martes, julio 6

Mejillones al vapor, con salsa fresca de hortalizas









El mejillón es un marisco bivalbo, de tamaño no excesivamente grande, que protege su carne con dos conchas alargadas de un tono oscuro, más o menos azulado. Como la mayoría de moluscos y mariscos debe comprarse vivo, con la concha cerrada o entreabierta, de tal manera que se cierre simplemente al tocarlo. En nuestros mercados podemos adquirir muchas variedades, como el mejillón de labio verde, procedente de Nueva Zelanda, el conocido como dátil de mar, procedente de Portugal, el mejillón rubio o mediterráneo (también presente en el atlántico), el barbudo, llamado así porque presenta una barba oscura que puede llegar a medir 6 o 7 cm, también localizado en el mediterráneo y en el atlántico, o el gran mejillón o mejillón bastardo, que es el de mayor tamaño pero de calidad algo inferior a los anteriores.

Este molusco, normalmente, se captura en su hábitat natural donde vive en pequeños grupos de individuos adheridos a las rocas, generalmente en la línea del mar o bajo ella (mejillón de roca). Esta circunstancia es aprovechada por los miticultores para la cría de esta especie, disponiendo filas alineadas de vigas de madera en forma de parrillas, suspendidas sobre bidones que faciliten su flotación, formando balsas de hasta 500 m2. que se sujetan al fondo mediante cadenas y pesos. En este enrejado flotante se cuelgan cuerdas de hasta 12 metros de largo donde se coloca la semilla (mejillones de entre 0.25mm a 2cm) para la cría y engorde de estos moluscos, a base de fitoplancton y materia orgánica presente en el medio, al igual que los de roca. De esta manera se consigue un mejillón de tamaño más reducido pero muy carnoso y especialmente sabroso. Este sistema, llamado de batea y originario de Japón, es muy común en el Mediterráneo y en las Rias Bajas gallegas. Según he leído, en las rías gallegas, este emparrillado se realiza con vigas de eucalipto y grandes bidones de hierro cubiertos de poliester, que harían las funciones de flotador. Este sistema de bateas se suele utilizar en aguas abrigadas, por ser mas adecuadas, y con grandes oscilaciones de marea. En Catalunya también es utilizado el sistema de palangres (Delta de l'Ebre), o de viveros fijos.

El mejillón se puede cocinar de multitud de maneras, todas ellas rápidas, sencillas y económicas, a la vez que resulta un plato de sabor excelente y altamente nutritivo. Es muy rico muy en proteínas de calidad, vitaminas y sales minerales, que nos aportarán yodo, selenio, hierro, fósforo y sodio. Hoy os los traigo al vapor acompañados de una salsa de hortalizas crudas que en casa nos encanta, con lo que además veremos enriquecidas las propiedades del mejillón con las propias de los productos frescos de la huerta. Absolutamente refrescante, ideal para los días más calurosos del verano cuando el mejillón también está en su mejor momento.

os cuento como los he hecho:
Ingredientes:
  • 1Kg. de mejillones 
  • 2 tomates maduros
  • 1 pimiento verde, tipo italiano
  • 1 cebolla pequeña (cuanto más fresca y suave mejor)
  • 1 diente de ajo
  • sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra, al gusto

Como el mejillón se hace en un instante empezaremos por preparar la salsa.

En una picadora o similar, añadid las hortalizas bien lavadas y cortadas a un tamaño medio. Tened cuidado especial en el lavado si son verduras compradas, para eliminar cualquier rastro químico que pudiera haber. Un buen chorro de agua y frotando concienzudamente con los dedos es más que suficiente, pero hacedlo.


Picad las hortalizas sin licuarlas, que se aprecien las diferentes texturas.

Salpimentad al gusto y añadid un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Este aspecto es más personal pero os recomiendo que lo hagáis generosamente. Aliñad, mezclad y probad para rectificar si es necesario. Deben apreciarse todos los sabores y notarse aliñados. 

Podéis taparlo con papel film y dejarlo en la nevera hasta el momento de servir. 
























Otra cosa que me parece importante respecto a la salsa. En casa simplemente la devoramos, con lo que suelo hacer cantidades generosas, si alguna vez os sobrara conservadla en un frasco de cristal en la nevera añadiendo el aceite necesario para cubirla y protegerla del aire. Se conservará unos días. Si la queréis reciclar es ideal como base de sofritos. 

Cuando compréis mejillones, o almejas, aseguraos de su origen, fecha de envasado y caducidad. Estos detalles los encontrareis en las etiquetas que acompañan las mallas (o preguntad siempre a quien os atienda, debeis ser muy exigentes al respecto), normalmente las fechas suelen estar estampadas detrás.

Como os he comentado antes, debe estar vivo, bien cerrado, o a lo sumo entreabierto pero que se cierre inmediatamente al contacto. Descartad todo aquel que, estando aún sin cocer,  esté abierto y no se cierre.

Es importante que limpieis los mejillones justo al ir a cocerlos, no antes. Lo aconsejable es consumirlos el mismo día que se compran, pero si los comprais de un sábado para un domingo guardadlos envueltos en un paño de algodón húmedo, en la parte baja de la nevera, pero siempre sin limpiar.

Cuando vayáis a cocinarlos, lavadlos concienzudamente bajo el chorro del agua, rascando las incrustaciones con el lado no afilado de un cuchillo, o algún utensilio similar. Retirad las barbas con los dedos, en un gesto que siga en paralelo a la forma del mejillón, desde la parte más ancha hasta el extremo más puntiagudo. Si tiráis perpendicularmente hacia fuera podríais rasgar o sacar la carne.


Para cocerlos al vapor van estupendas las ollas de cocción de pasta, que son más grandes que los accesorios para el vapor que suelen venir con las ollas convencionales, pero no los sumerjáis directamente en agua, dene quedar suspendidos. Serán suficientes 4 o 5 dedos de agua, o lo necesario para que el mejillón no toque el agua. Su contacto  podría retrasar el proceso, incluso algunos podrían no llegar a abrirse.

Yo he usado solo agua, ni siquiera sal. Pero podéis aromatizar el agua con laurel, una rodaja de limón o incluso un chorrito de vermouth, y por supuesto sal y/o pimienta, eso a vuestro gusto. Pensad que el agua resultante contendrá jugo que desprenderá el mejillón al abrirse, con lo que se puede usar con posterioridad como fumet o complemento para caldos de pescado.

Tapad la olla, dejad el fuego vivo y estad pendientes para retirarlos a medida que se vayan abriendo.

En cuanto se abre el mejillón ya podéis ir sacándolo. Al igual que las almejas, con un exceso de cocción perderían jugosidad, quedando secos, sin brillo y perdiendo gran parte del sabor. Hacedlo con la ayuda de unas pinzas porque os podríais quemar.

A los que van quedando debajo, que les cuesta abrir por el peso de sus congéneres, ayudadlos levantándolos o ahuecándolos con una espumadera. :-)

Todo esto, a lo sumo, nos llevará escasos minutos, no los perdáis de vista.

Podéis quitarles la concha que está vacía, o dejarlos tal cual. 

Servidlos en una fuente acompañándolos de la salsa que estará fresquita. Se pueden también tomar con un chorro de zumo de limón, o un poquito de mahonesa, o todo a la vez. :-))))

También podéis presentar los mejillones en platos individuales, junto a la salsita.
























 Si os gustan los gazpachos os encantará esta salsa, es parecida. Sin embargo no lleva vinagre porque, en mi gusto personal, encuentro que enmascara el sabor del mejillón, aunque también podriais aliñarla con él si os gusta. Esta salsa la descubrí en un restaurant donde hacían mis mejillones y almejas a la plancha preferidos :-) (subiré la entrada en breve porque es sencilla pero deliciosa). A veces, la simpleza de los productos frescos elevan los platos a la categoría de exquisiteces, y éste, para nosotros, lo es. 

Una curiosidad que me acaba de venir a la memoria. Los mejillones pueden tener sexo masculino o femenino, los de sexo masculino son aquellos que presentan un color pálido, casi blanquecino, no sé por qué cuestan más de encontrar cuando los compramos. Los ejemplares de color anaranjado y vivo son los ejemplares femeninos. :-)






46 comentaris:

  1. A mi me encantan los mejillones, tanto que muchas veces me los compro solo para cenar yo, al vapor y aderezados con zumo de limon...asi que esta salsa tuya tengo que probarla, me parece que me tiene que gustar muchisimo...un besito

    ResponderEliminar
  2. Qué maravilla, y con esa salsita que promete. Ganitas de mojar pan me dan.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  3. Hola Mª José! estic segura que t'encantarà, es fresqueta natural i ben gustosa. Trobo que lliga molt be amb els musclos. Si la proves ja m'ho diràs!

    un petó bonica, i gràcies pel teu comentari. :-)

    Hola Amanda, preciosa!

    Muchas gracias. Chica, con todo lo sanota que es esta salsa si te descuidas te la comes a base de pan jejeje, de lo buena que está ;-)

    un beso, guapa. :-)

    ResponderEliminar
  4. Me encantan los mejillones!!! De hecho estoy deseando que llegue el verano para ir a un pueblo de Galicia a tomarlos, ya que son los más conocidos por la zona! :D

    Te han quedado perfectos!

    Un besazo guapa!

    ResponderEliminar
  5. Me encantan los mejis y al vivir cerca de la costa me resulta muy fácil encontrarlos de buena calidad y a un muy buen precio. Me ha gustado mucho tanto las explicaciones que has dado como la receta de esa salsita. Es fantástica.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  6. Ostres, Maduixa, jo quan surt un musclo blanquet, penso q és dolent i el llenço! jajaja...i resulta q és mascle...

    He de tastar aquesta salseta teva, jo tb la faig de verdures, pero diferent...el q passa és q quan vaig viure a Belgica, trobava uns musclos fantastics (allà son famosos) i en canvi, aqui són bons, pero no espectaculars...

    Petons,

    ResponderEliminar
  7. En las rías bajas se crean unas estructuras, las bateas, de las que cuelgan cuerdas en las que se siembra la "Mejilla" o cría del Mejillón y se dejan al abrigo de las corrientes que les ayudan a desarrollarse. No he comido mejores mejillones que en Palmeira, en la ría de Arousa, qué tamaño y qué sabor tan increíble...

    Te quedaron estupendos. Si quieres ver una batea de la ría, puedes pinchar Aquí

    Un beso Maduixa

    ResponderEliminar
  8. Certament, els musclos admeten mil variacions, totes molt bones! L'opció que has triat ha de ser molt refrescant de cara l'estiu. Un ingredient tan humil i que té uns resultats excel·lents!

    ResponderEliminar
  9. Qué ricos y cuantas propiedades tienen los mejillones, entre ellas pocas calorías.
    Los probaré porque los he comido parecidos, pero las verduras cortadas a trocitos más grandes y con vinagre. Hace poco los hice con coco y quedan deliciosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Lo peor de los mejillones tenerlos que limpiar no puedo. Tienen una pinta muy buena.
    Muxus

    ResponderEliminar
  11. Aquesta salsa ha de ser ben bona!
    A casa en faig una de semblant, però tallant amb el ganivet tots els ingredients ben petits, encara que la que més agrada és amb salsa de tomàquet casolana. Tant,, que el meu fill menja musclos sense musclos! Què vol dir això? Doncs que li trec el musclo perquè no li agrada, i li omplo les closques amb la salsa de tomàquet!!!!
    Els musclos que compro també són del nord, però quan arriba el més de juny m'estimo més els de roca, els nostres, que són més petits però més bons, perquè és quan comença la seva temporada. D'aquí ve que a les verbenes sigui costum menjar musclos.
    Lo del color i el sexe no ho sabia, però si tinc una plata al davant, sempre agafo els més clarets perquè m'agraden més. Ara resulta que m'agraden els mascles!

    ResponderEliminar
  12. los mejillones madre mía que cosa tan exquisita. Bélgica dice que cultiva mejor los mejillones que nosotros. Además una variedad diferente a la nuestra que probamos y que efectivamente es carnosa pero más pequeña. No recuerdo la variedad o raza pero también estaba deliciosa. El mejillón gallego puede sentirse orgulloso de ser el mejor del mundo. España es uno de los principales productores de este molusco y sabemos de esto un rato. Todo lo que nos has contado sobre la cría está muy bien documentado y es muy interesante de leer y escucha, sí vas por el corte inglés avisame que te voy a recomendar unos que venden vivos en atmósfera protectora que para nosotros es la mejor opción de calidad garantizada que hay en el mercado. Son de Cambados. Hablamos por correo. Y por último tú salsa me parece una alternativa muy interesante a la clásica pipirrana en brunoise con vinagre. Nosotros la hacemos casi siempre así pero vamos a probar tu recomendación. Y...desde que descubrimos la coccion al vapor hace sólo 2 años es fundamental hacerlos así. Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Hola mi querida amiga! me encanta la receta. A mi esposo le gusta mucho, así que un dia de éstos le doy la sorpresa.Tus fotos estupendas.
    Te mando un abrazo muy fuerte
    Gaby

    ResponderEliminar
  14. Que rico Maduixa!! Me ha gustado mucho tus apreciaciones!!!

    ResponderEliminar
  15. Has fet una entrada fantàstica i la salseta t'he de dir que boníssima, la propera vegada la farem a casa.
    Petonets

    ResponderEliminar
  16. Amigos, muchísimas gracias a todos por haberos tomado el tiempo de pasaros a leerme y dejarme vuestros comentarios. :-) Esta semana he ido de cabeza, pero muy de cabeza, y me ha sido prácticamente imposible agradecéroslo en su momento y uno por uno, como me gusta hacer.

    Ahora que está la cosa un poco encarrilada a ver si puedo subir otra receta y volver a visitaros. :-)

    De nuevo muchas gracias a todos y disculpadme. Un besazo inmenso! :-)

    ResponderEliminar
  17. Hola guapa. Una recepta molt estiuenca i una magnifica descripció del producte. Com sempre, tot el que dius és molt interessant.
    He trobat curiosa la manera de diferenciar els mascles de les famelles, a partir d'ara m'hi fixaré.

    Un petó gran.

    pd. les teves coques t'han quedat espectaculars. mmm... no savia que el 'morro' pot substituir als llardons, bona aquesta!!! això s'ha de tastar :o)

    ResponderEliminar
  18. Hola Anna, bonica :-) és curiós per que hi ha gent que en prefereix un abans que l'altre, com la Margarida o la meva mare mateix, que també tria els més blanquets si pot, els troba més fins.

    I respecte a la coca de llardons, prova-ho amb morro, veuràs que bona! trinxa-ho be per això. ja m'ho diràs. :-)

    un petó!

    ResponderEliminar
  19. Latest sports news headlines from India and world. Check out today's most recent & up-to-date news coverage, videos & photos at thesportsrumour.com
    sports news

    ResponderEliminar
  20. https://forum.mapcreator.here.com/forums/topic/lotfi-ganouchi/#post-24486
    https://blogs.commons.georgetown.edu/bjt35/2011/02/27/intersubjective-flow/#comment-9112
    https://blogs.lexpress.fr/cinema/2014/03/17/mon-fiston-ma-bataille-contre-les-a-priori/?fl_cv=1550052059#comment-77524
    https://blogs.lexpress.fr/cinema/2014/03/17/mon-fiston-ma-bataille-contre-les-a-priori/?fl_cv=1550052311#comment-77526
    http://impression3d.laposte.fr/fr/utilisateurs/dadoudulce1
    http://impression3d.laposte.fr/fr/mod%C3%A8le-3d/bijou/bracelet-thermoforme-mucem#comment-7062
    https://www.scoop.it/u/esthetique-tunisie-3
    https://www.scoop.it/topic/rhinoplastie-tunisie-by-esthetique-tunisie-3
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/
    http://tunisie-esthetique.wifeo.com/

    ResponderEliminar
  21. https://www.themehorse.com/support-forum/topic/customizing-not-all-customizations-update-successfully/#post-60393
    https://forum.mapcreator.here.com/forums/topic/lotfi-ganouchi/#post-24486
    https://blogs.commons.georgetown.edu/bjt35/2011/02/27/intersubjective-flow/#comment-9112
    https://blogs.lexpress.fr/cinema/2014/03/17/mon-fiston-ma-bataille-contre-les-a-priori/?fl_cv=1550052059#comment-77524
    https://blogs.lexpress.fr/cinema/2014/03/17/mon-fiston-ma-bataille-contre-les-a-priori/?fl_cv=1550052311#comment-77526
    http://impression3d.laposte.fr/fr/utilisateurs/dadoudulce1
    http://impression3d.laposte.fr/fr/mod%C3%A8le-3d/bijou/bracelet-thermoforme-mucem#comment-7062
    https://www.scoop.it/u/esthetique-tunisie-3
    https://www.scoop.it/topic/rhinoplastie-tunisie-by-esthetique-tunisie-3

    ResponderEliminar
  22. Given article is very helpful and very useful for my admin, and pardon me permission to share articles here hopefully helped.
    Aerocity Escorts
    Mahipalpur Escorts Service
    Escorts in Paharganj
    Vasant Kunj Call Girls
    Call Girls in Saket

    ResponderEliminar
  23. IDM Download With Crack is really an ingenious piece of software that includes a great way of speeding up your Internet link and steering clear of exceptionally sluggish downloading

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir Arriba