
Supongo que al menos una vez al año toca una tarta de estas :-). La mía es, como poco, multifuncional, porque se supone que sirvió para celebrar Sant Jordi, mi cumpleaños, mi onomástica, y que mi familia había venido a pasar unos días a casa para celebrarlo juntos.
No tiene ningún misterio, pero aunque sea de concepto sencillo es laboriosa porque todo es casero, por lo que desde el principio quiero remarcaros que podéis hacerla poco a poco y a vuestro ritmo, con mucha antelación o en varios días, dejando para el último la cuestión decorativa.
Normalmente, si tengo que elegir, el chocolate es mi perdición, pero también me sabía mal no aprovechar lo hermosas que están las fresas y el toque fresco que dan a cualquier postre, más si se trata de una preparación tan hipercalórica como esta.
Como un día es un día, como se suele decir, no sentí remordimientos, ni mientras la preparaba ni mientras la degustaba. Me pareció sencillamente deliciosa. :-) Perdón por la la falta de modestia :-))), pero decir otra cosa sería mentir.
La verdad es que no sé si sabré desglosar de manera inteligible la lista de ingredientes, porque la mayoría de ellos intervienen en dos o más preparaciones, pero como os pondré el paso a paso, espero saber hacerme entender. Si tenéis alguna duda, por favor, decidmelo.
A ello:
Ingredientes:
Para la plancha de bizcocho genovés:
- 3 huevos
- 100 gr. harina para repostería
- 100 gr. azúcar
- y si queréis, 1 cucharadita de levadura química o impulsor, yo no se la pongo
Para la confitura de fresas:
- 500 gr. de fresas (reservaremos algunas para la decoración)
- 200 gr. de azúcar
- el zumo de 1 limón
Para el relleno de nata:
- 400ml de nata 35% MG (para montar)
- algunas de las fresas preparadas con anterioridad
Para el almíbar:
- 100ml de agua
- 100ml de moscatell ( puede ser cualquier licor o vino dulce que os guste)
- 100 gr. de azúcar
Para la yema quemada:
- 2 huevos
- el peso equivalente de los huevos (con cáscara) en azúcar
- algo más de azúcar para quemar su superficie.
En función de como queráis encarar esta preparación, podéis empezar por el bizcocho o por la confitura, lo que queráis, ambas cosas pueden reservarse perfectamente, incluso varios días. La confitura además, es importante que se enfríe completamente.
Yo empecé con la confitura y así os lo cuento:
Confitura de fresas:
Para la confitura empezad limpiando muy bien las fresas bajo el grifo. Reservad 4 o 5 bien hermosas para decorar, pero siempre con la corola. Al resto quitádsela y partid cada una de las fresas en 4 partes. Dos si veis que son más pequeñas.
En un recipiente con capacidad suficiente, disponed los trozos de fresa, 200 gr. de azúcar y el zumo del limón. Tapadlo con papel film y dejadlo a temperatura ambiente, al menos 3 horas, para que las fresas desprendan su jugo.
También podéis dejarlas en la nevera toda la noche, el frío ralentiza ese proceso y así os despreocupáis hasta el día siguiente.
Para ser correctos, la confitura suele realizarse con la mitad del peso de la fruta en azúcar o incluso más. Como andamos reservando fresas por doquier, pesad la cantidad que tengáis de fresas cortadas y añadid el azúcar que consideréis necesario.
A las tres horas (a temperatura ambiente), o al día siguiente (en frío), habréis obtenido unas fresas en su propio jugo.
Disponed todo el preparado en un recipiente adecuado para ir al fuego. Reservad previamente una cantidad relativamente pequeña del preparado (fresas y jugo) para mezclar a posteriori con la nata montada, si es que os apetece que la nata tenga tropezones y gusto a fresas.
Llevad el resto a ebullición a fuego suave.
No es necesario estar muy pendiente de la confitura. De vez en cuando le echáis un vistazo y removéis. Tampoco lo es que trituréis el preparado.
Con paciencia irá reduciendo y deshaciendo la fruta. Yo la tuve aproximadamente 45 minutos. Pero eso dependerá del zumo que os haya generado, así que lo mejor es guiarse por la textura y consistencia.
En caliente puede que os despiste su textura, lo que os aconsejo es que cuando creáis que puede estar, depositéis una pequeña cantidad sobre una superficie fría, y observéis cual es su consistencia al enfriar (un plato que podáis inclinar será muy útil). No debe resultar demasiado líquida, pero como es algo a vuestro gusto, id probando hasta que alcance la textura que más os apetezca.
Volcadla en un recipiente más pequeño, tapad con papel film y dejad que enfríe completamente. Tal y como yo la dejé, cuando enfrió, estaba totalmente cuajada, como gelatina.
Tal cual está deliciosa sobre un croissant y buena mantequilla :-)
Creo que no he comido confitura más deliciosa que la de fresas, y más cuando está hecha en casa. :-)
Si hacéis más cantidad podéis conservarla en la nevera unos días, en un frasco y bien tapada, pero si van a ser muchos, o en cantidades industriales, os recomendaría lo siguiente:
- Usad envases de cristal y tapas bien esterilizados.
- Llenad los envases con la confitura, justo al sacarla del fuego, bien caliente.
- Tened en cuenta de hacerlo con una cucharilla de metal en el interior del envase (que también deberá estar esterilizada), para que absorba el impacto del calor de la confitura y proteja el cristal evitando que estalle.
- Dejad un par de dedos libres, de aire, antes del nivel del cuello del envase. Necesitamos espacio para el vacío.
- Tapad el envase y giradlo boca abajo. Conservándolo en esa posición. El azúcar hará que se conserve perfectamente. También podéis hervir los tarros una vez llenos, pero en mi opinión en confituras resulta innecesario.
La plancha de bizcoho genovés:
Esto puede hacerse el mismo día, o cualquier otro, en función de como hayáis conservado la confitura.
En un bol trabajad los huevos enteros con el azúcar. Batid muy bien hasta que quede una mezcla espesa y esponjosa.
Si queréis podéis perfumarla con ralladura de piel de limón, yo no lo hice.
Agregad la harina (con la cucharadita de levadura mezclada si la usarais) en forma de lluvia directamente del tamiz, y con las varillas, con sumo cuidado y movimientos envolventes, integrándola poco a poco.
No debéis trabajarla más de lo justo para que quede integrada. Hacedlo hasta terminar con la harina. Conseguiréis una textura similar a la de la fotografía.
Aunque ya esta la mezcla lista para hornear, hay un procedimiento muy sencillo que os ayudará a obtener un buen resultado. Consiste en enfríar la masa antes de introducirla en el horno. El contraste del frío con el calor del horno hace que este tipo de masas (no otras) suba más fácilmente. Tanto si habéis usado levadura como si no.
Aunque engrasarais completamente la bandeja siempre es mejor que utilicéis un papel de hornear, y más tratándose de este tipo de recipientes. Os permitirá manipular mejor el bizcocho una vez horneado.
Extended la mezcla sobre la bandeja y repartidla con pequeños movimientos o inclinaciones, si fuera necesario.
Ya sabéis que no hay un truco maestro para conjugar horno y la cocción perfecta de un bizcocho. Se trata de conocer nuestro horno y actuar en consecuencia. Para este tipo de planchas es aconsejable utilizar una temperatura algo más alta de lo que sería habitual en un bizcocho, aproximadamente 200-220ºC, y lo tendremos así de 8 a 10 minutos o hasta que esté bien cocido. Siempre teniendo en cuenta que cada horno es un mundo.
Una vez cocido lo cubriremos con un paño de cocina le daremos la vuelta y lo depositaremos sobre el mármol, de tal manera que el papel quedará encima. Quitaremos el papel con cuidado y lo cubriremos con otro trapo, hasta que esté completamente frío.
Debemos evitar que el bizcocho se reseque, tanto por el calor residual de la plancha como por el contacto con el aire.
Una vez frío, cortadlo en 4 partes iguales. No os preocupéis si los cantos no han quedado muy pulidos o resultan demasiado finos, luego lo igualaremos.
Si queréis, mientras preparáis el resto de ingredientes, podéis envolver las planchas con papel film. Hay que procurar que, al ser tan delgadas, no se resequen.
Tal cual está podríais congelarlo si queréis continuar en otra ocasión.
El relleno de nata y fresas:
Montad la nata bien firme. Recordad que os ayudará que todos los elementos que intervengan estén muy fríos, y más con el calor que se avecina. Os recomiendo unas varillas eléctricas.
Mezcladla delicadamente con lo que habíais reservado del preparado de fresas, azúcar y limón, una vez macerado. La cantidad a vuestro gusto. Recordad que ya están muy azucaradas, por lo que la nata la monté sin azúcar.
Pensad también que las capas con confitura también serán dulces.
Tapad con papel film y reservad en la nevera.
El montaje:
Preparad un almíbar ligero con todos los ingredientes y dejad enfriar. He elegido el moscatell porque me gusta como queda en almíbar, pero usad el licor que más os agrade. Acabo de darme cuenta que no le hice ninguna foto al almíbar :-S. Bueno, os lo imagináis :-)
Pintad una primera plancha de bizcocho con el almíbar de moscatell, siempre por la parte porosa.
A continuación repartid un par de cucharillas de la confitura de fresas.
Si se os ha quedado cuajada, como a mí, bastará que le deis un par de meneos con la misma cucharilla para facilitar su uso.
Las fresas contienen un alto grado de pectina, motivo por el cual queda tan gelatinosa.
Colocad encima otra plancha, bien encajada, pintadla de almíbar y repartid la totalidad de nata con fresas.
Haced lo mismo con la tercera plancha, a la que esparciréis otra capa de confitura. Dejad un poquito de confitura para pintar las fresas con las que decoraremos la tarta.
Y por último colocad la última plancha que procederéis a emborrachar también.
Recordad pintar siempre por la parte porosa. La capa más fina y cerrada, la de la corteza del bizcocho, que quedará debajo, también ayuda a que el almíbar no traspase los pisos.
Una vez terminada la tarta, tenéis dos opciones, continuar o envolverla en papel film y guardarla en el congelador. Ya os he comentado que la receta es larga pero podemos combinarnos su preparación muy bien.
Si continuáis, cortad los laterales con un cuchillo de sierra, como el de pan. Proceded con los cuatro laterales hasta dejar la tarta perfectamente pulida.
Si os costara o vierais que está muy blanda, dejadla unos minutos en el congelador, le dará un punto de resistencia.
Reservad en la nevera mientras preparamos la yema.
La yema quemada:
Batid los huevos con el azúcar.
Llevad la mezcla al fuego previamente pasada por un colador de malla fina. Hay que evitar que se nos cuelen las galladuras de los huevos.
Con el fuego sumamente suave y removiendo continuamente iremos dejando que espese.
Procurad que no llegue a hervir, si llegara el caso retiradla momentáneamente, seguid removiendo, y devolvedla al fuego, hasta conseguir el espesor deseado.
La decoración:
No es conveniente que la yema enfríe a temperatura ambiente, pues tiende a oxidarse y podría adquirir un tono verdoso. Lo ideal sería extenderla sobre una superficie fría, como el mármol, para que bajara la temperatura rápidamente.
Si la tarta está fría de la nevera, o sacada del congelador, será suficiente. Extenderla con rapidez, puesto que a medida que enfría tiende a espesar todavía más.
Espolvoread azúcar y quemad.
A mi me gusta encontrar esta textura crujiente mezclada con el resto de ingredientes de la tarta, pero si no os gusta os saltáis este punto y tan contentos. :-)
Lavad, quitad la corola y cortad a láminas, de aproximadamente 0.5 cm, las 4 o 5 fresas que habéis reservado enteras al principio. Procurad que sean las más hermosas.
Disponedlas sobre la yema a vuestro gusto.
Al poquito de confitura que habéis reservado antes, al montar la tarta, disolved una pequeña cantidad de agua.
Recordad que la confitura era muy espesa, tenedlo en cuenta a la hora de añadir más o menos agua si la vuestra es más fluida.
Pintad las fresas, eso le dará un brillo y acabado impecables.
Voilà! :-)
Así como os he comentado que podíais congelar la tarta en diversos momentos, una vez añadáis la yema y las fresas evitad el congelador. Nos arruinaría la tarta. Sí podéis, en cambio, dejarla en la nevera unas horas. No muchas puesto que las fresas podrían perder frescura. Desde luego, de un día para el otro rotundamente no.
Por eso creo que es ideal prepararla y mantenerla en el congelador, a falta solo de la yema y la decoración final. Solo que entonces deberéis comprar más fresas el día que vayáis a servirla. :-) Tampoco os la aconsejo para la operación bikini. :-)))) pero bueno, un día es un día.
No os asuste tanto dulce, efectivamente la tarta lo es, pero la acidez y frescura de las fresas naturales, la nata que no está azucarada y el contraste de todos los ingredientes hacen que sea muy agradable al paladar. Dulce, sí, pero todo el mundo quiso repetir. :-)
Un buen cava brut nature fue el acompañante perfecto. ;-)
Maduixa, hola guapa,
ResponderEliminarUna tarta deluxe, quina elaboració més acurada ;)¡Queda preciosa! Ideal per celebrar St.Jordi, que tenies els teus papis, el teu aniversari, el teu sant...I que ens encanta Salseando en la cocina! :)
Per molts anys, reina!
Una abraçada,
Marina
Impressionant! Sembla una tarta de pastisseria professional! Aquestes pastissos porten una feinada increïble, però el resultat compensa de sobres l'esforç, oi? T'ha uqedat preciosa i perfecta! M'encanten les maduixes, val la pena aprofitar ara que són tan bones :)
ResponderEliminarTe ha quedado realmente perfecta. Es laboriosa, pero el resultado bien merece la pena.
ResponderEliminarun biquiño
Primer de tot, felicitats per l'aniversari, el sant, els papas, sant jordi i demes celebracions!!!
ResponderEliminarSegon...jo proposo fer la tarta de un tiron....no menjar res durant tot el dia (facil, tant enfeinades ni ens enrecordarem de menjar) i despres degustar aquesta MAG-NI-FI-CA tarta!!! (aixi les calories queden compensades ;-))
Sensacional, Maduixa, com sempre...o millor!
Un petonàs!
Todo muy bien explicado y el paso a paso perfecto.
ResponderEliminarMe quedo con la foto del corte, me encanta como se ven las distintas capas, el brillo de esas fresas y la yema tostada.Tenía muchas ganas de hacerla y ahora tú me lo has puesto "chupau".
A esto lo llamo yo empezar bien el día....
Un abrazo,
María José.
Esto de la repostería es algo sorprendente y a la vez admirable, tú fíjate que pese a que nos has presentado una tarta espectacular, y de las que a mí me gustan especialmente, los ingredientes que empleas son bien sencillos y aparentemente la técnica es fácil. Es que si te das cuenta utilizas sólo algo de fruta, algo de nata, huevos, harina y azúcar, poco más. Pues fíjate lo que has creado y cómo lo has decorado. Esto es talento, o al menos para mí.
ResponderEliminarYa te hemos comentado en alguna ocasión que la repostería no se nos da muy bien, no sabemos si es que tenemos alguna especie de ‘gafe’ (algo absurdo) o es el resultado de no haber tenido interés alguno por los dulces durante muchos años, y es que efectivamente esto es lo más probable. Aunque nos gusta mucho algunas chucherías como el chocolate, las golosinas, algunos bollos como el croissant, hojaldres de Astorga, palmera, bizcochos etc (los que se me ocurren ahora mismo), o bueno, alguna de las tartas más clásicas, reconozco que no somos golosos. Y es que si hace 4 años nos hablabas de macarons, pasta choux, sacher, planchas de bizcocho, milhojas de frutas etc sencillamente no teníamos ni idea de qué existían, porque profundizar en esta partida nunca nos había llamado la atención, y además, nunca habíamos practicado en casa, cosa que con lo salado sí, y eso que nuestras madres hacen dulces bastante aceptables.
Creo sinceramente que para que se te de bien algo, normalmente te tiene que gustar y tienes que ir seguro de ti mismo, si haces las cosas con dudas, sin apenas bagaje y lo más importante de todo, sin una pasión que yo creo que se puede llegar a sentir, las cosas salen de cualquier manera. Y no digamos si fracasas, aparcas por mucho tiempo lo que estabas haciendo y adiós muy buenas. Esto con la repostería nos ha pasado en varias ocasiones.
En lo salado no nos ha pasado lo mismo porque en muchos campos de esta cocina sentimos auténtica pasión. No sabemos hacer todo bien, por supuesto, ya sabes que nosotros hacemos recetas saladas sencillas, pero cuando hacemos recetas que no hemos hecho nunca no nos tiembla el pulso. No puedo generalizar, pero te aseguro que vamos más tranquilos, sabemos salir de muchas y las proporciones, errores más o menos nos los conocemos, bien es cierto que la cocina salada es muy amplia y no hemos hecho de todo, y también que es menos ‘delicada’ que la del dulce.
Bueno Maduixa, me dejo de rollos, o tú con la repostería también tienes talento o bien de cada 10 postres que haces en casa nos enseñas uno, y creo que esto último no es así. Es que vemos tu paso a paso, y vemos el resultado final, y nos parece sencillamente espectacular.
Qué tarta tan preciosa, que bien combinada y que buena tendría que estar ¡caray!.
Sin palabras me has vuelto a dejar
Un saludo.
Bon dia maduixeta!!! Ens ho has explicat perfectament bé, és més, quines ganes d'anar a comprar maduixes i elaborar tan magnífic pastís. Molts petons, guapa.
ResponderEliminarEspectacular, vistosa y riquísima. Toda una tentación. Esas fresas... me tientan tanto.
ResponderEliminarBesos.
Madre mía, pero si parece comprada! Estupenda, un acabado profesional. Y eso de la yema tostada, es una de las cosas que tengo en cartera para probar. Bueno, cuándo montas tu servicio de pastelería artesana a domicilio? ;-)
ResponderEliminarHola Marina!! moltísimes gràcies!, de debó, ets molt maca, i cada cop que llegeixo els teus comentaris em sento afortunada de que persones com tu em llegeixin, i m'animin a intentar fer-ho millor cada vegada. Gràcies a tu per tot!!
ResponderEliminarun petó preciosa :-)
Gemma!! estic contentíssima que t'hagi agradat, tu fas unes postres precioses i ets la millor crítica que puc tenir :-). Sí que porten feinada, sí, però quedan tan bons... que paga la pena! :-)
gràcies bonica! un petó!
Hola Pilar guapa! Te agradezco mucho que hayas venido a leerme, y me alegro enormemente que te haya gustado mi tarta :-), es verdad que son laboriosas, por eso he querido dejar claro que puede hacerse pasito a pasito y sin agobios, porque el resultado es francamente bueno, y sé que este tipo de elaboraciones dan respeto, no por complicadas, sino por largas. Con que consiga que alguien se anime ya me soy por satisfecha. :-)
ResponderEliminarun beso, cielo. y gracias :-)
Sonia guapíssima!!! Gràcies, gràcies i gràcies!!! ja saps tu la il.lusió que fa juntar-se tots en ocasions especials:-)
jajajaja no es mala idea la teva, no senyor! es ben veritat que quan estàs enfeinat a la cuina no tens temps ni de tenir gana! jajajaj clar que, amb la joia que tens per marit, m'imagino que la feina va ben repartida i podeu acabar a l'hora de dinar :-)
gràcies preciosa, un petó inmens! :-)
Hola Mª José, cielo! tu anímate, que para ti está chupao :-) i cuando veas las caras de los tuyos al comerla se te olvidarán las horas de cocina :-) les va a encantar ya lo verás. Así también le das brillo al moscatell, entre la merluza y esto verás como te lo acabo en cuatro días!! jajajaj
ResponderEliminarun beso guapísima :-)
Carlos!! vienes de incognito??? :-))))) muchísimas gracias guapísimo! yo creo que te reconocería hasta con antifaz :-)) siempre tienes palabras de halago y cariño para con mi trabajo y te lo agradezco enormemente.
Verás, mucha mano con el dulce no te creas que tengo, de todo lo que hago en la cocina puede que solo un 10% sea dulce, me llevo mejor con lo salado. Sin embargo no suelo tirar la toalla cuando algo se me resiste, más al contrario, insisto obstinadamente hasta que quedo satisfecha. Además, no publico nada que no tenga ya muy de por mano, por lo que igual parece que tengo una seguridad que posiblemente no tengo. También es cierto que disfruto con la buena comida y cocinar es algo que me apasiona, y que hace muuuuchos años que hago, y eso también ayuda un montón.:-)
Vosotros os volcáis emocionalmente en la cocina, esto es algo que se nota, y tenéis mucha ilusión por probar recetas que seguramente solo conocéis de referencias, eso es admirable, créeme. También sé que a este tipo de tartas le tenéis un poco de yuyu :-) así que os animo a que lo intentéis, aunque sea a pasitos y de fin de semana en fin de semana, yo me ofrezco a ser vuestra tarta de fresas online consultant :-) que te parece? Me consta que con vuestras manos y cariño el éxito está asegurado :-), venga, animaos! vereis qué buena y qué fácil! que solo son 4 ingredientes mal contaos... :-))
un beso enorme a los dos ;-)
Hola vermells!! moltes gràcies, guapíssims!! que contenta estic que us hagi agradat! i molt afalagada, de debò. :-) Apa doncs, aneu a comprar maduixots que ara estan preciosos i boníssims, i qualsevol cosa que hi facis queda tan bona!!
ResponderEliminarmoltíssimes gràcies per llegirme i deixar-me el vostre comentari :-)
un petó ben fort per a tots dos!!
Silvia guapa, muchísimas gracias! déjate tentar porque estaba realmente deliciosa :-)
un beso!
Ay Miriam!! que yo no serviría para eso jajajaj no ves que no saldría de casa ninguna tarta entera?? quita quita, :-))) me alegro que te haya gustado, gracias preciosa :-)
un besazo!!
Que puedo decir si es una preciosidad, nada de falsas modestias, seguro que como dices estaba deliciosa, si no hay más que verla.
ResponderEliminarme tengo que animar, como Carlos Dube al tema de la repostería, es verdad, a veces hago cosas y salen buenísimas, pero esta tarta es ya alta calidad, talento y precisión.
quiero caer en la tentación... jajaja
maduixa! mare meva... m'esta caient la baba! a mi m'es igual si aixo es hipercaloric... es una meravella! i t'ha quedat tant polit i espectacular! i a mes... genoise, maduixes, nata i yema? es pot demanar mes? fantastic!
ResponderEliminarun petonas!
Ualaaaaa! m'encanta aquest pastís! t'ha quedat de película! Porta feina, però segur que ha d'estar tant o més bo que el que un s'imagina... ! felicitats!
ResponderEliminarQuan he vist el post no tenia intenció de fer aquest pastís, però m'he llegit de pe a pa el pas a pas, i m'ha semblat fabulós i molt ben explicat!
ResponderEliminarMoltes felicitats! El resultat és de pastisseria!!
Hola Futuro!! muchas gracias guapo! Anímate, en serio te digo que tiene muy poca dificultad, es ponerse con paciencia y ganas. Puede que a la primera no salga perfecta, pero estará deliciosa igualmente, y en casa seguro que les encanta.
ResponderEliminarjajaja Futuro, tu tírate que yo te hago de red ;-)
Adriana, bonica! moltes gràcies. Noia, la veritat, aquesta combinació es irresistible :-))) fins i tot pels xocolataddictes com jo!! ;-)
un petó ben fort!
Hola Teresa! moltíssimes gràcies, maca. T'agraeixo que hagis vingut a llegir-me i m'hagis deixat el teu comentari :-)
ResponderEliminarSigues molt benvinguda. Un petó :-)
Hola Gemma, bonica :-) doncs moltes gràcies per llegir-me, soc conscient que m'enrotllo molt, pensant potser més en qui vol aprendre a fer-ho que no pas en qui ja en sap, que no en necessita tantes d'explicacions, i avui dia, que moltes vegades busquem coses fàcils i ràpides, doncs les receptes laborioses fan una mica de yuyu :-). Em fa molt contenta que hagis disfrutat de la lectura. Moltes gràcies. :-)
Sigues molt benvinguda, un petó :-)
Felicitats, encara que sigui amb retard, pel teu sant i el teu aniversari!!!!
ResponderEliminarI per aquest pastís de luxe! Això és alta pastisseria!
T'ha quedat maquíssim, amb una disposició de les capes que li dóna un color molt boni. iiiiiiiI tot és boníssim: el pa de pessic, la melmelada, la nata amb les maduixes, la crema de rovell d'ou...
Has tingut una paciència de santa en fer el pas a pas amb totes les fotos! Jo abans també en posava alguna (ni de bon tros tantes com tu), però faig servir la càmara de la meva filla i m'ho té prohibit. Té por que l'hi embruti!
Feia molt de temps que no veia un pastís tan deliciós i amb una presentació tan maca! Felicitats!!!
Un petó
Caram ...nena....aixo és expectacular!!!!!
ResponderEliminarNo m´agraden els pastissos ..però d´aquest me´n menjaria un tall....
Felicitats ...cada dia ho fas millor!!!!
Un petó maca...
et contesto al meu bloc ...perquè si vaig al preso que no hi vagis tu també....:-))))))
Nena si hi ha un premi per treballar les entrades ... tu ets el primer premi!!!!
ResponderEliminarQuina feinada que fas ...i dius de mi , res a veure amb tu...
Gràcies Margarida, bonica :-) per tot, se que m'ho dius de debò :-), però segueixo dient que la teva sachertorte és la més maca que he vist mai :-)
ResponderEliminarjjajaaj com entenc a la teva filla! me'n acabo de comprar una i vaig amb una por!! :-)
gràcies preciosa, un petó ben fort!!
Dolors!! que dius ara de la presó!!?? jajjaajjaa ara vaig cap allí ;-)
gràcies bonica pels teus comentaris, ets un sol :-)
Eso no lo dudes... si la hacemos (no será por falta de ganas) te consultaremos ;), aunque ya te has encargado de dejarlo todo clarito clarito. Un beso.
ResponderEliminarCaram Maduixa, aquest pastís és una preciositat! La crema cremada m'ha robat el cor ... jo no tinc aquest bufador que tens tu, però suposo que la podré cremar igualment en el grill. T'ha quedat espectacular, de veritat... Mmmm... això ha de ser 'delictiu' :o)
ResponderEliminarAbraçades.
ok Carlos, cualquier cosa me comentas ;-) un beso.
ResponderEliminarHola, Anna!! bonica :-) Moltes gràcies!
Potser no t'he entès be, però vols dir el grill del forn???? jo no ho faria, se't desfarà la nata, a no ser que posessis només la plantxa de d'alt de tot, però tot i així el pa de pessic podria quedar ressec. No ho he fet mai, però no em sembla bona idea.
Mira, els bufadors com el meu no son gaire cars, fins i tot he vist ferros elèctrics, que recorden una pala de cremar però porten com unes resistències i van endollats a la corrent. Jo estic pensant de comprar-me'n un per que el bufador es bonic però no en fas via. No penso que siguin cars, i no es que es faci servir massa a la cuina, però quan faig crema catalana, pastissos com aquest, o braç de gitano, m'hi agrada molt. Jo penso que en treuries profit.
Com trobo a faltar el gas per aquestes coses :-)))
un petó guapíssima
Sin palabras!!!
ResponderEliminarPerfecta!!
Deliciosa!!
Extrema!!
Del 10!!
Y así podría seguir que todo me parece poco.
Besitos.
Amanda, eres un cielo :-) muchísimas gracias, de verdad :-)
ResponderEliminarUn beso enorme para ti.
Hola amiga! al fin ya casi lista mi compu!..
ResponderEliminarQue tarta más espectacular! es que tienes una manos de artista! Todo te sale más que impecable!
besotes
Gaby
Hola querida: me parece muy sugerente, y está perfecta- vamos a imagen y semejanza de su dueña, ja ja-.
ResponderEliminarTrabajazo del paso a paso...eh? Con estos ingredientes tan sencillos, tu mano consigue elevarlos a lo más.
Una pega...
mujer...para vosotros solos...
llámame tonta, que vamos!
Gaby!! ya tienes el disco duro?? :-)) me alegro!!
ResponderEliminarMuchas gracias cariño, pero no es cierto eso :-) a veces salen bien y otras no tanto, lo importante es que siempre está bueno :-)
un beso, guapa!
Su!!, :-)))) sí sí, para nosotros solos... y no veas como nos pusimos jajjaja
Pero oye, pegas ninguna! tu ten a mano el bikini que para la próxima te llamo :-)))))
gracias preciosa, un besazo!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna tarta de lujo, que aunque sea laboriosa seguro que merece la pena. Muxus
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarHe descobert el teu bloc a partir d'un comentari teu a La cuina vermella i he vingut a fer la tafanera i t'asseguro que tornaré!. La primera cosa que he vist ha estat aquest magnífic pastís, quina delícia!.
Fins aviat
Kaixo Patricia! muchas gracias guapa :-) Si te animas a hacerla, aunque sea a ratitos, verás como te encanta.
ResponderEliminarGracias por tu visita y tu comentario, Muxu bat. :-)
Hola Glòria, bonica! moltíssimes gràcies per venir, sigues molt benvinguda. Tafaneja tot el que vulguis, ets a casa teva :-)
Un petó, maca.
Maduixa,
ResponderEliminarcom et vaig dir, acabo de penjar el pastís que vaig preparar diumenge amb la recepta del teu pa de pessic (+ xoco) i la idea de fer-ne 4 capes quadradetes.
T'he citat com correspon l'ocasió!
http://lagemmotaalacuina.blogspot.com/2010/06/pastis-de-mouse-de-xocolata-i-platan-i.html
moltes gràcies per la idea!
Fins aviat!
ai bonica!!!! quina il.lusió que em fa que t'hagis animat a fer un pastisset, i més sabent que d'entrada no el volies fer!! Ara mateix vaig a veure com t'ha quedat amb xocolata ;-)
ResponderEliminarun petó, guapa!
Carai Maduixa , jo com la Glòria he vengut a xafardejar un poquet pet teu bloc . He fet una volteta i he quedat admirada . Aquesta tarta és preciosa , jo no sé si la sabré fer però el que si sé és que ho intentaré. Moltes gràcies pel teu pas a pas , has fet una feinada.
ResponderEliminarGràcies per a compartir-ho
Una abraçada
Hola Xisca! moltíssimes gràcies bonica. :-) Doncs espero que t'animis a fer-la, amb una mica de paciència i sense presses veuràs com te'n surts molt be. I no saps com t'agradarà! :-)
ResponderEliminarGràcies a tu, per llegir-me i deixar-me el teu comentari. Sigues molt benvinguda, bonica.
un petó!
Acabo de descubrir tu blog y llevo un rato paseando entre platos, y con esta tarta pongo el punto y final... se me ha despertado totalmente el apetito.
ResponderEliminarMe quedo como seguidora, y te felicito por tu trabajo, tiene una calidad buenísima!
Muchísimas gracias Alcantarisa, eres muy amable :-)
ResponderEliminarSé muy bienvenida, guapa :-)
¡Hola! Hace poco encontre tu blog y la verdad es que ya te tengo entre mis favoritos, uno de los mejores que he visto. Me gusta mucho porque muchas recetas son como las de mi casa pero con una presentacion o toques diferentes y nunca viene mal dar aires nuevos a lo rutinario ;-)
ResponderEliminarViendo esta receta me he animado a comentar sobre todo porque quería preguntarte unas cosas sobre el bizcocho genovés. Yo intente hacerlo una vez pero no me salio especialmente bueno. Me quedó un poco pesado y sin esponjar, apenas subió o eso me pareció a mi. No se si sería por la proporcion de ingredientes que encontré o quizás por el paso de integrar la harina. Por ello quería preguntarte..¿más o menos como debe de quedar de alto el bizcocho? ¿1 cm o menos? ¿Crees que me ayudaría quizás añadir la cucharadita de levadura?
P.D.: Me he quedado alucinada al ver el postre francés de petits choux apilados a lo Ferrero Rocher..¡increíble!
Hola Patricia! ante todo muchas gracias por dejarme tu comentario. Me alegra mucho que mis recetas te sean familiares.
ResponderEliminarVamos a ver, el bizcocho genovés es a mi gusto el más suave, ligero y esponjoso porque es poco graso. Tiene cuerpo y sube como el que más. Pero requiere que trabajes los huevos y el azúcar enérgicamente, de manera que hagas entrar en la masa todo el aire que te sea posible. También es importante que vayas incorporando la harina poco a poco, bien tamizada y en pequeñas cantidades, y que cuando lo hagas procures que no se baje la masa, como cuando preparas una mousse. Unas varillas te ayudarán.
la proporción correcta es la que te pongo en esta receta, quizás la plancha o molde que usaste era muy grande y el bizcocho te quedó demasiado delgado, entonces yo probaría con 4 huevos, 125 de harina y 125 de azúcar. En este caso concreto, como el pastel tenía varias capas, no precisé que el bizcocho fuera muy alto, así que lo hice en la misma bandeja del horno. Si no recuerdo mal estaría entre 1cm y centímetro y medio de grosor. También ayuda mucho que la masa esté bien fría, cuanto más contraste haya entre la masa fría y el horno caliente, más rápido y mejor sube el bizcocho. Desde luego, si ves que todo esto no te acaba de resultar, la levadura química te acabará de ayudar con la masa, aunque, créeme que no es necesaria si lo demás lo haces bien.
Si quieres échale un vistazo a la última receta que he publicado con este tipo de bizcocho. Allí también comento como hacer para que suba más fácilmente, y verás también que el molde es importante. Te dejo aquí el link : Death by chocolate
Espero haberte ayudado. No dudes en dejarme tus comentarios o dudas que intentaré ayudarte en todo lo que pueda :-)
¡Muchas gracias Maduixa! Probaré con tus consejos a ver qué tal me sale la próxima vez y ya te contaré. Gracias ^^
ResponderEliminarme gustaria hacer esta tarta para el cumpe de mi hija, podrías indicarme si con el bizcocho de yogur u otro que me indiques quedaría buena, partiendo en capas, claro está.
ResponderEliminarme da la sensación que este tipo, el genovés, no me va a salir.
me ha encantado tu blog, probaré el cardo agridulce y te cuento.
un beso
Hola Anónimo
ResponderEliminarVerás, poder puedes, sin embargo las tartas de este tipo quedan mejor con un bizcocho genovés. Suelen intercalarse capas de grasas y azúcares, como la nata, la yema y la confitura, que llevan todo el peso, en ese aspecto, en el conjunto de la tarta. Por lo tanto es necesario que el bizcocho sea ligero y suave para que así, combinando los demás ingredientes grasos, sea lo menos pesada posible.
Me sabe mal que tengas esa sensación de que no te va a salir, porque de verdad, este bizcocho es de lo más sencillo. Si temes que no te suba añádele el impulsor (los polvos tipo Royal). También te ayudará que la masa esté bien fría antes de meterla en el horno caliente. Léete bien las explicaciones de la entrada y, si quieres, las que le he dado dos comentarios más arriba a Patricia. Creo que te ayudarán.
Inténtalo, verás como te saldrá una tarta deliciosa, que no solo te parecerá de pastelería sino que será incluso mejor, porque la habrás hecho tu con ingredientes naturales :-)
Espero haberte animado a intentarlo, si necesitas ayuda solo tienes que escribirme que haré todo lo que esté en mi mano por ayudarte. Venga, pruebas y me dices :-)
Perdona, leyéndote otra vez pienso que igual te refieres más al molde que he usado, para la forma, que no a los ingredientes en sí. Si quieres hacerlo en un molde alto y después cortar las capas, puedes hacerlo perfectamente. Este tipo de bizcocho puede cocerse en la forma y altura que tu desees, incluso se puede hacer con cantidades mayores si quieres que te quede una buena altura. Te remito también a otra receta para que lo veas Death by chocolate.
ResponderEliminarPor lo demás, descuida que queda absolutamente esponjoso, ligerísimo y suave, suave. :-)
No tengo palabras , una maravilla, te felicito, venga un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias M@rian@ :-)
ResponderEliminarRevisando tus recetas, ya que te he descubierto hace poco, encontré esta, y voila, el otro día nos invitaron a casa de unos amigos a ver un partido, ya sabes, esas cenas a base de picoteo, así que decidí llevar este postre.
ResponderEliminarToda una sensación..... y la cantidad de elogios que recibi jiijiji.
Gracias
Pilar
Es realmente una tarta estupenda y no me extraña que les gustara :-) Me alegra mucho.
EliminarGracias a ti, Pilar, por venir a contármelo.
TUDO MUITO LINDO!!! PARABÉNS!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarnike trainers uk
ResponderEliminartrue religion outlet
louis vuitton handbags
ugg boots
louis vuitton handbags
ralph lauren outlet
nhl jerseys
michael kors outlet
ugg boots on sale
canada goose jackets
kobe 10s
chanel outlet
coach outlet store online
ugg outlet
uggs for women
air max 90
louis vuitton handbags
air force 1
coach factory outlet
ralph lauren outlet
louis vuitton purses
ray-ban sunglasses
coach outlet
tod's shoes
coach outlet online
chanel bags
supra shoes
louis vuitton purses
ugg boots
marc jacobs handbags
ugg sale
michael kors outlet online
coach outlet
tory burch outlet online
louis vuitton outlet
soccer shoes
coach outlet
louis vuitton handbags
2016222yuanyuan
mlb jerseys
ResponderEliminarcanada goose jackets
coach factory outlet
canada goose jackets
gucci outlet
michael kors handbags
air jordans
curry 3
christian louboutin outlet
louis vuitton outlet
ed hardy clothing
louis vuitton handbags
san antonio spurs jerseys
michael kors outlet
oakley sunglasses wholesale
canada goose uk
canada goose
canada goose
coach outlet store online
ugg uk
air jordans
coach outlet store online
cheap oakley sunglasses
fitflops uk
adidas yeezy
coach factory outlet
adidas superstar
moncler pas cher
kate spade outlet
ugg boots uk
fitflops sale clearance
louis vuitton outlet
celine handbags
ralph lauren polo
louis vuitton handbags
uggs for men
cheap uggs
louis vuitton borse
oakley vault
michael kors outlet
chenlina20160827
true religion jeans
ResponderEliminaradidas superstar
coach outlet
seattle seahawks jerseys
ray ban sunglasses uk
oakley store
north face jackets
cheap uggs
nike air max
ugg outlet
chenlina20161119
jianbin1206
ResponderEliminarpolo ralph lauren
louis vuitton handbags
cheap nfl jersey
sac longchamp
longchamp handbags
north face outlet
uggs outlet
michael kors wallets for women
michael kors outlet
longchamp pliage
michael kors handbags
ResponderEliminarmichael kors outlet
kobe basketball shoes
michael kors outlet store
michael kors outlet
michael kors outlet online
james harden shoes
kyrie irving shoes
ferragamo belts
michael kors outlet online
louis vuitton
ResponderEliminarchristian louboutin uk
sac louis vuitton pas cher
cheap ray bans
ralph lauren
oakley sunglasses sale
mbt shoes outlet
adidas shoes
fitflops uk
true religion canada
20170616lck
ResponderEliminarBest Newbalance 574
Beat Speaker Dock
nike air max 90 cheetah print (pink/black)
gfh32dr
lebron 14
ResponderEliminarnew england patriots jerseys
nike zoom
michael kors outlet online
michael kors outlet online
michael kors outlet online
nike air force 1
hermes belt
air force ones
longchamp
بعض الاوقات تلجأ شركة زهرة المملكه الا البيوت والمنازل وجميع الاماكن وبخاصتا محافظة عسير ان الشركة قديمة عند جوجل والدومين قديم والمستلزمات قديمه فعليكم ان تتصلوا بشركة زهرة المملكه زهقت من الكلام ي بشر من غير كلام ومن غير سلام علشان انا زهقت من الكلام للاستفسار عن اي شئ 0502829601 اطلبوا شركة زهرة المملكه ولم تخصروا شئ بل تحصلون على جميع المهامات الصعبه في حياتكم مما لاش فيه ان شركة زهرة المملكه شركة قويه وشركة قادره على الاستطاعه فهذا تكلمنا عن شركة زهرة المملكه في جميع الخدمات ماعدا التنظيف فاليوم نتكلم عن تنظيف شركة زهرة المملكه اولا شركة زهرة المملكه شركة سعوديه متخصصه في مجالات خدمات المنزل وبخاصتا التنظيف والمكافحة اتصلوا بنا الان 0502829601 جميع التنظيفات شركاتنا شركة جيده وقادره على الاستطاعه في اي وقت ان محافظة الباحة من المحافظات المهمه في المملكه العربيه السعوديه وهكذا شركة تنظيف بمحايل عسير تعد شركة زهرة المملكة من الشركات الرائده في محافظة عسير وبخصوصا في محايل عسير
ResponderEliminarحيث تقدم شركة زهرة المملكة للتنظيف بمحايل عسير احسن الخدمات المتميزة فى مجال التنظيف للشقق و الفلل و المنازل و غيرهما و التى ترضى عملائنا الكرام حيث تمتلك شركة تنظيف بمحايل عسير أفضل و أحدث التقنيات و الأدوات التى تستخدم فى تنظيف كافة الأماكن المراد تنظيفها كما يقدم فريق العمل لدينا نظافة عالية الجودة مما لديه من خبرات عالية سابقة فى مجال التنظيف فشركة زهرة المملكة تهتم و تهدف لأرضاء عملائنا الكرام و تقديم كل ما هو جديد
شركة مكافحة حشرات بالباحة شركة تنظيف بابها
شركة تنظيف بجازان
شركة مكافحة حشرات بجازان
< شركة تنظيف بخميس مشيط
شركة مكافحة حشرات بخميس مشيط
شركة تنظيف بمحايل عسير
شركة مكافحة حشرات بمحايل عسير
ferragamo belts
ResponderEliminarred bottom heels
cheap nba jerseys
bape hoodie
oakley sunglasses
michael kors outlet online
michael kors handbags
nike cortez men
yeezy boost 350
adidas iniki
Michael Kors Handbags On Sale,
ResponderEliminarYou can find Michael Kors handbags in many department stores around the country.
Michael Kors Purses Outlet,
They are being seen all over the place.
Michael Kors Bags On Sale,
There are so many fabulous handbags to fall in love with.
MK Handbags,
To find these amazing handbags you can also shop online for all your Michael Kors products.
ResponderEliminarنقدم لكم افضل 10 مواقع تقدم خدمات منزلية بالمملكة العربية
شركة خدمات منزلية
ذالك مقال يوجد به افضل مواقع تقدم خدمات منزلية فى الباحة والدمام وجازان
مقال لشركات تقدم خدمات منزلية
تلك مقالة ايضاً تتكلم على نفس المواقع المتواجدة فى الاعلى لكن بشرح مفصل اكثر
افضل شركات تقدم خدمات بالمملكة
وهذه بعض الروابط التى تقدم افضل خدمات مكافحة الآفات بالمملكة
احسن شركات تقدم خدمات منلزية
شركات خدمات المنازل فى السعودية
افضل شركة خدمية بالمملكة
شركات خدمات
discover here try this website useful reference see here you can try here best replica bags
ResponderEliminar