mi nombre en la frente, y que os enseñaré otro día. :-)


Además, como el asunto del tomate de Montserrat estaba complicado también, un foie, desde la estantería, me hizo una proposición irresistible que tuve que aceptar. Así que la cosa ha quedado de la siguiente manera: Ensalada tibia de foie y champiñones belgas. No se parece en nada a la idea original pero suena sabroso, n'est ce pas? :-)

Os doy las cantidades que utilicé para mí sola, tenedlo en cuenta:

  • 100 gr de champiñones ( o de setas del tiempo)
  • 25gr de foie de canard (ya preparado)
  • mezcla de brotes de lechugas
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 1 diente de ajo
  • perejil fresco

para la vinagreta: (cantidades al gusto)

  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre balsámico de módena
  • piñones
  • cebollino
  • sal

Los champiñones eran de calibre moyen (medio), no queráis saber como son cuando el calibre es grande... impresionantes :-)


Lavad y reservad, bien escurridos, un puñadito de brotes de lechugas variadas. Trocead los champiñones. No muy pequeños, porque merman.



El foie de canard se presenta en piezas enteras dentro de terrinas. 

No es especialmente barato, para los precios que se ven por aquí, pero es delicioso. Esta terrina de 125gr valía alrededor de 4 euros, en el carrefour, el mismo tamaño, otra marca pero de la misma calidad, sale por unos 18.

Cualquiera de los foie franceses que he probado resulta exquisito.




Como no tenía cebollino fresco y tampoco encontré, lo utilicé liofilizado, así que preparé la vinagreta con antelación para que pudiera rehidratarse.

Agregad al aceite, los piñones, el cebollino, una pizquita de sal y el vinagre de módena. Las cantidades a vuestro gusto.

Dejadlo macerar mientras preparáis el resto de ingredientes.


Para preparar los cilindros utilicé dos rebanadas de pan de molde. Que primero estiré tanto como pude, con un rodillo, y recorté los costados, con un cuchillo afilado, para que ambos tuvieran el mismo tamaño y regularidad.








Unirlos es muy sencillo, solo es necesario humedecer, con un poquito de agua, dos de los extremos  superponiéndolos unos milímetros.

Pasad el rodillo por encima de la junta para sellarlos perfectamente.








Poned un trocito papel de horno alrededor de un aro de emplatar, no muy ancho, pero el más alto de los que dispongáis. Usé los de repostería.

Colocad el pan alrededor del papel y del aro.

Humedeced los extremos que aún están separados y juntadlos.




Con la ayuda de otro papel podréis sellar bien los extremos sin riesgo de romper o deformar el pan.

Este papel exterior lo retiráis y lleváis el canutillo de pan al horno, hasta que quede tostadito. Vigiladlo porque se hace en apenas unos minutos.

El libro no explica como hacer estos canutos, así que, si se os ocurre una idea mejor, compartidla. :-)


Mientras se tuesta el pan escaldad los champiñones, en agua hirviendo, por unos 30 segundos.











La receta indica confitar las setas sumergidas en aceite, no muy caliente y con el ajo picadito, por un tiempo no inferior a 15 minutos.

Yo opté por saltear los champiñones, en un poquito de aceite, una vez los hube escaldado y refrescado.

Con el escaldado previo el aceite queda muy limpio y se doran mejor.

Hasta que estuvieron doraditos, momento en el que añadí el diente de ajo y el perejil bien picados.

Tras unos pocos segundos retirad del fuego.









A la hora de confeccionar el plato, colocad el canutillo de pan allí donde vayáis a servirlo.

Estas tostaditas quedan estupendas y aguantan crujientes varias horas, con lo que podéis hacerlas con cierta antelación. Eso sí, en cuanto enfríen quitadles el molde.

Colocad primero los brotes de lechugas.



A continuación la aliñáis con un poco de la vinagreta de piñones y ciboulette.



Colocad una rebanadita de foie, que a la vez habréis recortado a la medida con el aro.

Si os gusta podéis decorarlo con algunos brotes.

Repartid la vinagreta por el plato.







Por último incorporad los champiñones salteados y servid bien caliente.


El libro explica como montar este plato de la siguiente manera. Recomienda colocar lonchas de tomate de Montserrat como base, cortadas extremadamente finas, seguido de las lechugas y los rovellons o níscalos confitados. Lo salsea todo con la vinagreta y añade cuadraditos de pan tostado por encima. Es más sencillo y rápido que mi versión. Pero es que la foto mostraba, opcionalmente, el canutillo de pan tostado y no pude resistirme :-)

Además, si disponéis de cebollino fresco, podéis usarlo también en la decoración, sobre los champiñones.





Disfruté muchísimo esta ensalada. El pan queda crujiente y muy agradable en combinación con el foie y los champiñones templaditos. La vinagreta es muy acertada y tanto los piñones como la ciboulette combinan estupendamente con todos los ingredientes. Está francamente deliciosa y, como os he comentado, me pareció una buena opción para estos días de tantas fiestas, donde las ideas, al menos para mí, siempre son bienvenidas.


Con esta receta me gustaría participar en el concurso de recetas navideñas Santa Teresa-Lazy Blog y que patrocina Productos Santa Teresa 



62 comentaris:

  1. m'encanta aquesta proposta! i t'ha quedat molt maca la presentació. petonets

    ResponderEliminar
  2. Un plato de lujo! Y una presentación muy original y vistosa con el canutillo...

    ResponderEliminar
  3. Hola maduixa! Gràcies per aquesta proposta, m'agrada molt. Precisament avui comentava amb la meva mare que per presentar els xampinyons de guarnició del menjar de Nadal podríem fer uns paquetets amb pasta filo, però no en trob per enlloc. Crec que m'has donat la solució.Gràcies! Aquest cap de setmana he provat la teva recepta de crema catalana, ha quedat fantàstica!! Ha estat tot un descobriment; amb el teu permís, m'agradaria publicar-la al meu bloc, un poc més endavant, òbviament possaré un link al teu bloc perquè tot el mèrit és teu. Un petó!

    ResponderEliminar
  4. Maaaare meva, torno dema per apuntar-m'ho tot i fer-me jo tambe un homenatge d'aquests....

    Un petó,

    ResponderEliminar
  5. Menudo lujazo de homenaje te has dado!!!...Precioso y delicioso...
    Lo más bonito y rico que he visto hoy.
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Jo també tinc aquest llibret!!!! Encara que em quedo amb la teva versió. Saps, en sembla que tenim telepatía,jajaja, un dels entrants que em van quedar a la butxaca sense publicar era molt semblant a aquest que presentes, però et dic ara mateix que les teves fotos son mil vegades millors que les meves!!!! ejem ejemmmmm, ja has enviat tú alguna de les teves obres d'art al photo blog???? Saps que el guanyes nos??? pero de calle!!!! I lo mateix al concurs de Nadal, m'encanta lo senzill i bó que t'ha quedat. Mil petons bonica

    ResponderEliminar
  7. Impresionante. Muchas gracias Maduixa por este lujo de receta.

    Una estupenda aportación para el recetario que estamos haciendo en Lazy Blog para estas navidades.

    Muchas gracias y mucha suerte con el concurso.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Així que llegeixo Foie a una receta, em torno boja, m'encanta!
    A París el prenia molt en amanida i ara m'has fet venir records molt bons :)
    Apart d'això, la teva presentació és preciosa i el pas a pas molt bo.
    ¡Felicitats!

    ResponderEliminar
  9. Niñaaa, menudo lujo para tí solita jejeje.. Te ha salido bordao y la idea del pan es genial. Ya está la foto de esta imagen en mi cerebelo para hecerlo en breve. Todo muy bien explicado, las fotos preciosas, y la combinación perfecta.
    Besotessss y mucha suerte wapísima!!!.

    ResponderEliminar
  10. Que pena que no accedas a tomate montserrat, de todas formas en Cataluña ¿los producís de invernadero?. Nosotros, te sorprenderás los cultivamos hace muchos años, y eran ideales, un gran sabor y qué grandes posibilidades para el relleno...

    Sobre tu receta creo que no voy a decir nada nuevo, o nada diferente al resto, es espectacular. Me encanta todo, los ingredientes, la vinagreta, la presentación y por supuesto las fotos.

    No te cuidas nada mal cuando comes sóla jejeje

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Me parece muy original y apetitosa, un lujo tener una ensalada de estas en el plato.
    Suerte en el concurso!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Te sales con tus recetas, presentaciones y fotos.
    ¡Genial!
    ;-D
    Besitos.

    ResponderEliminar
  13. Un plato excelente, como todos los que salen de su cocina.
    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Hay personas que cuando comen solas se abren una lata de sardinas otras.....se preparan una maravilla de rollito relleno de ensalda, foie y champiñones....
    Me ha encantado. La técnica del pan del molde la tengo que probar porque me parece que ofrece muchas posibilidades.
    ¡ Madre mía , Maduixa, qué delicia !
    Claro, que conociéndome,yo me hubiera preparado dos rollitos, ja,ja.
    UN abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  15. Tremendo, como siempre. Me encanta todo el plato (salvo el foie, que no es lo mío), pero el montaje, la ensalada, esas fotos! Absolutamente espectacular todo.
    Si haces esto cuando estás solita a comer no me quiero imaginar qué preparas cuando tienes una gran comida.
    Te queda sitio estas fiestas en tu mesa? Me adoptarías un par de días?
    Un beso enorme!

    ResponderEliminar
  16. M'encanten les amanides tèbies, ara a l'hivern es posen divinament. I com tu dius, pot ser un acompanyament de luxe per a un dels àpats que ja s'acosten. Amb el pa de motlle t'ha quedat una presentació molt bonica ;)

    ResponderEliminar
  17. La receta está genial, pero lo que más me ha gustado es el tubito de pan para presentarla, que chulo

    ResponderEliminar
  18. Maravilloso plato, como me gustan todos los ingredientes que llevan y la presentación exquisita.

    Un fuerte abrazo cocinera

    ResponderEliminar
  19. Primero de todo, no vi las galletas en el blog de Gabi...pero bueno, que no tengo por qué estar justificándome con todo el mundo...:s
    He re-comentado mi respuesta con la receta donde me "inspiré" que estaba haciendo otras cosas y me colé con el link, ups. Ahora podrás verla.

    Por cierto...Menuda presentación de plato, ¡me encanta!

    ResponderEliminar
  20. Gracias por la explicación tan detallada, es precioso el plato.

    Un Saludo
    Chelo

    ResponderEliminar
  21. Me ha parecido sensacional, no la receta original, sino la tuya.Vine aquí porque vi la foto en Lazy Blog y me hizo "tilín" no conocía tu blog, pero ahora mismo me hago seguidora y pongo tu enlace en el mío que es http://entrebarrancos.blogspot.com Hoy he hecho e ldescubrimiento del día.Un besote de OLI

    ResponderEliminar
  22. Maduixa, como siempre una receta muy bien cuidada, con unos ingredientes deliciosos, vamos, que esto me da una gran idea para la entrada de una gran cena.
    Me encanta que te mimes, así debe de ser..
    un besote
    Gaby

    ResponderEliminar
  23. Hola es la primera vez que veo tu blog y me ha gustado mucho ,desde ahora tienes una nueva seguidora ,tienes unos platos increibles ,un saludo loli

    ResponderEliminar
  24. Meravigliosa presentazione, mi piace davvero tanto questa tua idea e ricetta , baci e grazie

    ResponderEliminar
  25. - Gràcies JUDITH! estic contenta que t'agradi :-)


    - Y fácil que es, MIRIAM! y muy sabrosa, pruébala que te gustará ;-)


    - PAULA, bonica! la pasta filo la trobaràs a qualsevol gran superfície, però si no te'n surts, estira be llesques de pa de motlle que dona molts bons resultats, pots fer moltes formes amb motllos, i pel meu gust, més gustós que la pasta filo. Que be que t'hagi agradat la crema :-) es molt fina, oi? quan la facis m'avises que no me la vull perdre! ;-) un petó guapíssima, i gràcies.

    ResponderEliminar
  26. - SONIA, no hi ha res com un bon homenatge per a tu mateixa :-)))

    - Gracias GOYI, no sé si será lo más bonito, pero te garantizo que estaba deliciosa! Un beso, guapa!

    - ELVIRA, xulo el llibre eh??!! :-) i deixa de dir de les teves fotos que a mi se'm cau la baba quan les veig!! Un petonàs preciosa!! ;-)

    ResponderEliminar
  27. - PACO, Gracias a ti por lo que ya sabes :-). Me alegro mucho que te guste. Un beso, guapo!

    - Doncs sigues molt benvinguda SARA, m'agrada molt portar records amb les meves entrades, a mi em passa amb d'altres blocs i es molt bonic. Gràcies pel teu comentari. :-)

    - Hola KESITO, guapa! Pues sí, quien va a cuidarse mejor que una misma, eh? :-)) estoy convencida de que te gustará. Un beso!!

    ResponderEliminar
  28. - Pues no, CARLOS, porque por aquí no es conocido, pero vamos también hay tomates muy buenos, qué le vamos a hacer! :-) Es verdad, los tomates de Montserrat, para relleno, son ideales.

    Claro que me cuido! así de guapa estoy! ;-) jajajja

    un beso!

    - Muchas gracias, LA COCINERA DE BETULO, sí que lo es, pero es que, además, ya ves que eran pocos ingredientes y encima los he cambiado jajaja

    Queda muy buena de las dos maneras :-)

    ResponderEliminar
  29. - Gracias AMANDA, guapa, ya te encuentras mejor? un beso muy fuerte, y cuídate! :-)

    - Muchas gracias por su visita Sr. APICIUS, y por dejarme su comentario. Un abrazo. :-)


    - No se lo digas a nadie, Mº JOSÉ, pero no siempre me cuido tan bien, algunas veces una pizza casera también cae, eh :-)

    Prueba lo del pan de molde, se trabaja muy facilmente y tostadito tiene un gusto delicioso. El otro día Carlos puso un enlace a la página de una chica que hacía verdaderas preciosidades con él, pero preciosidades. Echale un ojo porque te gustará.

    Gracias cielo, un beso muy fuerte. :-)

    ResponderEliminar
  30. - TENGO UN HORNO Y SÉ COMO USARLO, perdóname preciosa, pero no estoy segura de tu nombre y no quisiera meter la pata :-) Respecto a la ensalada, pues ya sabes, puedes quitarle el foie porque en el fondo es un impostor :-), con lo que le pongas te gustará porque es una mezcla de sabores muy agradable. Muchas gracias por tus palabras, un besazo, guapísima :-)


    - A mi també m'agraden moltsíssim, GEMMA, i em va semblar ideal per un dia de festa per que, a més de ser senzilla, vesteix molt be el plat :-)

    - Gracias EU, pues si te ha gustado el canutillo pruébalo, su sabor junto a la ensalada te va a encantar. Un beso, guapa! :-)

    ResponderEliminar
  31. Me gusta mucho la idea. Desde luego eres única preparando homenajes.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  32. - Coses de Llàbiro, moltíssimes gràcies, bonica :-)

    - SU, te tenía que haber llamado y homenajearnos juntas, :-))

    un beso cielo. ;-)

    - Hola MACUS, me alegro que te haya gustado. gracias guapa.


    - CHELO, gracias a ti por leerme y dejar tu comentario. Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  33. - Muchísimas gracias OLI, por tu visita y tus amables palabras. Se muy bienvenida, guapa :-)

    - GABY! me hace muy contenta poder darte ideas, es en justa reciprocidad a todo lo que aprendo en tu casa. Un achuchón enorme, preciosa :-)))

    - LOLI, muchísimas gracias, guapa, me alegro que te haya gustado. Sé muy bienvenida. :-)

    ResponderEliminar
  34. - Ciao STEFANIA, mille grazie per il complimento. Baci :-)

    - Muchas gracias ALICIA, eres muy amable. :-) un beso, preciosa :-)

    ResponderEliminar
  35. Ben segur que serà exquisit, com tot el que fas!!petonets bonica. Cristineta

    ResponderEliminar
  36. Cristineta!!! tu només has de posar el dia que jo poso l'amanida ;-) guapíssima!! xxx

    ResponderEliminar
  37. Hola de nuevo:) esta mañana he dejado un comentario pero no lo veo ayss mare que habré echo en el envío... asi que vuelvo y me dejas sin palabras nuevamente... con la idea, el paso a paso, las fotos... derrochas buen gusto y saber hacer... es un lujo entrar en tu cocina:)
    Besicos sorianos, muchos y muy sentido aunque eso ya lo sabes.

    ResponderEliminar
  38. Maduxia perdona que llego tarde a tu receta, pero hija nunca es tarde si la dicha es buena y más viendo esta maravilla de ensalada y ¡como lo has presentado!Mucha suerte en el concurso
    Un besazo desde el bazar de los sabores

    ResponderEliminar
  39. Aquest plat ho té tot bo!!! els ingredients,la presentació, les fotos...
    una abraçada

    ResponderEliminar
  40. ¡Qué bueno! me encanta la presentación y los ingredientes... me pierden! foie, mmmmm me encanta!

    Besitos.

    ResponderEliminar
  41. Un resultat exquisit, el detall del pa em sembla extraordinari, li aporta una elegancia al plat que m'encanta.Segur que vares disfrutar al màxim d'aquesta amanida. Un bon homenatge
    Molts petonets!

    ResponderEliminar
  42. Me ha encantado lo del cilindro de pan! es una idea buenísima, fácil y que queda muy bien. Además es muy versátil porque podemos poner dentro casi cualquier cosa. Encima has explicado muy bien como hacerlo. Eres un genio!!
    El resto también me gusta, salvo el foie, que me da mucha pena como se obtiene (y el sabor la verdad que tampoco, aunque solo lo probé una vez), pero como has comentado es perfectamente sustituible, la idea de este plato es estupenda. Te deseo mucha suerte para el concurso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  43. Muchas, muchas, muchas felicidades por tu premio!!!!!!!!!!

    También te deseo unas muy felices fiestas acompañada de los tuyos y un estupendo año 2011

    un besazo

    ResponderEliminar
  44. Enhorabuena por el premio.Esta receta olía a premio por todos los lados. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  45. Una explicación muy detallada y un plato IM-presionante!!!! Delicioso!!! Me lo apunto y con tu permiso me quedo por aquí!!!!

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  46. Me saco el sombrero.
    El premio nunca mejor dado, tu fotografía es fabulosa y soberbia.
    Me quedo mirando tu blog, ha sido un placer descubrirte.
    Felicidades!

    ResponderEliminar
  47. No havia vist aquesta recepta quan la vas publicar i sort en tinc d'haver-la descobert ara!!! Estic d'acord amb el que et diu tothom: una excel·lent recepta i unes fotos fabuloses!!! Sens dubte aquesta queda anotada i la faré adaptant-la als gustos de casa (el foie no agrada gaire...)
    Encara estic impressionada amb aquesta recepta!!!!

    Que tinguis un Bon Any!

    ResponderEliminar
  48. Felicidades por tu página.
    Una duda de qué medidas es el aro? es para no tener problemas con las 2 rebanadas de pan de molde gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se trata de un aro mediano, de los que se usan para postres y repostería, mide exactamente 6cm de altura y 6cm de diámetro. No tendrás ningún problema en envolver dos rebanadas.

      Si no tuvieras aros pequeños puedes utilizar los de emplatar convencionales. Los he utilizado en varias ocasiones y también queda bien. Al ser más anchos que estos necesitarás entonces 3 rebanadas y recortar el sobrante. Sin embargo, es mejor que entonces respetes la altura del molde dejando la ensalada más bajita, si no, si la hicieras tan alta como te da el pan de molde, puede que resultara excesiva como entrante.

      Gracias a ti. :-)

      Eliminar
  49. Hola muchas gracias por tu respuesta, una duda es q no he utilizado nunca los aros de q tamaño son los convencionales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues vienen a ser de unos 8-9cm por 6 de altura, aproximadamente, pues hay muchas medidas y formas. Mira, te dejo un enlace donde puedes ver uno de éstos, verás que, a pesar de tratarse tan solo de un par de centímetros, la diferencia es notable y la ensalada sale bastante más completa.

      Ensalada de frutas y foie de canard mi cuit

      Eliminar
  50. Tiene una pinta de lo más apetitosa, y visualmente queda de impresión... me parece que te la voy a copiar. Un Cordial saludo

    ResponderEliminar
  51. Thanks for sharing your info. I really appreciate your efforts and I will be waiting for your further write

    one punch man training

    ResponderEliminar
  52. Thank you for sharing! I hope you will continue to have great articles like this to share with everyone!

    ResponderEliminar

  53. شركة تنظيف كنب بالمدينة المنورة
    الكنب واحد من الأساسيات الموجودة في كل مكان نذهب إليه سواء كان هذا المكان عبارة عن فندق أو مستشفى أو مكتب وشركة أو منزل ومع كثرة استهلاك الكنب يتعرض لتراكم الأتربة والأوساخ والبقع التي تتساقط منا طوال الوقت، ويكون من الأفضل أن نعتمد على شركة تنظيف كنب بالمدينة المنورة حيث أنها من الشركات الكبرى التي تعمل في مجال التنظيف بكافة أركانه، وتعتمد على فريق متميز وكبير لديه خبرة كبيرة جداً تظهر عليه من خلال قيامه بعملية تنظيف الكنب بالمدينة المنورة، إضافة إلى أن الشركة تقوم بتنظيف كنب بالبخار بالمدينة المنورؤة حيث أنه الوسيلة الأفضل والأكثر أماناً على العفش وعلى الأرضيات والأسطح أيضاً.

    ResponderEliminar
  54. On the off chance that you need to grow a Cow Plant in The Sims 4, you'll first need to get the seed. There are likely an assortment of areas where Maxis has shrouded the seeds, however we found our on Desert Bloom in Oasis Springs.
    the sims 4 parenthood cheats characters value cheats 2019

    ResponderEliminar
  55. I would like to say that this blog really convinced me to do it! Thanks, very good post.Check out the way to fix Error Code 0xc000000f. Lean how you can fix it at your own or feel free to call our experts on our toll-free numbers or visit our website to know more!

    ResponderEliminar
  56. I like your blog post. Keep on writing this type of great stuff. I'll make sure to follow up on your blog in the future. Want to fix the problem of Canon Printer errors? Just follow the steps which are mention on the blog to Resolve Canon Printer Error State issue. Thanks

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir Arriba