
Dicen que el mejor mojito cubano es el servido desde 1942 en La Bodeguita del Medio. Mi suerte es la de tener en la familia una licenciada en historia latinoamericana y diplomada en periodismo, nacida en La Habana, de la que aprender de primera mano multitud de historias apasionantes, relacionadas con su trabajo, y también curiosas como la que os contaré hoy. Desde que llegó a Barcelona, hace ya un año, y cada vez que nos hemos visto, hemos acabado teniendo conversaciones ( bueno, yo más bien escucho con admiración), sobre política, historia y acerca de pequeñas anécdotas de la historia que muy probablemente nunca se plasmarán a papel. Alguien que ha entrevistado a grandes personalidades, tiene, además de una conversación siempre intersantísima, relatos que contar que me resultan tremendamente atractivos. Ya hace mucho tiempo que le dije; Sunia, tienes que explicarme como hacéis el mojito en La Habana, y ella, que conoce mi afición a la historia, me dio, además de la receta, toda una lección.
En 1942 el Sr. Ángel Martínez decide abrir un negocio de comestibles y productos típicos en La Habana. Para ello compra la bodega La Complaciente, situada en el número 207 de la calle Empedrado de La Habana Vieja, convirtiéndola en Casa Martínez.
La cercanía de las sedes ministeriales en La Habana Vieja, y la escasa oferta de locales de restauración que existía en la zona, propiciaba la demanda de establecimientos de este tipo. El hecho que algunas personas se habituaran a reunirse allí con los amigos, para beber y comer alguna cosa, fue abocando a que la Casa Martínez acabara por servir comidas.
En 1949 entra a trabajar como cocinera Silvia Torres, "la china", que con su arte culinario convertiría Casa Martínez en un exitoso negocio restaurador. Su especialidad era la comida típicamente criolla, arroz blanco, frijoles negros, pierna de cerdo, yuca con mojo, masas de puerco, pierna de puerco asada en su jugo, chicharrones y tostones... y todo acompañado de bebidas típicas cubanas, como el mojito, y tabacos.
Entre las personas que se acercaban a la Bodega de la calle Empedrado a comer se encontraba Feliz (Felito) Ayón, un editor de La Habana que vivía cerca del local y que conocía a Ángel Martínez desde 1946. Este carismático editor, que se codeaba con los artistas más vanguardistas de La Habana, dio a conocer La Casa Martínez entre sus amigos, indicándoles, además, que la bodeguita estaba situada "en medio de la calle", con lo que el 26 de abril de 1950, Casa Martínez, pasa a llamarse oficialmente "La Bodeguita del medio". Pronto se convirtió en el centro del auge cultural de la Habana y Ángel Martínez en algo similar a un mecenas. Su agradable ambiente y la gente que lo frecuentaba hizo que otros escritores, coreógrafos, periodistas, músicos y todo tipo de personalidades se dieran cita allí atraídos por el encanto del lugar.
Visitantes ilustres como Gabriela Mistral, Agustín Lara, Carlos Mastronardi, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, y los también escritores cubanos Nicolás Guillen y Alejo Carpentier eran habituales de la bodeguita del medio. La presencia de estos artistas atría aún a más gente. Famosos y personalidades como Errol Flynn, Salvador Allende, Nat King Cole, Ava Gadner, y más recientemente Muhammad Ali (Cassius Marcellus Clay) o Naomí Campbell también se dejaron ver por allí.
Pero su cliente famoso más habitual fue Ernest Hemingway, que acudía diariamente a tomar un mojito. La frase "Mi mojito en La Bodeguita y Mi daiquirí en El Floridita", junto a su firma, aún cuelga de sus muros.
Quien entra en la bodeguita, ya sea un artista, famoso, o un simple turista curioso, es cautivado por su ambiente típico cubano, por su gastronomía, sus tabacos, sus cocktails y su música. Dicen que allí se escucha la música del amor y los ritmos de los "trovadores" que representan el alma de la música cubana tradicional. Tanto es así que parece ser que en la década de los 50, cuando Angel Martínez hizo instalar una máquina de discos en la Bodeguita, un cliente furioso arremetió contra ella dos días más tarde y jamás sonó allí otra música que no fuera en vivo.
Sin embargo lo primero que sorprende son sus paredes, cubiertas de una cantidad impresionante de graffiti, huellas que perduran en el tiempo de clientes famosos y también desconocidos. Todo el mundo deja su impronta en el local, fotos u objetos, o escribiendo directamente en las paredes. Se dice que el poeta Nicolás Guillen fue el primero en poner allí su firma e inaugurando una costumbre que ha perdurado hasta el día de hoy.
Bien, pues hoy os traigo la genuina receta de mojito de La Bodeguita del Medio, la que se sirve allí desde 1942. El cocktail cubano por excelencia, tal y como se sirve en La Habana.
Ingredientes para 1 mojito:
- 2 cucharaditas (de té) de azúcar (blanco, granulado)
- medio limón verde fresco (lima)
- 2 ramitas de hierbabuena (con tallo)
- 90 ml de agua con gas
- 45 ml de ron Havana Club añejo 3 años
- 4 cubitos de hielo
Empezaremos preparando todos los ingredientes excepto el hielo. Como recipiente preferentemente un vaso de tubo.
La hierbabuena o la menta, lo que tengamos a mano, la cortaremos también en el último momento.
Sunia me trajo un ron añejo blanco y un añejo 3 años. A pesar de que éste último, según la receta de la etiqueta posterior de la botella, se utiliza para preparar el daiquirí y el blanco para el mojito, tanto ella, como en la Bodeguita del Medio, utilizan el ron añejo tres años para el mojito.
Aquí podéis ver ambas recetas, la del mojito y la del daiquiri, recomendadas por Havana Club, que es algo diferente a la que os traigo.
En el vaso de tubo pondremos las dos cucharaditas de azúcar granulado.
Al azúcar añadiremos lo que ellos llaman limón verde fresco. Lo que para nosotros es lima.
La cantidad suele ser media lima, pero debe resultar suficiente para cubrir todo el azúcar.
A continuación se cortan dos ramitas (generosas) de hierbabuena. Yo no tengo en casa así que le puse menta.
No penseis que es exactamente lo mismo, aunque ciertamente física y aromáticamente se parecen mucho, la hierbabuena procede de la hibridación de dos tipos de menta diferente, y por ese motivo también puede presentar aspectos diversos. La hierbabuena (en botánica mentha spicata) pertenece al género de la menta y a la especie spicata.
Sin embargo la menta, originaria de Europa, concretamente mediterránea, es conocida en practicamente toda Sudamérica como hierbabuena (hierba romana, yerba buena española, mastranzo, menta griega, menta romana, etc). La palabra menta proviene del latín mentha y a su vez del griego minthe. Tanto la menta como sus variantes son plantas perennes y se cultivan fácilmente en cualquier tipo de maceta.
Debéis incluir el tallo en la preparación del mojito, es fundamental, puesto que es en realidad el tallo quien proporcionará ese aroma y frescura al preparado.
A continuación añadiremos los 90 ml de agua con gas. Atención, según Sunia, cualquier marca vale exceptuando el agua de Vichy Català. Según ella éste le da un punto salado nada recomendable. Así que ya lo sabéis :-)
Con la ayuda de una mano de mortero, o equivalente, lo maceraremos bien, golpeando delicadamente, para que la menta, y sobre todo sus tallos, suelte sus jugos. A la vez notaremos como vamos pulverizando y disolviendo el azúcar.
Incorporaremos ahora los 45 ml. de ron Havana Club añejo 3 años.
Y para finalizar los 4 cubitos de hielo. En Cuba se utilizan siempre cubitos para el mojito, nunca hielo frappé, que es el que se emplea para la preparación del daiquirí.
Intentad que el agua de los hielos sea lo menos calcárea posible. En la foto no se aprecia demasiado bien porque los hielos empezaban a temperarse, pero con el agua de aquí me salen bastante cristalinos. En Barcelona, Sunia, va a la gasolinera a comprar hielo porque dice que el agua de allí es horrible, y lamentablemente le tengo que dar toda la razón :-).
Servid junto a una pajita y ya teneis el auténtico mojito cubano, el mojito de La Bodeguita del Medio.
Si queréis preparar 3-4 o 20 mojitos el procedimiento es el mismo, solo debéis poner los vasos en fila e ir agregando los ingredientes por orden, uno detrás de otro en los vasos, para tener todos los mojitos recién hechos.
Y con ésta entrada me gustaría proponer un brindis virtual con todos vosotros, a los que me leéis todas las semanas, para deciros hasta pronto, por fin me voy de vacaciones!!!! nos vemos a mediados de octubre :-))
Las fotografías de La Bodeguita del Medio son propiedad de sus respectivos dueños y están extraídas de:
Fuente historica y gastronómica: Sunia Santisteban (gracias cielo :-))
La arena del atrezzo es de la playa de Hondarribia, y no me voy a Cuba, pero me voy lejos y pienso hartarme de mojitos :-)))
Antes de irme estaré todavía una semana en Barcelona, con mis padres, pero después no voy a tener conexión a internet, ni ná de ná :-) Así que si tenéis alguna duda o queréis hacerme un comentario, por favor, tened un poquito de paciencia que os contestaré tan pronto me sea posible.
ResponderEliminarGracias a todos por pasaros por mi cocina y por leerme. Un beso muy fuerte!! ;-)
Antes de irme estaré todavía una semana en Barcelona, con mis padres, pero después no voy a tener conexión a internet, ni ná de ná :-) Así que si tenéis alguna duda o queréis hacerme un comentario, por favor, tened un poquito de paciencia que os contestaré tan pronto me sea posible. kids bedding sets , king size comforters , gul ahmed bed sheets 2018 sale , bedsheet for wedding , beautiful bedspreads , best cotton mattress , heavy blanket , single bed razai online , buy sofa cover online , pakistani lawn dress
EliminarPreciosa entrada. Me ha encantado. Ese mojito tengo que prepararlo. Cada vez que saboreo mi licor de cereza me acuerdo de tí, :D
ResponderEliminarQué disfrutes muchísimo de tus vacaciones! Es posible estar totalmente desconectada de internet? eso es algo que yo deberìa probar jiji.
un abrazo,
Maduixa, així q no ets la unica "historiadora"de la familia, eh??
ResponderEliminarLes fotos amb la sorra son impressionants, et fan quasi olorar el mojito (tot i q no bec...)
Que gaudeixis molt de les vacances! Y'estarem esperant!
Un petó,
M'han encantat les fotos i els records que m'han portat. Saps, encara que sigui la mateixa recepta, a casa no sap igual, l'ambient que hi ha allà, la música, la gent, en resum, cal anar a prendre's el mojito a la Bodeguita, ji, ji, ji
ResponderEliminarQue tinguis unes bones vacances i tornis plena d'energies.
Petonets
Muy interesante artículo. La cultura del mojito ha estallado aquí en España como algo sin precedentes, es más, bar que no sirve mojitos, bar al que no acude gente. De repente todo el mundo entiende de mojitos desde bares hasta clientes, y te podrás imaginar las guarrerías que uno toma pagando una pasta por ellos.
ResponderEliminarPues la historia de este emblemático bar y la preparación del auténtico mojito cubano me han encantado. Nosotros es cierto que estamos acostumbrados al hielo picado en esta bebida, y a unas gotas de amargo de angostura, pero esto último no siempre. Por tanto lo primero que me ha llamado la atención es verlo servido con hielo en cubitos. Ya lo sabemos ;).
Pues en definitiva a Cuba le debemos mucho espirituosamente hablando, desde este tipo de cócteles tan extraordinarios hasta esa maravillosa denominación que desde hace más de 30 años ha dado alma a la fiesta y noche española, me refiero a la cultura del cubalibre (cubata), cultura que en Europa y desde mi pobre experiencia personal, me da la impresión que parece española.
Pásalo estupendamente Maduixa, y gracias por dejarnos estas refrescantes e impresionantes fotos.
Un saludo y ¡hasta la vuelta!.
Pues hay que darle las gracias a Sunia por compartir sus conocimientos con nosotros a través de ti, ha sido interesantísimo leerte.
ResponderEliminarEl mojito me gusta muchísimo, aunque cada vez bebo menos y nunca lo he preparado en casa, pero me están dando unas ganas...
Pásalo muy bien en tus vacaciones.
Un besazo.
Hola Maduixa:
ResponderEliminarFrancamente me ha gustado la historia del mojito.
Ya tenia algunas referencias, pero no tan completas.
¿Me autorizaría poner esta entrada en mi sección de historia, por supuesto indicando la fuente y poniendo un enlace a su blog.
Gracias anticipadas
Me ha encantado este post, que interesante, ha sido fantástico, me he trasladado a Cuba, hasta que ha sonado el teléfono, brrrrrrrr
ResponderEliminarQue te lo pases muy bien en tus vacaciones, ya me dirás donde las has pasado.
Un besote
Si és la recepta original des del 1942 segur que és l'autèntica!
ResponderEliminarBrindo amb tu per les teves vacances, que t'ho passis molt bé i fins a la tornada!!!!
Bonisim!!!
ResponderEliminarM'emporto la recepta...
Passat'ho d'allò mes bé.
Ptns!
Hola Maduixa. Moltes, moltíssimes gràcies per tot. La recepta, la història, les fotos, està tot exacte i preciós. Emocionant. Gràcies una altra vegada. La tieta.
ResponderEliminarUn brindis para que disfrutes de unas buenas vacaciones.
ResponderEliminarMuy interesante la historia y la preparación de los mojitos.
Besos.
- Gracias Hilmar, :-) ay ese licor de cerezas, está delicioso, verdad? pero deja algo para navidades que aún estará mejor!! :-)) Pues creo que donde voy también hay conexión, pero va a ser la última de las distracciones, así que pienso que, efectivamente, voy a poder vivir si internet jajajaa :-))) un beso!
ResponderEliminar- Sònia!! la sort que tinc!! penso que si ella escribís un llibre no en tindria prou amb una enciclopèdia, li faltaríen volums!! té moltes coses interessants per compartir. un petó preciosa, fins a la tornada!
- Carmen Estic convençuda que no és el mateix. Jo no conec la bodeguita del medio, però pel que he llegit i he après, només entrar i beure un got d'aigua ha d'esser la repanotxa :-) el caliu i l'ambient ho han de ser tot. Gràcies bonica, fins aviat!
- Carlos, efectivamente, tienes toda la razón, pero sabes? yo nunca había probado el mojito hasta que Sunia me preparó el primero, un día que nos encontramos en casa de mi madre. No soy aficionada al alcohol, pero me gustó mucho, me pareció refrescante y suave.
ResponderEliminarPues no sé yo si el "cuba libre" es un invento cubano, tengo mis dudas, aunque se lo consultaré a mi asesora particular y prometo volver con la historia si así fuera :-)
Gracias cielo! estoy segura que lo pasaremos en grande :-), otro besazo para vosotros y hasta la vuelta!
- Gracias Lola, estoy segura que Sunia te ha leído y estará muy emocionada de ver que os ha gustado este pedacito de historia de su tierra. Creo que si en casa tienes un buen ron vas a tomarte el mejor mojito, sencillo, sano y casero, te encantará ;-) otro beso para ti!
- Apicius, por supuesto que puede usted incluirla. Será un placer para mí. La finalidad de toda historia contada, y cualquier receta, es la de ser compartida. Gracias a usted por su labor divulgativa. Un beso :-)
ResponderEliminar- Su!!! oye, pues porque no he puesto percusión en la entrada, si no... ni oyes el teléfono! ;-)
...ya queda menos!!!!!!!! :-))))
un abrazo enorme!!
- Gemma, sí, al menys és l'autentica recepta de la bodeguita del medio des del 1942, així de senzilla. Però com diu la Carmen, l'ambient segur que es el 50% del gust amb el que te'l prens :-) Gràcies binica, chin chin :-))
- Petita cuina, moltes gràcies, aviam si t'agrada! un petó!
- Tieta Sunia!!! Gràcies a tu!! estic molt contenta que t'hagi emocionat, i molt orgullosa de tot el que m'expliques, ...i de lo bé que escrius el català! enhorabona! :-) xxxxxx
ResponderEliminar- La cocinera de bétulo, gracias cielo, me alegro que te haya gustado, chin chin!! y hasta la vuelta :-)
Al meu home li encantarà aquest post, i t'asseguro que el posarà en pràctica el que expliques ben aviat! Vagi bé!
ResponderEliminarMontseee ara que arrivo jo marxas tú!!!! El que donaría jo per escoltar a aquesta dona i apendre!!! Les fotos son d'anunci! Disfruta moltíssim aquestes vacances, ens llegim a la tornada!!! Mil petonssss
ResponderEliminarPues la verdad, yo no soy de mojitos bueno de casi ninguna bebida pero desde luego tu entrada la he disfrutado con las fotos , con la historia y por supuesto, con la receta. Que no no lo beba no quiere decir que alguna que otra vez en mi casa se tomen.A partir de ahora.... con receta de lujo.
ResponderEliminarVenga, a disfrurtar de esas vacaciones...
María José.
Assaboreix els mojitos, gaudeix de les vacances i fins la tornada!
ResponderEliminarHola Maruxia:
ResponderEliminarEn este enlace http://historiasdelagastronomia.blogspot.com/2010/09/el-mojito-de-la-habana.html he puesto su articulo sobre el mojito.
Gracias por el consentimiento, el enlace a su pagina lo he puesto en la introducción del principio.
Saludos
Hola amiga querida! siento que nos llevaste un ratito a Cuba y nos trajiste de regreso!
ResponderEliminar¡Cómo me gustan estas entradas!, y no te miento, un antojo tremendo de preparar un mojito.
Una idea que una vez leí, para tener siempre hierbabuena lista, es congelarla en los cubitos de hielo, No es lo mismo, pero en mejor que nada.
Me hace recordar muchísimo a la ''caipirinha'' de Brasil (limón, azucar, hielo y cachaza).
Muchas gracias guapa por esta entrada.
besos
Gaby
Doncs aquesta és una recepta que no crec que faci perquè a casa només bevem aigua!!!!!
ResponderEliminarMolt interessant tot el que ens has explicat. Si és que ets tota una enciclopèdia il·lustrada!!!!
Que t'ho passis molt bé durant aquestes vacances tan merescudes i fins a la tornada!
Un petó
151209meiqing
ResponderEliminarlouis vuitton outlet
nike air max
lebron james shoes
nike air force 1
p90x workouts
cheap oakleys
oakley sunglasses
uggs outlet
instyler curling iron
michael kors outlet
ray ban outlet
kevin durant shoes
fitflops
louis vuitton outlet
canada goose
tods shoes
nike air max
nike huarache
north face uk
cheap jordans
abercrombie and fitch
louboutin pas cher
beats by dre
michael kors handbags
canada goose outlet
oakley sunglasses wholesale
ugg boots for men
pandora jewelry
ugg slippers
celine
ugg australia
adidas originals
louis vuitton
fake oakleys
cheap soccer shoes
gucci handbags
louis vuitton handbags
christian louboutin outlet
coach factory outlet
ugg boots
michael kors outlet online
ResponderEliminarugg boots outlet
louis vuitton outlet
retro 11
ray ban sunglasses
coach outlet store online
toms wedges
louis vuitton handbags
canada goose
louis vuitton bags
adidas superstars
mihchael kors outlet online sale
louis vuitton handbags
cheap nfl jerseys
abercrombie and fitch
christian louboutin outlet
ugg boots sale
coach factory outlet
abercrombie outlet
michael kors outlet online
ed hardy outlet
oakley sunglasses
lebron 13
air max 90
ralph lauren
celine handbags
jordan 11
ray ban sunglasses
christian louboutin shoes
air jordans
ray-ban sunglasses
coach factory outlet
michael kors handbags
hollister jeans
hollister kids
burberry outlet online
chanel bags
michael kors outlet online
2016222yuanyuan
hollister uk
ResponderEliminarchaussure louboutin
michael kors outlet online
rolex watches
michael kors outlet
rolex outlet
cheap nfl jerseys
nike blazer pas cher
lebron james shoes
chrome hearts outlet
michael kors outlet
camisetas futbol baratas
michael kors outlet
cheap oakley sunglasses
louis vuitton bags
true religion outlet
tiffany jewellery
michael kors factory outlet
hollister clothing store
michael kors outlet
lululemon outlet online
iphone case
true religion outlet
ray ban sunglasses
jordan pas cher
rolex watches
gucci sunglasses
ray ban sunglasses
cazal sunglasses
kate spade uk
soccer jerseys
lululemon outlet
swarovski outlet
swarovski jewelry
toms outlet store
16.6.3qqqqqing
jianbin0806
ResponderEliminarmichael kors handbags
ugg boots
true religion uk outlet
michael kors outlet
ray ban sunglasses
hollister
hermes bags
longchamp outlet
lululemon outlet
longchamp pliage
mulberry uk
air max 90
ugg boots
air jordan 4
ugg boots outlet
true religion jeans
ferragamo shoes
michael kors handbags
michael kors outlet clearance
tory burch outlet
mcm backpack
marc jacobs sale
michael kors outlet online
nike free run
cheap uggs
michael kors handbags
oakley sunglasses uk
michael kors handbags clearance
nike air max 90
abercrombie outlet
hollister clothing
nike air max
polo ralph lauren
ResponderEliminaroakley sunglasses
ugg outlet
gucci outlet store
louis vuitton outlet
canada goose jackets
chanel outlet
coach outlet
louis vuitton handbags
louis vuitton outlet
chenlina20161119
jianbin0317
ResponderEliminarhollister
oakley sunglasses
polo pas cher
michael kors outlet
true religion jeans
coach outlet
louis vuitton outlet
tory burch outlet
tods outlet
cartier watches
puma outlet
ResponderEliminarmichael kors handbags
chaussures louboutin
michael kors purses
ysl handbags
oakley sunglasses sale
coach outlet store online clearances
polo outlet
polo ralph lauren
christian louboutin sneakers
chenyingying20170318
nike mercurial
ResponderEliminartrue religion outlet
air max 2016
yeezy boost 350 v2
longchamp outlet
nike huarache
jordan shoes
nike air max 2017
true religion jeans
true religion jeans
ResponderEliminarNike Free 5.0 Flyknit V2
Nike Air Max 90
nike for sale
dfh1d8r
إلا أن مع مؤسسة مكافحة الذباب ببيشه مؤسسة الفرسان ليس هناك داعي لكل ذلك الانزعاج فتقدم لكم المؤسسة جميع الخدمات والأشياء التي تحتاجها للتخلص والقضاء على الذباب ومكافحته وضمان عدم رجوعه مره أخرى.
ResponderEliminarشركة رش مبيدات بالمدينة المنورة
كيفية صنع مبيد للنمل بالمنزل
المبيدات الحشرية الكيميائية
شركة الانوار لرش المبيدات
ResponderEliminarYour blogs are truly awesome. Keep it up.