miércoles, junio 2

Timbal de fondo de nevera




Hoy os propongo una de esas ideas sencillas que no llega ni a receta, de fondo de nevera, pero muy muy fondo. Vamos, de aquellas para aprovechar lo que haya, pero dándole ínfulas de plato de domingo.  Acompañado de una ensalada nos apañará muy bien un almuerzo de diario. La semana que viene nos vamos unos días y no hay cosa que odie más que dejar comida en la nevera, bueno sí, tener que tirarla. A esto me niego. Con lo que llevo algunos días de liquidación total. :-)

Necesitaremos unas socorridas patatas, algo de proteínas como podría ser una pechuga de pollo, un bistec que nos ha quedado soltero, una butifarra como en mi caso, o hasta con atún y mahonesa queda estupendo para cuando hace calor y apetece algo más refrescante. Para complementar, alguna hortaliza, lo que tengáis en la nevera. Zanahoria, guisantes, pimiento, cebolla, cualquier cosa que os guste. Obtendremos un plato completo y vaciaremos la despensa, no se puede pedir más :-)

os cuento con qué lo he hecho yo:


Ingredientes que encontré, y que por suerte me dio para dos :-)

  • 200gr. de butifarra (o carne de ternera, cerdo, o pollo, que podáis picar o cortar)
  • 1 cebolla
  • un trocito de calabacín 
  • pimiento verde tipo italiano (o zanahoria, guisantes etc)
  • 1 puñado de setas variadas (las tenía congeladas)
  • ajo y perejil
  • 2 patatas hermosillas (unos 500gr)
  • 1 chorrito de nata para cocinar o en su defecto leche (en este caso necesitareis un pelín de harina).
  • 20 gr. de mantequilla
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva (de la variedad que más os guste para cocinar)


























Si usáis una pieza de carne, picadla, cortadla con tijeras o dejadla en la forma que más os apetezca encontrar. Sea cual sea la hortaliza que uséis, cortad una parte en juliana para decorar al final. Yo lo he hecho con el pimiento, pero con zanahoria también quedaría muy bueno y vistoso.

Coced las patatas con la piel, quedan más sabrosas, y hacedlo como más os guste, vapor, hervidas, microondas...

Si os decidís por la butifarra, dos cosas, no es necesario condimentar la carne, pero en cambio sí deberemos ir ligeros al ponerla en la sartén para que nos quede suelta.

Suelo cocinar mucho con butifarras, pasta, arroces, rellenos, etc, esencialmente allí donde usaría carne picada. Le da un sabor muy peculiar a los platos.




Salteadla en un poquito de aceite y con un cubierto de madera id desmenuzándola.

Cuando veáis que cambia de color añadid la cebolla picada.




Id añadiendo las verduras u hortalizas que hayáis elegido en función de lo que creáis que tarda más en hacerse, o de como os guste encontrarlas.

A ambos nos gusta encontrar el pimiento, sin embargo a mi media naranja no le gusta demasiado el calabacín, solución: incorporarlo antes y hasta que prácticamente desaparezca.:-)



Yo dejé para el final el pimiento, pero podéis hacerlo como queráis.







Mientras se van salteando las verduras y la carne, preparad el puré.

Este cacharro es del Lidl y va estupendo.





Como debe ser un puré tirando a seco, solo salpimentad y agregad los 20 gr. de mantequilla, que se disolverán en la patata caliente.

Aplastad y mezclad con un tenedor.




El puré así queda especialmente delicioso si las patatas son de buena calidad. No me puedo quejar porque aquí tenemos muchas cosas buenas, pero las patatas son todas superiores, tanto en este lado como en Francia, eso sí, también son las más caras.




No perdáis de vista la sartén. En cuanto creáis oportuno incorporad las setas.

Os voy a comentar algo, por lo general las setas congeladas dan bastante buen resultado, al menos, para lo que yo las uso, mayormente en salsas o revueltos como este y  fuera de temporada.

He probado varias marcas, las de verdelis, frudesa, las baby de la misma marca, incluso una que encuentro en los supers franceses. Sin embargo he de deciros que, de las que tengo a mano, la que me gusta más, por variedad y sabor y, ni me puedo creer que sean las más económicas, son las de la marca Dia, contienen champiñon, seta cardo, shiitake, y Nameko (su aspecto es más familiar que el nombre :-)). Vienen presentadas en bolsa de plástico de 450gr y su precio es de 1.49 euros. A ver si me acuerdo y os las enseño. Las que veis en la foto son la selección baby de frudesa, no son para mi gusto las mejores que he probado. Aquí no he encontrado más marcas, no tengo ni Sirenas, ni Eismann, ni ná de ná ;-), pero si vosotros conocéis alguna que os resulte especialmente buena, comentadlo. 


Dejad para el final, tras las setas, el diente de ajo y el perejil picados. Y dejad que pierdan intensidad.





Para darle más suavidad al salteado, añadid un chorrito, calculo que serían unos 40ml de nata, lo justo.

Si preferís un poquito de bechamel, saltead primero media cucharadita de harina, e incorporad un poco de leche.

Realmente no debe resultar una salsa, es simplemente para dar suavidad al preparado. 

Si queremos emplatar en un aro, mejor  que resulte poco líquido.

Probad y rectificad si fuera necesario.

En cuanto la nata haya quedado absorbida ya habremos terminado.


Proceded a emplatar con la ayuda de un aro. Empezad por una base de puré de patata.

Aseguraos de asentar firmemente los pisos. Si no tenéis un utensilio adecuado, os irá genial el pie de una copa.



Colocad ahora una capa con el salteado de carne y verduras.

Asentadla bien.









Finalizad con puré de patata. Asentad y pulid la superficie.

Desmoldad y decorad con el pimiento frito, o en tempura. 


A ver si os gusta... :-)
































52 comentaris:

  1. Me parece precioso como un sandwich de patata relleno de lo que queramos...

    Yo hice uno parecido en una receta con rabo de toro, y fue una delicia también en presentación, cubierto con unas salpicaduras de su propia salsa...

    Buenísima receta Maduixa, además es receta de aprovechamiento de sobras, una de mis favoritas...

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Magistral! me fascina la receta que nos muestras. Sin duda te voy a copiar para quedar como reina jeje...
    Un besote mi queridísima..
    Gaby

    ResponderEliminar
  3. T'ha quedat perfecte, Maduixa, i més si has arreplegat tot el q tenies a la nevera...jo vaig fer una cosa semblant dimarts....ja ho veuras...

    preparades les maletes? q gaudeixis molt!

    Una abraçada,

    ResponderEliminar
  4. Me encantan las recetas de aprovechamiento. Con una presentación de lujo, nadie diria que se ha elaborado con un poquito de esto y otro poquito de aquello...exquisito!!
    un biquiño

    ResponderEliminar
  5. Se nota que te gusta la cocina y que disfrutas con ella.Cualquier persona con esas dos patatas y la butifarra habría hecho unas patatas fritas y se acabó.
    Para no saber que hacer con los restos del frigo , lo has bordado. Me encantan estas presentaciones individuales.
    Yo tengo muy poco trabajada la butifarra y nunca he comprado las setas congeladas. Me han hablado muy bien de las de Mercadona.Este mundillo nuestro es un pozo de ideas y aportaciones.
    Un besuco,
    María José.

    ResponderEliminar
  6. Agradar no....m'entusiasmaaaaaa el plat!!!! Acostumo a fer cosetes com aquestes, però no tant maques presentades com tú, es que ets genial,tens un gust exquisit en tot el que fas. Per aquest plat de fons d'armari al restaurant et claven 20€, jajaja, unes fotos precioses.Qué disfrutis molt aquests dies que marxes, espero que siguin vacances!!!!! Mil petons bonica

    ResponderEliminar
  7. Aquestes receptes són genials per fer un dijous: així deixes la nevera ben neta per la compra de divendres ;)
    I ben presentat com has fet tu, sembla un dinar fet expressament, je je je...

    ResponderEliminar
  8. Futuro! hola guapo!:-) es que en realidad es solo una idea, lo bueno es que cada uno lo rellena a su gusto y a mi estas cosas me gustan especialmente por eso, son la excusa para ir liquidando :-) voy a mirar lo que comentas del rabo de toro, no es que sea una carne que me haga feliz, pero he de reconocer que es un señor plato y seguro que quedó impresionante.

    un beso!

    Gaby!! Gracias cariño, a ti te quedará de película, seguro. :-)

    un beso preciosa.

    Sonia! gràcies bonica, doncs no m'estranya, tens molt de gust i les teves receptes son totes de festa major :-))

    síiiiiiiiii, quasi tot a punt! encara em queda una setmana, però ja en tinc ganes i una llista grossa de coses per comprar allí! jajaaa ja saps...

    un petó!!!


    Pilar, hola guapa! muchas gracias, me da a mí que es la esencia del ama de casa, verdad??

    un besazo para ti!

    ResponderEliminar
  9. Mª José! gracias guapa. Tomo nota de lo de las setas de mercadona, tengo que mirarlo porque no me suena que tenga ninguno por aquí, pero me has hecho pensar en Eroski que igual tienen también.

    Las butifarras son especialmente sabrosas porque están condimentadas, a parte que suelen ser del magro del jamón del cerdo y es muy gustoso, pero de verdad que cualquier carne te quedaria muy bien también.

    Es verdad, desde que ando por estos mundillos que no hago más que aprender! :-)

    un abrazo preciosa!


    Elvira!! ja et trobes millor? com va aquesta pneumònia? i l'esquena???
    no m'ho crec, tu tens un gust incrïble i brodes qualsevol cosa :-)

    jajajja doncs tens raó amb lo dels 20 euros! jajjaja cachis! que mal pagades que estem!!!! :-))

    sí bonica, vaig uns dies amb els pares de vacances, i de compres!! jejeje es que tornem de carregats...

    Moltes gràcies per tot. Cuida't molt eh! un petó immens!!

    Gemma hola preciosa! moltes gràcies, però no costa res de que a més de ser bo entri pels ulls, oi? :-)

    un petó!!

    ResponderEliminar
  10. No solemos hacer estos timbales de varios pisos, pero me parecen una maravilla. Tú date cuenta lo que has sacado sólamente utilizando restos. Esta es la cocina que idolatramos, la que saca de dónde no hay, y encima, uno al servirla, sale por la puerta grande.

    Recuerdo las palabras de Arguiñano y Arzak en uno de sus inumerables charlas televisivas dónde hablaban de ingredientes y de sus experiencias. Recuerdo en un programa Karlos le decía, "Juan Mari, ¿cuántos pimientos y cebollas habremos cortado/rehogado en nuestra vida? ¿te acuerdas cuando estábamos por el extranjero?", y Arzak le contestaba, "no lo sé, innumerables, lo que sí se es que con 2-3 ingredientes, hacíamos maravillas, ya nos podían dar lo que fuera, que con fuego, aceite de oliva y un rehogado conquistábamos a todos". Bueno, era algo así.

    A lo que voy, tú en este caso has hecho lo mismo, y mira, como los grandes. Te ha quedado un plato grandilocuente, sublime, exquisito, y volvemos a lo de siempre, tu forma de cocinar me gusta mucho, y además todo lo presentas muy bien.

    Una cocinera todoterreno.

    Miraremos las setas de la marca Dia.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Ningú diría que és una recepta d'aprofitament. T'ho ben asseguro. Aquí es on es demostren els bons cuiners. Com m'agrada el teu timbal de fondo de nevera... :o)

    Una abraçada amb carinyo.

    ResponderEliminar
  12. Muy bueno, y así aprovechando todo lo que hay por casa antes de que se ponga malo, que no están los tiempos como para despilfarrar nada.
    Muxus

    ResponderEliminar
  13. Caram nena quina manera de aprofitar les sobres de la nevera......això si que és aprofitar de veritat....
    Felicitats!!!!

    ResponderEliminar
  14. Hola Carlos! creo que yo también presencié esa conversación a la que haces referencia, es que parece mentira por su sencillez, pero aún no somos conscientes de que un buen aceite de oliva y una simple cebolla son la base de nuestra gastronomía. Con permiso del ajo, por supuesto. :-) Mira, tanto mi madre como mi abuela siempre me lo han dicho, con un sofrito de cebolla tienes medio plato hilvanado, y para nuestros gustos, eso es una gran verdad. Tu, que como decimos en catalán, tienes la "mano rota"(vamos, que haces filigranas) con los guisos, ya sabes cuan importante es esta sencilla base. Y no la encontrarás en ninguna cocina que no sea mediterranea.

    Gracias guapo, pero lo de cocinera todoterreno es una "virtud" que poseemos todas las amas de casa :-)), qué remedio!! :-))

    Yo también miraré de encontrar las setas que me ha comentado Mª José, la verdad es que los productos Dia son muy básicos, por decirlo de alguna manera, pero como en todas estas cadenas, Lidl, Dia, Plus, etc, siempre hay alguno que por calidad-precio sale muy bien, y a mi me parece que sus setas es uno de ellos.

    un beso para los dos!



    Anna! gràcies bonica, ok! doncs no direm que es d'aprofitament :-), però et ben asseguro que amb qualsevol cosa que ho facis sortirà boníssim :-)))

    un petó preciosa :-)

    ResponderEliminar
  15. Kaixo Patricia! zer moduz?!

    Pues sí, y más cuado te vas unos días, parece que la nevera se resite a quedarse vacía :-) me alegro que te haya gustado.

    muxu bat, guapa!


    Gràcies Dolors!! :-) ja saps tu que les butifarres també fan miracles :-)

    un petó preciosa!

    ResponderEliminar
  16. Si amb les restes de nevera el queda un plat de diumenge, tots els altres son de restaurant de 5 estrelles.
    Molts petons

    ResponderEliminar
  17. Un 10 para esta receta a parte de lo bonita que te ha quedado la presentación.
    Qué tengas buenos días.
    Bss.
    ;-D

    ResponderEliminar
  18. Espectacular!!! Tomo buena nota de esta receta para limpiar la nevera!!!! :)

    De 10 te ha quedado la presentación! :D

    Besote!

    ResponderEliminar
  19. Hola Sion! moltes gràcies bonica :-) un petó molt fort!

    Amanda, cielo, yo creo que tu siempre me miras con muy buenos ojos... :-)) gracias preciosa. un beso! :-)

    Hola Belén! muchas gracias guapa. :-) me alegro que te haya gustado, un beso! :-)

    ResponderEliminar
  20. maduixa! quina manera tant estupenda d'aprofitar 'les restes' de la nevera! i moltes gracies per la historia de la crema catalana! m'agrada molt saber aquestes coses!

    un petonas

    ResponderEliminar
  21. Meravellosa idea!!! a mi tampoc m´agrada tirar res però aquestes receptes no les pensaria mai, et copio val? petonets

    ResponderEliminar
  22. Això sí que es aprofitar els raconets de la nevera!. I si cal, comprem els ingredients expressament!

    ResponderEliminar
  23. Hola Mª José!, que tal estàs maca? :-) em fa contenta que n'hagis tret una de bona idea :-) i tant, pren nota que per això és!

    un petó!!

    Hola Glòria! :-) no cal, ho pots fer amb qualsevol cosa que combini amb patates, a l'estiu fins i tot ho faig com una ensaladilla russa, però amb capetes de puré, queda molt bo i es més original. :-)

    un petó, bonica! :-)

    ResponderEliminar
  24. Quin plat més deliciós que t'ha quedat, i això que només l'has fet aprofitant...ningú no ho diria!

    ResponderEliminar
  25. Quina delícia!!! I sort que això ho has fet aprofitant el que tenies per la nevera!!! ;)
    Petons!

    ResponderEliminar
  26. Nena, doncs menys mal que era un timbal d'aprofitament. T'ha quedat una creació d'estrella michelin. Molts petons, guapa.

    ResponderEliminar
  27. Visc a la cuina, moltes gràcies bonica, per llegir-me i deixar el teu comentari. :-)

    Mercè gràcies guapa :-) la necessitat fa que te les inventis totes :-))

    Hola vermells!, el problema d'anar escurant la nevera quan has de marxar és que els últims dies et falta de tot jjajaja ;-)

    gràcies guapos!

    ResponderEliminar
  28. Su-pe-rior!!!!!
    Para mi casa, en molde de tarta de 26 cm...

    Gracias por todo

    ResponderEliminar
  29. Hola cielo, pues también es una buena idea.:-)

    Esto lo suelo hacer en verano en forma de brazo de gitano, parecido a la ensaladilla rusa, solo que el brazo para dos es mucho, así que cuando estamos solos lo hago en aros. La tarta también es una buena solución :-)

    un beso gigante, Su, :-)

    ResponderEliminar
  30. Belle réalisation et très jolie présentation.
    Bravo!!!

    ResponderEliminar
  31. Bonjour Nadji, je te remercie ton commentaire. Soyez très bienvenue dans ma cuisine. :-)

    ResponderEliminar
  32. Hola Maduixa, guapa,
    No m'ho puc creure que això sigui fruit d'un fondo de nevera...Espectacular! Un moss deluxe, xiqueta ;)¡Qué pinta más rica!
    Difruteu aquests dies de holidays :)
    Petonets,
    Marina

    ResponderEliminar
  33. Aquest timbal, més que fondo de nevera, sembla un menjar exquisit! I amb tots els ingredients devia ser boníssim. La foto m'encanta! I l'aparell de fer el puré em sembla molt pràctic.
    Un petó

    ResponderEliminar
  34. Hola Marina, bonica! moltes gràcies! :-)

    Margarida, sí que ho és de pràctic, és com un exprimidor d'alls a l'engròs, hi cap tota la patata i fas molta via :-)

    un petó molt fort per a totes dues :-)

    ResponderEliminar
  35. Hola Maria que buenas mano tienes, y sobre todo la foto es superior, como ya te he dicho en otra ocasión, me encanta tu blog, venga un saludo.

    ResponderEliminar


  36. Flair, Lynch and Asuka certainly left it all out there at TLC and backed up the main event at Evolution. The kendo stick and chair swings were vicious. Asuka tossed Flair and Lynch through tables. The approaching millennium year 2000 is counted from the birth of Jesus Christ in welding shirts Bethlehem of Judea, in the year (so the Bible says) when Caesar Augustus decreed that a census of the world be taken. A millennial year has mardi gras shirts thus occurred only once before: fifty generations ago, in the year 1000, on what was a very different, more primitive planet earth. So this one has a strange, cosmic prestige, a quality of the almost unprecedented.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir Arriba