Desde que vivimos en este pueblecito de la costa guipuzcoana son muchas las costumbres gastronómicas que o bien he aprendido o me han sorprendido por su peculiaridad. Ya he comentado alguna vez que, en verano, nos encanta intercambiar hortalizas entre vecinos. Al principio las plantitas y luego sus frutos porque para nosotros es tan placentero regalarlas como cosecharlas. Además tenemos una suerte añadida, algunos vecinos que han sido marineros o que les gusta salir en barca los fines de semana nos obsequian con sus capturas. No son pocas las ocasiones en que nos han traido a casa verdeles, chicharros, chipirones, anchoas, incluso alguna merlucita, y no os podeis imaginar qué placentero es saber que lo que comes está pescado de esa misma tarde.
Creo que he preparado bonito "embotado" unas 3 o 4 veces en los años que llevo viviendo aquí, y siempre ha sido gracias a la mediación de algún amigo que nos lo ha regalado o nos lo ha comprado directamente del barco. Nunca es antes del mes de mayo, o ya muy avanzado septiembre, al final de temporada, cuando este pescado alcanza precios más económicos. Me traen el bonito entero, de cabeza a cola. Como saben que no soy ducha en el arte de lidiar con pescados y menos de este calibre, siempre, han tenido además la gentileza de cortarlo en sus casas y entregarmelo ya limpito y cortado. Estamos presentes, pero agradezco en el alma que me eximan de esa labor porque conociéndome no sería capaz, lo reconozco.
La primera vez que me trajeron un bonito pescado en aguas del cantábrico, fue una amiga que además me enseñó como debía prepararlo. Mi amiga, que es esposa, hija, nieta y biznieta de arrantzales (pescadores), y que además ha trabajado en conserveras, me dijo con la actitud de quien sabe está contando un secreto: "no tiene nada que ver a la conserva industrial, ni tendrá pinta de revista, pero será la conserva de bonito más melosa que jamás hayas probado"... y, al ver mi cara de sorpresa al preguntar "en crudo?", añadió, con cierto tacto: "no se te ocurra hervirlo antes porque perderá toda la gracia". Creo que lo dijo con benevolencia, casi convencida de que no le haría caso, por no decirme directamente que iba a profanar ese bonito dejándolo como la suela de un zapato... Aún así me sentí como una cría regañada antes de cometer la travesura, pero se lo hice. Y tenía razón :-)
Debemos tener muy claro que no es lo mismo bonito que atún. La carne del bonito del norte es mucho más fina y blanca y requiere una cocción mucho más breve que la del atún, tenedlo en cuenta si queréis realizarla. Así pues esta receta será solo orientativa para la conserva de bonito, seguramente el atún deberá seguir otras pautas que desconozco. Por favor, tenedlo presente. Esta es la metodología que mi amiga me enseñó:
Ingredientes:
- Bonito del Norte
- Aceite de girasol
- sal
- Necesitaremos botes de cristal con tapa
Cuando preparé este bonito, a finales de este verano, no tenía ni la más remota idea de que acabaría publicando la receta en un blog, así que, aunque a posteriori he podido hacer más fotos de los botes, disculpad que no disponga de tantas fotos en el paso a paso como es mi costumbre, ya que las hice solo para enviar a mi madre por e-mail y enseñarle la hermosura que me habían traído. Para la próxima vez, que no será antes de un par de años, os fotografiaré el bonito antes de cortar para que aprecieis bien sus características.
El nombre de esta especie es Bonito del Norte (Thumus alalunga) o atún blanco y es carácteristico de las aguas del golfo de Vizcaya. Por lo que tengo entendido se diferencia de los de otras latitudes, entre otras cosas, por la gran longitud de sus aletas natatorias. Por su color, que podía apreciarse perfectamente antes de haber cortado la gruesa piel exterior, el lomo de un azul muy oscuro, casi negro, y el vientre plateado. Por la calidad de su preciada carne, mucho más suave y fina al paladar y blanca que las de otro tipo de túnidos. Y porque, aunque haya decorado la fotografía con una red de pesca, éstos bonitos son pescados con artes tradicionales, uno a uno, lo que a mi juicio es un valor añadido.
El que hicimos la última vez no sabría deciros el tamaño. Yo no miraba mucho mientras era descuartizado (es realmente escandalosa la cantidad de sangre que llega a tener este pescado ) :-S, no obstante sí os puedo dar el peso, porque lo pagamos por kilos, que era de algo más de 10kg.
En la foto podéis ver que lo cortamos de manera que cada rodaja tuviera la altura aproximada del bote que íbamos a usar ( los míos son de aprox. 11cm x 7.5cm de diámetro). Por una simple razón, es más recomendable colocar piezas enteras en el tarro (queda más vistoso) y dejar las partes más pequeñas, y restos, para acabar de rellenar los posibles huecos de los botes. Porque es importante no dejar espacios a la hora de embotar.
Limpieza:
Limpieza:
Antes de empezar hay que limpiar muy bien los tarros. Los botes y las tapas deben ser lavados con mucha meticulosidad y a ser posible hervirlos para esterilizarlos. Sin embargo, y a falta de un autoclave, prefiero usar un programa de mi lavavajillas que alcanza los 80ºC, con eso pienso que es más que suficiente (teniendo en cuenta que después se hierven) y además con ello minimizo el tiempo entre el lavado y el llenado, porque sale limpio y seco, evitando también así al máximo la manipulación. De todas maneras, esta es una opción personal y cada cual debe usar el sistema que crea más oportuno o le ofrezca más garantías.
Debéis quitar bien la piel con un cuchillo muy afilado, las espinas y eliminar la carne ensangrentada, más oscura, que rodea la espina central. Si no, quedarían trozos con una carne amarronada desagradable tanto a la vista como al paladar, que aunque sea comestible, nosotros preferimos eliminarla. (no la tiramos! se la hice con arrocito hervido a nuestro enano y se lamía los bigotes ;-) )
De cada rodaja de pescado hay que procurar sacar los 4 lomos, cada uno de ellos irá en un bote diferente y, a no ser que sea de muy abajo de la cola, nos llenará prácticamente el volumen del tarro, a veces incluso sobra y hay que recortar. Lavad bien los restos de sangre bajo el grifo.
Embote:
Por otro lado tenemos tendencia a usar aceite de oliva por su extraordinaria calidad y el realce que otorga a las comidas, pero es precisamente por ello que hay que evitarlo al preparar esta conserva. El aceite de oliva no es aconsejable. Influye y enfortece demasiado el sabor del bonito. Por el contrario, el aceite de girasol cumplirá su función conservante a la perfección y además nos dejará degustar el exquisito sabor de la carne de bonito en toda su magnitud. Siempre podemos aliñarlo a posteriori, si lo deseamos, con aceite de oliva.
Iremos introduciendo los lomos del bonito intentando que ocupen la totalidad del volumen disponible, si es necesario apretad. Si el lomo no cubre suficientemente el espacio, rellenad con retales o piezas más pequeñas. En el caso de la carne de la parte más baja de la cola, y la que se encuentra alrededor de la base de la cabeza, también nos servirán para llenar los huecos que se hayan podido producir. Por cierto, me recomendaron comer la carne tan tierna de la ventresca a la plancha. Es deliciosa.
Observad los tarros, fijaos como en el caso de algún hueco en la base, el aceite lo rellena sin dificultad y el sobrante va subiendo a la superficie. Al acabar de llenar (incluido aceite), debemos asegurarnos de dejar un espacio de aproximadamente un dedo para que se haga el vacío correctamente. No llenéis hasta los topes. A la vez, si observáis que queda poco aceite en la superficie después de haberse repartido (porque ha llenado muchos huecos), cubrid con algo más de aceite, no suele ser necesario pero es importante que la superficie quede bien sellada con aceite. Recordad dejar, después de eso, un dedo de aire.
Fijaos como, aún en crudo, la carne es absolutamente blanca.
Cerrad tan bien como sepáis los botes. Ayudaos de un trapo o pedid ayuda, esto es primordial. Es peligroso que queden mal cerrados y debéis esmeraros en ello.
La cocción:
Preparad una olla de dimensiones suficientes para que os quepan al menos 4 o 5 botes. La vecina que me trajo este bonito me ofreció un "perolo" gigante que viene con su propio sistema de gas y que se usa especificamente para conservas. Es de dimensiones XXL, sin exagerar, es habitual en hogares donde cada año se embota en grandes cantidades. Preferí no aceptarlo por mi desconocimiento del artefacto, así que dispuse varias ollas grandes y con paciencia hice dos tandas para hervir los 17 tarros que me salieron. Podríais usar olla a presión, en ese caso, porque lo desconozco, no puedo orientaros con los tiempos.
Es muy aconsejable estrenar tapas cada vez que hagais conserva. Los tarros son reutilizables pero a las tapas se les presume una pequeña deformación o desajuste debido al uso y es preferible que sean nuevas cada vez. Venden también, por estas latitudes, unos kits de embotar muy simpáticos. Si no recuerdo mal se componen de dos piezas, una desechable, que es la que cubre y sella la boca del tarro, y la otra reutilizable que es la que haría las funciones de tapa propiamente dicha. La idea sería parecida a lo que encontramos en los botes de ketchup, por ejemplo, una lengueta selladora, que hay que quitar, y una tapa dosificadora que abres y cierras. Curioso sistema, que además hay que comprar en Francia, práctico, sí, pero demasiado caro. No me gustaría gastar en tapas lo que me he ahorro comprando el bonito directamente al barco. A pesar de tener algunas tapas nuevas me faltaban un montón, y siendo que me trajeron el bonito un sábado por la tarde, me dispuse a usar las que ya tenía para suplir las que me faltaban. Pero tenedlo en cuenta, a las tapas mejor no darles muchos "meneos" y si os es posible, dadles un solo uso. Generalmente podréis encontrarlas en ferreterías.
Bien, la parte de la cocción es simple, solo hay que observar unas pequeñas normas:
.- Debéis disponer en la base un trapo con la intención de que los tarros no golpeen al hervir. Colocad los botes. Llenad la olla con agua. Hay quien se inclina por añadir un buen puñado de sal por litro de agua. Esto responde al hecho de que la sal eleva el punto de ebullición del agua, pero tened en cuenta algo: para elevar 1º centígrado el punto de ebullición de 1l de agua, necesitamos aproximadamente unos 60gr de sal. Es importate que agua y tarros esten a temperatura ambiente, o que no haya diferencias apreciables de temperatura entre ambos.
.- Los tarros deben quedar bien cubiertos de agua (tapa incluida), al menos al principio. Por eso, entre otras cosas, es vital cerrar bien y usar tapas nuevas. Si observáis que los botes rezuman al hervir no es buena señal, quizás es porque los habéis cerrado poco, mal, o que las tapas están dadas de sí, aunque sea inapreciable. Procurad evitarlo porque os pueden arruinar la conserva.
.- Llevad a ebullición y dejad hervir a fuego vivo contando 45 minutos a partir de que empieza a hervir el agua. Tened presente las medidas que os he dado de los tarros, si los usais sensiblemente más pequeños o más grandes este tiempo deberá ir en función al volumen de pescado. Es recomendable así mismo, por esta razón, que los tarros tengan todos el mismo tamaño. No es nada que no pueda subsanarse con más tiempo de cocción, pero recordad que si al bonito le dais más tiempo del necesario os quedará menos jugoso y tierno y en mi opinión sería una pena.
.- Pasados los 45 minutos, apagad el fuego y dejad los botes que enfríen completamente dentro de la olla. Mi amiga me comentó que mejor si los dejaba ahí hasta el día siguiente. No sabría deciros la razón de tan prolongado tiempo, pero como se trata de un método "familiar" preferí no cuestionarle al respecto. Así que los dejo hasta el día siguiente. Pienso que lo realmente importante es que se enfríen dentro del agua de cocción. Entre otras cosas porque ese calor acabaría de cocer la carne si acaso fuera necesario. También evitamos así que pudieran romperse por el contraste de temperaturas. Os aseguro que con estas dimensiones no solo queda perfectamente cocido, sino que es la conserva más suave y melosa de bonito del norte que he probado en mi vida.
Es normal oir "plops" a medida que las conservas se enfrían. Incluso, a veces, se observa un pequeño "abombamiento" convexo en las tapas mientras hierve que se transforma en cóncavo al enfríar. Es normal. El vacío hace su trabajo. Recordad dejarle sitio.
Lo que no es normal es que los botes rezuman al hervir, si esto sucediera es que las tapas están mal cerradas o son defectuosas. Tampoco es normal que al abrir la conserva no haga el típico ruido "plop" del vacío. Si el bonito está mal conservado lo notareis, entre otras cosas, por la falta de ese ruido al destapar. Pero el signo más evidente es su olor y textura. El bonito estropeado huele fatal, muy mal, y lo notaríais enseguida al abrir el bote. Si no estáis seguros de su olor pero en cambio su textura no tiene consistencia, es poco tersa y es más bien pastosa, también es un claro síntoma de que algo no ha ido bien. No confundáis tierno con pastoso, se trataría de una textura muy similar al paté que os alertaría, de todas maneras notarías la diferencia sin problemas. Si cualquiera de estas cosas ocurriera, o ante la más mínima duda, descartad la conserva absolutamente, es muy peligroso para la salud y ninguna conserva casera vale ese riesgo.
Maceración:
Es importante dejar reposar esta conserva en un lugar fresco, seco y oscuro (una alacena o sótano es ideal, si no teneis, mejor en la nevera) al menos 2-3 meses antes de consumir. Este tiempo hace que se asienten los sabores y el bonito se impregne del aceite. Si la abrís antes, estará buena igual, pero independientemente del método de cocción utilizado, sabrá simplemente a pescado, sin definir. Tened paciencia y dejadlo macerar. Nosotros empezaremos a consumir ahora las conservas que hicimos en septiembre. Pueden estar perfectamente un par de años en la despensa.
Observaciones personales:
Una cosa me gustaría advertiros, al cocerse el bonito de esta manera que os explico, en crudo, el aspecto no es tan "limpio" como cuando se cuece la carne antes de embotar (en la foto de abajo podéis ver su carne tal como sale del bote y el aceite del tarro). El aceite no queda tan limpio, sino algo más turbio de lo habitual debido al propio jugo del pescado, por otro lado, tiene un gran sabor que aprovecho para aliñar las ensaladas con bonito o ponerle al pan de los bocatas. A veces se pueden apreciar pequeñas burbujitas blancas adheridas al bonito que no son más que el jugo del pescado cocido. En ocasiones podemos observar un poco de gelatina en la parte superior del tarro que es del propio pescado, simplemente se retira al servir, pero mantenedla en el tarro si no os importa, pues ayudará a su conservación. Todo esto es consecuencia de haber cocido el bonito dentro del tarro y del propio aceite que lo conserva. Es un proceso natural y estos posibles restos ( que no siempre se evidencian) no son para nada un mal síntoma de conservación.

También, lógicamente, al cocerse en su jugo y estar más tierno, se rompe con más facilidad al servir que si lo hubiéramos endurecido al cocer antes de hacer la conserva. Las diferencias, para lo bueno y para lo malo, son las mismas que cocer un alimento en su jugo o piel, o sin ella y en agua. Mucho sabor se pierde en el agua de cocción que de esta manera permanece en la conserva a la vez que resulta más meloso y suave haciendolo así. Las personas que están habituadas a embotar atún o bonitos, y que han probado el que yo les he ofrecido cuando han venido a casa, han notado la diferencia a este respecto sobre todo en cuanto a la textura y el sabor. Más suave en todos los sentidos.
Si lo deseáis, cuando abráis un tarro para consumir, aprovechad para poner el bonito que os sobre en un tarro nuevo, de los de cierre hermético, y si es necesario lo termináis de llenar de aceite limpio. De esta manera evitáis los efectos estéticos de los posibles residuos. Lo cierto es que, aunque no sea tan limpio como si se hubiera hervido previamente, tiene un aspecto estupendo y un sabor y textura realmente impresionantes.
Espero haberos trasladado toda la sabiduría acumulada, por unas cuantas generaciones, en la elaboración de conserva casera de bonito del norte, que mi amiga me transmitió. Como yo no lo había preparado nunca, fuí como una esponja absorviendo conocimientos y metodologías. Realmente, la primera vez noté un cambio espectacular en el sabor y sobre todo en su textura. No estaba acostumbrada a algo tan suave y me sorprendió.
Si teneis alguna duda o queréis compartir la manera en que lo haceis vosotros, no dudeis en comentarlo, sigo siendo una esponja dispuesta a aprender :-)
Observad los tarros, fijaos como en el caso de algún hueco en la base, el aceite lo rellena sin dificultad y el sobrante va subiendo a la superficie. Al acabar de llenar (incluido aceite), debemos asegurarnos de dejar un espacio de aproximadamente un dedo para que se haga el vacío correctamente. No llenéis hasta los topes. A la vez, si observáis que queda poco aceite en la superficie después de haberse repartido (porque ha llenado muchos huecos), cubrid con algo más de aceite, no suele ser necesario pero es importante que la superficie quede bien sellada con aceite. Recordad dejar, después de eso, un dedo de aire.
Fijaos como, aún en crudo, la carne es absolutamente blanca.
Cerrad tan bien como sepáis los botes. Ayudaos de un trapo o pedid ayuda, esto es primordial. Es peligroso que queden mal cerrados y debéis esmeraros en ello.
La cocción:
Preparad una olla de dimensiones suficientes para que os quepan al menos 4 o 5 botes. La vecina que me trajo este bonito me ofreció un "perolo" gigante que viene con su propio sistema de gas y que se usa especificamente para conservas. Es de dimensiones XXL, sin exagerar, es habitual en hogares donde cada año se embota en grandes cantidades. Preferí no aceptarlo por mi desconocimiento del artefacto, así que dispuse varias ollas grandes y con paciencia hice dos tandas para hervir los 17 tarros que me salieron. Podríais usar olla a presión, en ese caso, porque lo desconozco, no puedo orientaros con los tiempos.
Bien, la parte de la cocción es simple, solo hay que observar unas pequeñas normas:
.- Debéis disponer en la base un trapo con la intención de que los tarros no golpeen al hervir. Colocad los botes. Llenad la olla con agua. Hay quien se inclina por añadir un buen puñado de sal por litro de agua. Esto responde al hecho de que la sal eleva el punto de ebullición del agua, pero tened en cuenta algo: para elevar 1º centígrado el punto de ebullición de 1l de agua, necesitamos aproximadamente unos 60gr de sal. Es importate que agua y tarros esten a temperatura ambiente, o que no haya diferencias apreciables de temperatura entre ambos.
.- Los tarros deben quedar bien cubiertos de agua (tapa incluida), al menos al principio. Por eso, entre otras cosas, es vital cerrar bien y usar tapas nuevas. Si observáis que los botes rezuman al hervir no es buena señal, quizás es porque los habéis cerrado poco, mal, o que las tapas están dadas de sí, aunque sea inapreciable. Procurad evitarlo porque os pueden arruinar la conserva.
.- Llevad a ebullición y dejad hervir a fuego vivo contando 45 minutos a partir de que empieza a hervir el agua. Tened presente las medidas que os he dado de los tarros, si los usais sensiblemente más pequeños o más grandes este tiempo deberá ir en función al volumen de pescado. Es recomendable así mismo, por esta razón, que los tarros tengan todos el mismo tamaño. No es nada que no pueda subsanarse con más tiempo de cocción, pero recordad que si al bonito le dais más tiempo del necesario os quedará menos jugoso y tierno y en mi opinión sería una pena.
.- Pasados los 45 minutos, apagad el fuego y dejad los botes que enfríen completamente dentro de la olla. Mi amiga me comentó que mejor si los dejaba ahí hasta el día siguiente. No sabría deciros la razón de tan prolongado tiempo, pero como se trata de un método "familiar" preferí no cuestionarle al respecto. Así que los dejo hasta el día siguiente. Pienso que lo realmente importante es que se enfríen dentro del agua de cocción. Entre otras cosas porque ese calor acabaría de cocer la carne si acaso fuera necesario. También evitamos así que pudieran romperse por el contraste de temperaturas. Os aseguro que con estas dimensiones no solo queda perfectamente cocido, sino que es la conserva más suave y melosa de bonito del norte que he probado en mi vida.
Es normal oir "plops" a medida que las conservas se enfrían. Incluso, a veces, se observa un pequeño "abombamiento" convexo en las tapas mientras hierve que se transforma en cóncavo al enfríar. Es normal. El vacío hace su trabajo. Recordad dejarle sitio.
Lo que no es normal es que los botes rezuman al hervir, si esto sucediera es que las tapas están mal cerradas o son defectuosas. Tampoco es normal que al abrir la conserva no haga el típico ruido "plop" del vacío. Si el bonito está mal conservado lo notareis, entre otras cosas, por la falta de ese ruido al destapar. Pero el signo más evidente es su olor y textura. El bonito estropeado huele fatal, muy mal, y lo notaríais enseguida al abrir el bote. Si no estáis seguros de su olor pero en cambio su textura no tiene consistencia, es poco tersa y es más bien pastosa, también es un claro síntoma de que algo no ha ido bien. No confundáis tierno con pastoso, se trataría de una textura muy similar al paté que os alertaría, de todas maneras notarías la diferencia sin problemas. Si cualquiera de estas cosas ocurriera, o ante la más mínima duda, descartad la conserva absolutamente, es muy peligroso para la salud y ninguna conserva casera vale ese riesgo.
Maceración:
Es importante dejar reposar esta conserva en un lugar fresco, seco y oscuro (una alacena o sótano es ideal, si no teneis, mejor en la nevera) al menos 2-3 meses antes de consumir. Este tiempo hace que se asienten los sabores y el bonito se impregne del aceite. Si la abrís antes, estará buena igual, pero independientemente del método de cocción utilizado, sabrá simplemente a pescado, sin definir. Tened paciencia y dejadlo macerar. Nosotros empezaremos a consumir ahora las conservas que hicimos en septiembre. Pueden estar perfectamente un par de años en la despensa.
Observaciones personales:
Una cosa me gustaría advertiros, al cocerse el bonito de esta manera que os explico, en crudo, el aspecto no es tan "limpio" como cuando se cuece la carne antes de embotar (en la foto de abajo podéis ver su carne tal como sale del bote y el aceite del tarro). El aceite no queda tan limpio, sino algo más turbio de lo habitual debido al propio jugo del pescado, por otro lado, tiene un gran sabor que aprovecho para aliñar las ensaladas con bonito o ponerle al pan de los bocatas. A veces se pueden apreciar pequeñas burbujitas blancas adheridas al bonito que no son más que el jugo del pescado cocido. En ocasiones podemos observar un poco de gelatina en la parte superior del tarro que es del propio pescado, simplemente se retira al servir, pero mantenedla en el tarro si no os importa, pues ayudará a su conservación. Todo esto es consecuencia de haber cocido el bonito dentro del tarro y del propio aceite que lo conserva. Es un proceso natural y estos posibles restos ( que no siempre se evidencian) no son para nada un mal síntoma de conservación.

También, lógicamente, al cocerse en su jugo y estar más tierno, se rompe con más facilidad al servir que si lo hubiéramos endurecido al cocer antes de hacer la conserva. Las diferencias, para lo bueno y para lo malo, son las mismas que cocer un alimento en su jugo o piel, o sin ella y en agua. Mucho sabor se pierde en el agua de cocción que de esta manera permanece en la conserva a la vez que resulta más meloso y suave haciendolo así. Las personas que están habituadas a embotar atún o bonitos, y que han probado el que yo les he ofrecido cuando han venido a casa, han notado la diferencia a este respecto sobre todo en cuanto a la textura y el sabor. Más suave en todos los sentidos.
Si lo deseáis, cuando abráis un tarro para consumir, aprovechad para poner el bonito que os sobre en un tarro nuevo, de los de cierre hermético, y si es necesario lo termináis de llenar de aceite limpio. De esta manera evitáis los efectos estéticos de los posibles residuos. Lo cierto es que, aunque no sea tan limpio como si se hubiera hervido previamente, tiene un aspecto estupendo y un sabor y textura realmente impresionantes.
Espero haberos trasladado toda la sabiduría acumulada, por unas cuantas generaciones, en la elaboración de conserva casera de bonito del norte, que mi amiga me transmitió. Como yo no lo había preparado nunca, fuí como una esponja absorviendo conocimientos y metodologías. Realmente, la primera vez noté un cambio espectacular en el sabor y sobre todo en su textura. No estaba acostumbrada a algo tan suave y me sorprendió.
Si teneis alguna duda o queréis compartir la manera en que lo haceis vosotros, no dudeis en comentarlo, sigo siendo una esponja dispuesta a aprender :-)
Me ha encantado el post, es genial tener cerca una fuente tan conocedora del tema, y además vivir al lado de los bonitos, como quien dice. Yo hice por primera vez conserva de atún este verano pasado, hirviéndolo antes de embotar, porque sencillamente así era la receta que encontré, y me gustó mucho. Casí lloré cuando se me acabaron los botes, snif... Por si lo quieres ver: http://invitadoinvierno.blogspot.com/2009/07/bonito-en-aceite.html
ResponderEliminaryo lo pongo a cocer , en agua de mar y asi me aseguro que no quedara ,ni soso ni salado
EliminarWholly Tricks
EliminarAirtel Balance Check
Idea Balance Check
Aircel Balance Check
Vodafone Balance Check
Reliance Balance Check
Reliance Jio Balance Check
BSNL Balance Check
EliminarDocomo Balance Check
Telenor Balance Check
MTNL Balance Check
Videocon Balance Check
MTS balance Check
Airtel Number Check
Techky Universe
EliminarIdea balance check
MTS balance check
Reliance Jio balance check
Videocon balance check
Airtel balance check
Vodafone balance check
Telenor balance check
Docomo balance check
MTNL balance check
BSNL balance check
EliminarReliance balance check
Aircel balance check
Ussd Codes
How to know my jio number
Best Phones under 10000
Best Phones under 15000
Airtel Port
EliminarAirtel Port
Airtel Port
Airtel Port
Jio Port
Jio Port
Jio Port
Jio Port
Birthday Wishes for doctor
Birthday Wishes for Aunt
Kursus Teknisi Service HP
EliminarDistributor Kuota
PT Lampung Service
Service Center HP Indonesian
Service Center iPhone Indonesian
PT Lampung Service
Pelatihan Kursus Teknisi Service HP Bandar Lampung
EliminarKursus Teknisi Service HP Bandar Lampung
Kursus Teknisi Service HP Bandar Lampung
Kursus Teknisi Service HP Bandar Lampung
Kursus Teknisi Service HP Bandar Lampung
Kursus Teknisi Service HP Bandar Lampung
Service Center Samsung Bandar Lampung
EliminarService Center Panasonic Bandar Lampung
Kursus Teknisi Service HP
Service Center Huawei Bandar Lampung
Service Center iPhone Bandar Lampung
Service Center iPhone Bandar Lampung
EliminarService HP Pringsewu Lampung
Service HP Pringsewu LampungService Center Acer Indonesian
Lampung ServiceService Center Apple
Miriam, preciosa! muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarSí que tengo una gran suerte, sí.
Soy de la opinión que las conservas quedan estupendas sea cual sea el método que utilices. Otra cosa es que mi amiga, pienso, que quiso darme a entender que las conserveras tiene sus motivos para cocer muy bien el pescado, pero que eso no nos obliga a hacerlo igual en casa.
Solo puedo decirte que alguna vez lo he comprado en plan delicatessen, y sigo encontrando más suave el que preparo yo que el comprado. El verano que viene, si quieres, preparas bonito o incluso atún, aunque sea un par de botes y pruebas, pienso que te gustará.
Ahora mismo voy a ver tu entrada ;-)
Un beso, guapa :-)
Tú si que sabes.....Me ha encantado leer tu entrada. Me ha llamado la atención lo del aceite de girasol. Desde luego eres muy afortunada. Gracias por comaprtirlo con todos nostros. Voy a volver a leer la entrada despacito.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Bueno digo yo,...que si algún año tienes superproducción...ya sabes...en mi casa se admité de todo ja ja
ResponderEliminarUn beso bien gordo y felicidades
Gracias chicas! sí que me siento afortunada porque además no os penséis que por aquí todo el mundo las prepara así. No son pocas las personas, muy habituadas a conservar pescado en casa, que se han sorprendido.
ResponderEliminarMe alegro que ahora esta fortuna sea compartida. :-)
Mª José. si te surge alguna duda, coméntalo, que te ayudaré en lo que sepa.
un besazo.
Su, se te echa mucho de menos, si necesitas una manopla, en serio, cuenta conmigo. ;-)
Lo del excedente...podemos estudiarlo jajajaja
un beso enorme.
Carambe nena , este del atun me lo apunto que te ha quedado espectacular..
ResponderEliminarFelicidades!!!!
Hola Dolors, maca! Moltes gràcies.
ResponderEliminarfes-lo, estic segura que t'agradarà.
M´agrada molt aquest bloc , ara que li tornat a mirar amb calma... no és de bloger, oi?? quin és aquest ??és que m´agrada la manera que tens guardades les coses , que nomès clican et surten , però a la vegada no és veuen si no vols ...no se si m´explico.
ResponderEliminarA mi m´agradaria , però no se com ho feu..
Molt maco!!!
Dolors bonica, moltes gràcies.
ResponderEliminarSí que és de blogger, el que passa es que l'he personalitzat. Vaig passar molt de temps aprenen com dissenyar-lo al meu gust, abans de començar a pujar-hi receptes.
Hi ha una noia molt maca que té un bloc d'ajuda, amb molts tutorials, aqui , i a la vegada, si mai tens cap dubte, ella et donarà un cop de mà.
Em sembla que el que tu t'agrada es que els gadgets de la dreta es despleguin i s'amaguin, oi? per això necessites un script i modificar la teva plantilla. Mira si es això el que vols: aqui , on hi trobaràs a la Rosa que també et donarà un cop de mà.
HOLA MADUIXA,
ResponderEliminarHE DESCUBIERTO SU COCINA, Y ME HA GUSTADO TANTO QUE LA PASO A MI BLOG,...HE TOMADO NOTA DE ESTE SISTEMA DE CONSERVAR BONITO, LA VERDAD ES QUE NO LO CONOCIA, YO HACE BASTANTE TIEMPO QUE HAGO CONSERVA PERO TAL Y COMO ME EXPLICÓ MONTSE, UNA AMIGA, LA CUEZO PRIMERO,...ESTE VERANO CUANDO VUELVA A HACER CONSERVAS, SI DÈU VOL, PROBARÉ TU SISTEMA...SEGURO QUE FUNCIONA, IGUAL ES MEJOR...
PETONETS SUSANNA
Hola Susanna, sigues molt benvinguda, maca :-)
ResponderEliminarSi vols pots provar amb una quantitat petita i així podràs decidir com t'agrada més. El consell que em van donar, tractant-se de bonítol, que es molt més tendre que la tonyina, va ser de no coure'l en excés, es per això que el poso en cru. La meva experiència es que queda molt més gustós i fí, però això ja son gustos personals.
Si ho proves em dius si t'ha agradat, em farà molta il.lusió saber-ho. :-)
Hola Maduixa:
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog.
Me parece escandalosamente precioso.
LLeno de detalles y sobre todo las recetas muy bien redactadas.FELICIDADES
Yo hago el BONITO todos los años.Aprovecho a primeros de agosto que suele estar mas barato.
Ni en crudo , ni cocido, a mi me dieron la receta solo escaldandolo solo lo suficiente para poder quitar pieles y espinas.Queda practicamente crudo.Y desde luego aceite de GIRASOL.
Hace tiempo que no compro porque solo queremos este .
El tutorial que has hecho ha sido perfecto.
Felicidades otra vez.
Volveré por aqui no lo dudes.
Un abrazo
Resulta delicioso
Solo para poder quitar
Hola Piluchi muchas gracias guapa, eres muy amable :-)
ResponderEliminarPues tu método me parece estupendo porque quitarle la piel es un poco complicado estando en crudo, de ahí que siempre lo haga mi marido que tiene más fuerza. Y supongo que no pierde tanto sabor como si se dejara cocer del todo.
No me extraña que el de lata no te sepa igual, es que nadie diría que es lo mismo :-)
Me alegro mucho que te haya gustado mi paso a paso. Gracias por tu visita y por dejar tu comentario. Sé muy bienvenida. :-)
voy hacerla ahora haber como me sale.Ya te dire
ResponderEliminarHola Anónimo, ten muy presente que el bonito, o mejor dicho, los botes de bonito (o atún) que prepares, deben reposar unos cuantos meses antes de degustarlos, normalmente tres. Como mínimo. Se impregna del sabor del aceite y a la vez reposa el propio sabor del bonito. En estos momentos estamos degustando los botes que preparé el verano pasado, justo los de esta entrada. Los que prepare este verano ya serán para el año que viene o cuando acabe con estos.
ResponderEliminarRecién preparado incluso pueden saber a pescado hervido en mayor o menor intensidad, tanto si lo haces así o hirviéndolo con anterioridad.
Déjalo reposar y hacia navidades o primavera verás que cosa tan rica :-)
Maduixa, me estoy quedando asombrada.Con tus entradas sobre las anchoas y esta de bonito, me he embebido todo su jugo para poder sacarle el máximo partido a mis conservitas. Lo de hacerlo en su jugo me ha parecido una idea fantástica, seguro que como tú dices tienen mejor textura y sabor. Un lujo estas conservas. La pondré en práctica en cuanto haya bonito a buen precio en el mercado. Un beso!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por esta trabajadisima receta. Hacía mucho tiempo que buscaba la conserva del bonito. Me ha hecho mucha gracia lo del aceite de oliva, pues pensaba que con él quedaba mas sabroso que con el de girasol. Pero está claro que voy a probarlo tal y como lo explicas. Hoy he encontrado tu blog por casualidad y he encontrado recetas muy interesantes. Desde ya me hago seguidora tuya. FELICIDADES
ResponderEliminarMaduixa muchas gracias por estas recetas, tanto la de la anchoa, como la del bonito, yo suelo embotar todos los años atún, pero cociéndolo antes, un año intentamos mi madre y yo hacerlo en crudo, pero el aspecto final no es como en del cocido y no lo repetimos, pero este año hare mitad y mitad, ya no me acordaba de la receta así que ahora no tengo excusa. Acabo de hacer las anchoas en salazón siguiendo tu receta, tengo un hermano pescador en Hondarribia así que este año tengo suerte y puedo hacerlas, es la primera vez, así que esperare a la segunda parte para poder terminarla, gracias.
ResponderEliminar.- Laura, muchas gracias por leerme y dejar tu comentario. Espero que te guste. :-)
ResponderEliminar.-Manu, gracias a ti. :-) Lo del aceite de oliva es verdad que nos sorprende, pero también es cierto que la razón por la cual no se utiliza es muy lógica. Con las anchoas me han explicado lo mismo, una cosa es aliñarlas a posteriori con el aceite que más te guste, pero para consevar y macerar mejor el girasol, así no modificamos su sabor.
De nuevo muchas gracias, sé muy bienvenida :-)
.- Anónimo, la verdad es que yo tampoco conozco mucha gente que embote el atún en crudo. A mi me lo enseñaron así y después de la lógica sorpresa inicial lo probé y me gustó. Tienes razón en que no queda tan limpio, a veces se aprecian pequeñas motitas blancas características del pescado cuando queda cocido, pero es simplemente eso, un aspecto un poco menos atractivo a la vista a cambio de un mayor sabor y más suavidad, ese punto sí te lo puedo garantizar. Aunque claro, esto tiene que ir a gusto de quien se lo come :-)
ResponderEliminarHace muy poco publiqué la segunda parte, de como se preparan las antxoas de hondarribia, o al menos como las preparan mis vecinos, que son quienes me han mostrado su método para enseñároslo. Es algo diferente a como yo tengo costumbre pero seguramente será el método al que tu estés acostumbrada, si además tienes un hermano pescador en hondarribia seguro que sabe más que nosotras dos juntas :-))
Aquí te dejo el enlace mientras pongo al día el recetario. Muchas gracias a ti por leerme y dejarme tu comentario, un abrazo :-)
Hola, me encantó tu post, yo hice ayer conservar de bonito (o atún, creo que es) que me dio un amigo la receta, es como la tuya pero con aceite de oliva, pero he notado que al enfriar, el aceite sube arriba (como es normal) y se queda solo a medio bote, el resto parece agua o jugo del pescado, seguro que no los llene bastante y quizá ahora se me estropeen ¿que opinas tu? si pudiera te mandaba una foto para que vieras. Gracias
ResponderEliminarTeresa
Hola Teresa,
ResponderEliminarLo que cuentas es bastante normal, aunque también debería saber de qué cantidades estás hablando, porque, si lo haces en crudo, un poquito del jugo del pescado es normal, pero no tanta cantidad como parece desprenderse de tus palabras.
El aceite es lógico que suba, y si cubre el preparado ya está haciendo su función.
Al embotar el bonito debes tener presente un par de cosas. No es necesario mucho aceite, solo el suficiente para que quede la conserva cubierta y los posibles huecos que hubiera. Para ello es mejor poner primero el aceite y luego el atún, así se cubren todos los espacios. Debes insertar los trozos de bonito y apretarlos tanto como sea posible, es decir, sin dejar huecos, porque ahí corres peligro de encerrar aire.
Al prepararla, entre la conserva y la tapa debe haber aceite y sobre él un pequeño espacio de aire que permita hacer correctamente el vacío. Normalmente se hace de manera que quede libre el cuello del envase.
No te preocupes, seguramente la conserva está correcta. Solo ten presente una cosa, al abrirla debe hacer el típico ruido (plop) y oler bien.
Si con el tiempo se abomba la tapa, al destapar no hace plop, o bien huele mal, debes tirarla. Cuando digo oler mal, es mal de verdad, no tengas miedo que si está estropeado no te quedará ninguna duda. Las conservas de pescado en mal estado tienen un olor muy desagradable. Además, el bonito, o atún, queda blandengue al tacto, como pastoso. No lo dudes y tírala. No vale la pena el riesgo.
Déjalas reposar unos meses y cuando las abras me comentas qué tal te han quedado.
Si quieres enviarme alguna foto contacta conmigo vía mail, verás una opción de contacto en el menú superior.
Gracias a ti, Teresa, un beso.
hola gracias por tu receta .me sucede que me quedan como pequelas bolitas es normal
ResponderEliminarHola anónimo, sí que es normal. Esas pequeñas bolitas blanquecinas es el jugo del propio pescado y son las mismas que aparecen cuando lo cueces al horno, por ejemplo. No tengas reparos que es absolutamente normal. :-)
ResponderEliminarA la hora de comerte el bonito, si quieres, las retiras, aunque no te harán ningún daño.
Gracias por la respuesta tan rapida.
ResponderEliminarYo habia echo de otra manera (cociendo el bonito antes)antes el bote se veia el aceite ahora se ve como agua y abajo el aceite me imagino que sera normal para despues de brirlo dentro de res meses se debera de comer en cuanto se abra verdad ( o no).
Gracias Maduixa
Maduixa, hablando de conservas el otro día (la de los pimientos), se me olvidó comentarte que hice tu conserva de bonito, pero claro, con bonito del sur, un bonito rojo pasión que nada tiene que ver con el bonito del norte.
ResponderEliminarSeguí todas tus instrucciones, sólo una diferencia: puse aceite de oliva virgen extra. En Andalucía utilizar aceite de girasol es casi un pecado (vamos, que no lo compro nunca).
Me costó muchísimo sacar los lomos al bonito (porque normalmente lo hace mi pescadero, para la próxima lo hará él), pero lo demás como la seda. La única "pega" es simplemente estética.
El bonito quedó un poco más oscuro que tu bonito del norte, pero sobre todo, con unas antiestéticas bolitas de grasa adheridas a los lomitos ¡que me ponen mala! Y mira que no he podido esperar tres meses para probarlo (he aguantado una semana para abrir un bote) y está delicioso, jugoso, impresionante...
Así que no creo que lo vaya a publicar, pero te agradezco una barbaridad tus entradas de conservas, no sabes lo que me gustan y lo aclaratorias que son para no cometer ningún fallo. ¡La próxima será la de los champis!
Un beso grande!
Laura, me encanta que te gusten, de verdad, estoy muy contenta que te sean útiles :-)
ResponderEliminarTe aclaro esto, lo del aceite de girasol es muy simple, el bonito del norte es taaaaaaaan suave de sabor que si se embota en aceite de oliva queda demasiado fuerte y predominando su sabor sobre el del bonito, y no debe ser así. Otra cosa son las conservas industriales, pero en casa, aquí, se utiliza aceite de girasol, y no porque no sepamos valorar el de oliva precisamente, pero es que este bonito es realmente delicado.
Para el atún y en general los túnidos de color rojo no creo que haya problemas ya que me imagino que el aceite de oliva casi suaviza su sabor. Has hecho muy bien en usar aceite de oliva, pero si quieres, para la próxima vez, prueba aunque sea en solo uno de los botes, verás que resulta muy suave de sabor.
Las bolitas a las que haces referencia no creo que sean de grasa, al menos con el bonito del norte no es así (solo conozco este). En mi caso son simplemente el jugo del propio pescado, como cuando cueces el pescado al horno, y suelta ese juguillo blanquecino, señal de que está cocido por dentro. Es lo mismo. A veces he apreciado pequeños trocitos de gelatina, del propio jugo del pescado una vez ha enfriado, que se quedan entre las lascas. Todo eso es normal y "natural", aunque no tiene por qué gustarte y simplemente las retiras al servir. No cuesta nada hacerlo pues están desprendidas del pescado.
Esa es efectivamente la única pega, pero a mí personalmente me vale la pena, por lo jugosa que queda la conserva y al fin y al cabo se trata de algo casero.
Cortar los lomos en crudo es muy complicado para mí también, por eso se encarga de ello mi marido mientras yo dispongo el aceite y los lomos en los tarros :-) Las personas que me traen el bonito bastante favor me hacen de cortarle la cabeza y partírmelo en rodajas, no veas cuanta sangre tiene el bicho... tremendo! Yo aún soy demasiado urbanita para ver estas cosas, así que imagínate si tengo que tocarlas... jaajjajaa
Un besazo muy fuerte, guapa.
Maduixa, tienes la razón en todo.
ResponderEliminarLo del aceite de girasol lo comprendí a la perfección. Sé que el bonito del norte tiene un sabor suave y delicado, y el aceite d de oliva puede matar el sabor. Y como bien dices, mi razón de utilizar aceite de oliva con los bonitos gaditanos es precisamente para suavizar el de estos. No voy a ir al infierno por comprar aceite de girasol ;-)Te prometo de todas maneras que probaré con él estas conservas.
Con lo de las bolitas tienes razón de nuevo, más que grasa es parte del jugo del pescado al cocerse. Por supuesto también queda gelatina del pescado, que no retiro sino que entra para el cuerpo igual que el bonito.
Y la verdad que me da igual que salga fea, esta deliciosa, riquísima y completamente natural...Es "magia" lo que podemos llegar a hacer en nuestras cocinas, y además, muy saludable.
Pero para la próxima será mi pescadero quien corte el bonito...soy igual de urbanita que tú en ese aspecto, pero como me lanzo a todo...Mejor dejar ciertas cosas para los expertos.
Muchos besos y muchas gracias!
Anónimo, acabo de darme cuenta que no he dado respuesta a tu pregunta (comentario núm. 25). Perdóname. Os agradecería que pusierais algún nombre, aunque sea un pseudónimo para diferenciaros, si no me despisto y pienso que os he contestado. Discúlpame de nuevo.
ResponderEliminarMe comentas que has hervido el bonito primero y ahora se te ve agua y sobre ella el aceite. Bien, eso es porque no has secado bien el bonito después de hervirlo, y, con las horas, ese agua se desprende mezclándose con el aceite. No debería ser así, ten presente que el aceite conserva, el agua no.
Eso tampoco significa que la conserva se te estropee, pero debes evitarlo. Para cuando vayas a abrirlas ten presente dos cosas muy importantes:
- si al abrir huele muy mal, tírala. Será que está estropeada.
- si no aprecias mal olor pero notas que su textura es exageradamente blanda, casi como un paté, también está estropeada.
- Ante la más mínima duda nunca te la juegues, ninguna conserva vale ese riesgo.
Por otro lado, al abrir la conserva, si la has hecho correctamente, te durará varios días en la nevera, normalmente hasta que la terminas, siempre y cuando vayas cubriéndola de aceite y no dejes que le toque el aire, como cualquier otra conserva casera.
Laura, gracias a ti guapa :-)
Gracias por la receta .
ResponderEliminarLas fotos fantásticas.
Gracias a ti, anónimo, por dejarme tu comentario.
ResponderEliminarUN AMIGO CONSERVERO ME DIJO QUE AL BAÑO MARIA, SE DEBEN DE COCER 3 HORAS EN CRUDO. YO LO HE HECHO COMO TU PERO COCIDO EN LA OLLA RAPIDA, Y SON 30 MINUTOS,
EliminarEn primer lugar le quería dar la enhorabuena por su blog de cocina, creo que es uno de los mejores, porque se lo gana a pulso con las fotos que hace de cada receta, historias, explicaciones de los pasos, etc Muchas gracias por su esfuerzo.
ResponderEliminarMe hice fan suyo en el momento que hice la receta de masa de pizza, llevaba tiempo buscando una receta de masa de pizza como esa. También me conquisto su blog cuando hice el pan en la olla, me salió igual que a usted, y fue toda una sorpresa abrir la olla y encontrarme ese pan. En fin dado el éxito de estas dos recetas y de otras que he hecho sacadas de su blog, decidí leer casi todas tus recetas, y tengo pendientes muchas de hacer que tienen una pinta increíble.
Debido a que estoy leyendo muchas de tus recetas, me ha llamado mucho la atención la elaboración de conservas caseras, como la de bonito y de pimiento. Dado que le gusta dar información adicional sobre la historia y los orígenes de las recetas que publica, cosa que me encanta, me gustaría transmitirle mis conocimientos en cuanto al tema de la elaboración de conservas, puesto que me dedico a ello de forma profesional.
Conservar alimentos, y concretamente alimentos conservados por calor en envases herméticamente cerrados, exige el conocimiento de la tecnología de conservación de alimentos por calor y de la legislación que lo regula con objeto de prevenir catástrofes de origen microbiológico, con resultados de muertes, consecuencia de un proceso de conservación inadecuado. Cada año se producen muertes por la ingesta de conservas caseras en mal estado.
En el caso de sus conservas de bonito y pimientos del piquillo, se trata de alimentos de baja acidez (pH>4,6), que necesitan un tratamiento térmico en un autoclave mínimo y equivalente a mantener la temperatura del producto 3 minutos mínimo a 121ºC, que garantiza la inhibición del Clostridium Botulinum. Le hago saber que el Clostridium Botulinum es el microorganismo patógeno más potente que se conoce y toda la tecnología de conservación de alimentos está encaminada, en otras, a asegurar la inactivación de las esporas de esta bacteria en los alimentos de baja acidez. Estas exigencias de tratamiento se emplean en las fábricas conserveras, no para destruir el alimento, sino por seguridad alimentaria.
Los tratamientos térmicos a Baño María (aproximadamente 100ºC) se aplican a los alimentos ácidos (pH<4,6), porque esta acidez impide el crecimiento del Clostridium Botulinum.
En el caso de su conserva de bonito, comenta que el sabor es mejor que las conservas que podemos comprar en el supermercado, cosa que es normal porque usted ha sometido su producto a 100ºC y en las fábricas han aplicado un tratamiento térmico en autoclave a 121ºC, temperatura que modifica las características organolépticas del producto. En las fábricas aplican esta temperatura no para estropear el bonito ni para gastar mas energía y dinero, sino porque es absolutamente necesario para inactivar el Clostridium Botulinum, créame que sino fuese absolutamente necesario no lo harían, puesto que los autoclaves y estas temperaturas tan altas de tratamiento conlleva un coste económico mucho más alto que las conservas tratadas a 100ºC.
En el caso de las conservas de pimiento, en las fábricas se cuecen a 100ºC porque previamente han sumergido los pimientos en un baño con ácido cítrico durante un tiempo y temperatura determinados que hacen disminuir el pH del pimiento hasta un valor por debajo de 4,6 lo que les permite tratar el pimiento a 100ºC y no a 121ºC como habría que hacerlo sino se sumerge en esta disolución ácida, como es su caso.
También he leído que para seguridad, usted aconseja tirar la conserva si al abrirla no hace ruido o si huele mal. Le informaré por experiencia, hay microorganismos que estropean las conservas sin provocar olores extraños, ni gas y de ahí las muertes por ingesta de conservas caseras.
Anónimo, soy muy consciente de todo lo que comenta, a pesar de no haber renovado mi carnet de manipulador de alimentos en más de 25 años ya que no lo he necesitado para trabajar. Se lo comento porque, aun no estando al día en muchísimas cosas, entiendo perfectamente y soy conocedora de todo lo que usted ha expuesto. Sobre todo, que las conservas caseras no son seguras, por el hecho de serlo, y que en los procesos industriales todo está encarado a la seguridad. Incluso cuando ello comportara, si es que así fuera, pérdida de calidad. No he pretendido ponerlo en duda. Personalmente, y si me lee con asiduidad me lo habrá usted visto escribir más de una vez, prefiero los métodos modernos de congelación y una posterior cocción térmica de los alimentos.
ResponderEliminarDonde vivo ahora existe una verdadera cultura del embote casero de bonito del norte y, lógicamente, de otro tipo de pescados en salazón y hortalizas provenientes de sus huertas. Muchísimos hogares disponen de calderos especiales para sus conservas, que no autoclaves. Es algo que se ha practicado de generación en generación porque en todas las casas ha habido marinos y ha habido siempre más pescado, traído directamente de los barcos, que carne. También, como el caso de la amiga que cito en la entrada, muchas de las esposas o madres de estos marinos trabajaron o trabajan en las conserveras locales y aún así, en sus casas, tienen tradición de practicar el embote. Sobra decir que hay establecimientos dedicados a suministrar los utensilios necesarios para esta labor.
No pretendo disculpar con estas costumbres locales lo que no es correcto, simplemente he querido compartir esta experiencia con personas como yo, para quienes es algo extraordinario o fuera de lo habitual.
Le agradezco muchísimo que se haya tomado el tiempo de exponer su experiencia profesional en este blog de cocina y que haya complementado su contenido de esta manera tan valiosa. Será muy útil que personas que no están familiarizadas con el proceso tomen consciencia de todo ello y sean responsables.
Muchísimas gracias, sea muy bienvenido/a.
Leí este blog el día que compré unos atún listado en Santa Cruz de Tenerife donde vivo, hace de esto un par de meses. Seguí según creo tus consejos al pié de la letra. Ahora estoy dentro del plazo para utilizar la conserva, pero voy a esperar un poco más. El bollón que utilicé era suficiente para albergar un atún entero, de por lo menos dos litros de capacidad. Todas las prevenciones que tu haces se me han dado al punto, solo hay una pequeña diferencia, el color de la carne de las porciones que están mas abajo, tienen un color rosado pálido, inclusive el aceite, que es de oliva suave. Las burbujas de color blanquecino también han subido mas hacia la zona de arriba. En algun día de estos te enviaré unas fotos de como está y te daré noticias cuando lo abra, por todo muchas gracias
ResponderEliminarHola acabo de leer tu receta y la voy a realizar, pues me parece muy interesante, y sobre todo feliciterte a ti de como lo explicas de bien. Espero hacerlo bien y disfrutar de esta estupenda receta, gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.
EliminarMe ha parecido una maravilla de como lo explicas. pienso que es la mejor receta que he visto, la proxima vez lo hare asi. Gracias
ResponderEliminarCreo que respecto a lo de cocer a 121º se puede lograr haciendo la cocción (esterilizado+coccion)en una olla a presion. HE estado mirando y he encontrado una que puede hacerlo es la Fagor Future, aunque es una marca española, en la web de fagor España no lo especifican pero hay una web Fagor America donde hablan de esto, si no hay problema dejo el enlace , está en ingles sino se entiende se puede traducir con google translator. Dicen que la olla llega a los 15 PSI que serian 121 grados centrigrados
ResponderEliminarhttp://fastcooking.ca/pressure_cookers/stainless_steel_pressure_cookers.php y aqui otro http://fastcooking.ca/pressure_cookers/fagor_pressure_cooker_futuro_model.php tengo que asegurarme que llega a esa presion pues si es asi me compraré una. Saludos y gracias por la receta.
Amigas se me llenan los ojos ojos de felicitada.desde nueva york un beso y gracias por compartir....intentaré hacer algo parecido aunque seguro que no tan bueno....Joder cómo echo de menos la materia prima
ResponderEliminarHola me llamo Eduardo,
ResponderEliminarante todo felicitarte Maduixa por tu trabajo en el blog y tu claridad en las explicaciones. En concreto, he hecho las conservas de bonito, aquí en el sur de Cádiz, que también tenemos buen material del mar para esto.
La verdad es que ha salido unas conservas de bonito riquísimas, exceptuando dos tarros que salieron mal( con mal olor y textura cremosa) que por supuesto descarte. Creo que fue debido al cierre de la tapa que no fue el adecuado, ya que el procedimiento fue el mismo.
Después de leer el comentario de un anónimo sobre las conservación de los alimentos a 121 grados centigrados, me ha generado cierto temor sobre los efectos en la salud debido al consumo de estos alimentos. Pero la verdad entiendo que este procedimiento se lleva realizando cientos de años y por algo sera. No se si podrías comentar algo más para nuestra tranquilidad.
Por otra parte me gustaría preguntar a ti y a los participantes en el blog, si conocéis alguna tienda online para comprar tarros para la realización de conservas. Hasta ahora he utilizado unos de marca italiana especiales para esto comprados en una gran comercio español que todos conocéis, pero son muy caros...
Daros las gracias por vuestras aportaciones y vuestro amor a la elaboración de sabores.
Un saludo
Buenas, cuando al hervirlas conservas burbujea un poquito, y expulsa un poco de aceite, eso es que cierran mal, por muy recién compradas que sean los tarros franceses? Y esta cogiendo agua? Porqué me quedo con la mitad de los tarros con agua. O es líquido del bonito? Me paso en 5 de los botes durante un ratito, y en el otro durante toda la cocción? Y eso que eran recién comprados los tarros franceses.
ResponderEliminarGracias y felicidades por tu blog
David
Muchísimas gracias por el post. Es genial. Está explicado con tanto detalle que no puede por menos, que salir igual. Lo probé el año pasado y he tenido la santa paciencia de no abrirlos hasta ahora. GENIAL!!! El mejor bonito del norte de mi vida. Compré cada semana un par de cogotes y los fui haciendo, como quien no quiere la cosa, los hice en la olla a presión, siento no haber apuntado los tiempos... éste año me tocará probar de nuevo.
ResponderEliminarFelicidades. Ana.
hoy hice bonito, creo que le puse demasiada sal. una duda: a uno de los botes le entró agua cuando estaba haciendo el vacío. ¿una vez que enfríe puedo volver a ponerle aceite y hervirlo de nuevo?
ResponderEliminarMuy bien... muy bien... seguro que lo hago y estará buenísimo...
ResponderEliminarGracias por compartirlo...
MUY BIEN EXPLICADA LA RECETA. ENHORABUENA FRESITA
ResponderEliminarTe presas con tal armonía y claridad que he decidido hacer una pequeña conserva de bonito. Solo me falta saber como debo salarlo.
ResponderEliminarTe animo a que sigas con tus publicaciones que somos muchos los que te leemos.
Un saludo
Ojo con el botulismo. Las conservas de pescado -y otras muchas como la de legumbres y hortalizas, salvo el tomate- está prohibido hacerlas al baño maría. La bacteria del clustridium botulinum -que es termófila y anaerobia y causante del botulismo, que es una de las toxiinfecciones alimentarias más graves- no se destruye a la temperatura de ebullición del agua, que no llega a los 100ºC. Es preciso esterilizar en autoclave o en el ámbito doméstico en su equivalente que es la olla de presión. Otro método de escaldado sería el denominado tindalización, que viene a ser una esterilización fraccionada en baño abierto pero añadiendo al agua 250gr. de sal por litro, de manera que la temperatura de ebullición se eleva a los 108ºC aprox. Como experto en bramatología solo aconsejo hacer al baño maría la conserva de tomates y las de frutas qu no sean higos, melones, sandías o plátanos ya que estos últimos, al igual que el pescado y las verduras o canes tienen un ph superior a 4,5. Espero que este comentario sea útil. ¡Ah!, otra cosilla. No cocer previamente el bonito es otro factor de riesgo y el tiempo de esterilización de 45 minutos es absolutamente insuficiente.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPermíteme Maduxia, con todo el respeto del mundo, aclarar algunos puntos de interés. Cuando hablamos de una bacteria termófila significa que resiste altas temperaturas, caso del clostridium botulinum hasta siete horas temperaturas de 100ª; sin embargo a 121º se destruye en pocos minutos. Anaerobia siginifica que vive en ausencia de oxígeno por lo que un bote al vacío es el caldo de cultivo que precisa. Otro aspecto que puede resultar de interés: Mucha gente considera el aceite un conservante; craso error, es simplemente un aislante.
ResponderEliminarDicho lo cual voy a describir para una mayor información qué es la la tindalización:
Se trata de un proceso térmico discontinuo de esterilización que debe su nombre al físico irlandés John Tyndall. Para envases (tarros) de 350 gr. se hace un primer escaldado de 40 minutos, se dejan los tarros en el agua del escaldado y se repite la operación a las 24 horas por espacio de 30 minutos, dejando los tarros nuevamente en el agua hasta la siguiente y última esterilización, que se realizará a las 24 horas de la segunda y también por tiempo de 30 minutos. En esta ocasión los botes deberán enfriarse rápidamente.
Este un método seguro para elaborar conservas de productos con ph mayor que 4,5. Me explico: Después del primer y segundo escaldado, al dejar enfriar los tarros en la propia agua de la cocción -en ambiente templado- estamos favoreciendo el esporado de la bacteria y la formación de toxina, toxina se neutralizarían en el tercer y último escaldado, pues se elimina en pocos minutos a temperatura de ebullición del agua.
Finalmente otro aspecto a tener en cuenta es la actividad del agua del alimento a conservar (se entiende por actividad de agua, la cantidad de agua libre en el alimento y que es la que propicia la actividad bacteriana). A mayor actividad del agua más perecedero es el alimento. Así que hay que reducir la actividad del agua antes de la esterilización; ¿cómo?, sometiendo el pescado, una vez salado, a una cocción previa, lo que provoca una deshidratación parcial del alimento.
Confío en que estas anotaciones sean de interés para ti y para tus lectores.
Y enhorabuena por tu blog. Fenomenal descripción la elaboración de salazón de anchoas y, sobre todo, muy documentado.
Saludos de Victoriano Castro
Muy chulo y útil este post, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarHe tenido un problema con algún bote, ya que después de hervirlo y enfriar, resulta que al darle la vuelta, estaba mal cerrado, asi que quería saber si puedo volver a cocerlos para que queden bien cerrados.
un saludo y gracias
sunny leone hot images
Eliminarkareena kapoor bikini images
download hot images
sunny loene bikini
sexy photo
priyanka chopra bikini
Katrina kaif bikini
Deepika padukone bikini
Alia Bhatt bikini
Guidingweb
Podrías volver a cocerlos pero una nueva exposición al calor de la esterilización deterioraría las características del producto embotado, así que lo más recomendable es que si te vuelva a suceder consumas esos botes de inmediato. Si te han cerrado mal los botes es debido que no hicieron bien el vacío. La causa puede ser que las tapas estaban deterioradas o que llenaste demasiado los botes; hay que dejar siempre un par de centímetros libres de contenido (el líquido de cobertura no debe llegar nunca hasta el tope).
ResponderEliminarParece que 50 minutos a 90 grados son suficientes para el tema del botulismo.
ResponderEliminarLo de los 120 grados es si se quiere esterilizar en sólo10 minutos.
«Destrucción de las esporas y de las células vegetativas
La intoxicación botulínica se asocia a las conservas domésticas. En el caso industrial se establecen controles que permiten la eliminación de las esporas del microorganismo responsable. Se trata de un esporulado mesófilo, lo que indica que no posee una elevada termo-resistencia. Por este motivo, se establecen medidas que aseguran la destrucción de las esporas. Para ello, se puede proceder de dos maneras distintas. Una de ellas es la de conocer la concentración de esporas de clostridios en el producto a tratar y la otra es asumir un nivel muy superior de esporas a lo normal aplicar un tratamiento de calor que elimine el riesgo. La primera opción es compleja, puesto que requiere el análisis de todas las materias primas para estimar el tratamiento, mientras que la segunda es un método de seguridad apropiado y muy utilizado.
La existencia de un brote de botulismo implica que la relación tiempo/temperatura no ha sido la adecuada y, por tanto, se ha cometido un error de tratamiento. Normalmente, para conseguir una reducción de 6 logaritmos (1.000.000 de esporas) en la concentración de esporas de Clostridium botulinum es necesaria una temperatura de al menos 90ºC durante 50 minutos. Este tratamiento sería efectivo para la media de la población de esporas, por lo que habría un cierto riesgo residual. Para garantizar la eliminación con una seguridad del 95%, sería necesario prolongar ese tratamiento durante 70 minutos.
Para reducir el tiempo de tratamiento hay que incrementar la temperatura, lo que implica que si aumentamos la temperatura hasta 120ºC, el tiempo se reduce a 10 minutos de tratamiento. Estas relaciones implican una reducción del peligro a niveles aceptables, por lo que si el tratamiento ha sido inferior al marcado, puede que se haya producido una activación de esporas y que hayan crecido en el alimento, acumulando toxina el producto.»
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2007/01/10/26323.php
Muchas gracias por la receta y las explicaciones, muy bien descritas por cierto. Y gracias por todo y a todos por lo que enseñáis, es muy interesante. Saludos!
ResponderEliminar20151224dongdong
ResponderEliminarburberry outlet online
new balance outlet
canada goose uk
michael kors outlet
chaussure louboutin
michael kors
air force 1
louis vuitton outlet
juicy couture
nike free runs
adidas uk
nike store
true religion jeans
michael kors uk
louis vuitton handbags
kate spade handbags
cheap uggs boots
ralph lauren uk
coach outlet
ray ban sunglasses
nike roshe runs
oakley sunglasses
mcm handbags
ugg boots sale
ralph lauren
michael kors outlet
adidas shoes uk
nike trainers
jordan pas cher
burberry outlet
tiffany and co
coach outlet
hermes uk
moncler jackets
coach outlet
michael kors outlet
nike blazers
gucci outlet
coach outlet
louis vuitton handbags
Primero de todo saludar a todos los que nos gusta hacer conservas caseras de todo tipo.
ResponderEliminarYo llevo ya muchos años haciendo conservas de bonito, atún, melva, caballa, así como de perdiz, liebre, mermeladas, dulces etc etc y también soy fin de la Conserva de tomates fermentada a la antigua, osea sin tratamiento térmico.
Como médico y conocedor de los procesos de antisepsia, esterilización etc les recomiendo ser muy cautos a la hora de realizar las mismas.
Hay que ser muy meticuloso con la esterilización de todo lo que se usa,utilizar de ser posible mascarilla al realizarla.
Por ejemplo yo lavo frascos con jabón e hipolcorito de Sodio, luego lavavajillas a 90 grados, hiervo tapas con agua salada y algo de Lejía. Luego de esto y antes de utilizarlos los frascos los dejo en el horno común 30 minutos a 160 grados o 15 minutos en e microondas que es una técnica que es rápida y con excelentes resultados.
Ideal es cocinar antes el pescado pero dado que me encanta el embotado en crudo recomiendo salar adecuadamente y SIEMPRE ESTERILIZAR EN OLLA EXPRES CON AGUDA SALADA UNOS 30 O 45 MINUTOS DESDE QUE EMPIEZA A SALIR A PRESION SI ESTÁ COCIDO o crudo respectivamente y en frascos no muy grandes, sino ese tiempo lo estiro hasta los 50 minutos y siempre dejo enfriar en el agua.
Todo esto para las conservas de pescado y carne y en general para todo lo que no sean conservas ácidas.
No tiene sentido autoclavar una mermelada de quinoto..
Pensarán que soy algo exagerado pero el botulismo es algo muy peligroso y además una intoxicación muy traicionera porque no da mal olor ni sabor ni nada parecido.
Si alguien tiene la más mínima duda no hay que consumirla y siempre se puede calentar cualquier conserva a 80_90 grados 10 minutos que la toxina se inactiva.
En cualquier caso, sean muy higiénicos y meticulosos para no llevarse una sorpresa desagradable que podría incluso ser mortal.
Primero de todo saludar a todos los que nos gusta hacer conservas caseras de todo tipo.
ResponderEliminarYo llevo ya muchos años haciendo conservas de bonito, atún, melva, caballa, así como de perdiz, liebre, mermeladas, dulces etc etc y también soy fin de la Conserva de tomates fermentada a la antigua, osea sin tratamiento térmico.
Como médico y conocedor de los procesos de antisepsia, esterilización etc les recomiendo ser muy cautos a la hora de realizar las mismas.
Hay que ser muy meticuloso con la esterilización de todo lo que se usa,utilizar de ser posible mascarilla al realizarla.
Por ejemplo yo lavo frascos con jabón e hipolcorito de Sodio, luego lavavajillas a 90 grados, hiervo tapas con agua salada y algo de Lejía. Luego de esto y antes de utilizarlos los frascos los dejo en el horno común 30 minutos a 160 grados o 15 minutos en e microondas que es una técnica que es rápida y con excelentes resultados.
Ideal es cocinar antes el pescado pero dado que me encanta el embotado en crudo recomiendo salar adecuadamente y SIEMPRE ESTERILIZAR EN OLLA EXPRES CON AGUDA SALADA UNOS 30 O 45 MINUTOS DESDE QUE EMPIEZA A SALIR A PRESION SI ESTÁ COCIDO o crudo respectivamente y en frascos no muy grandes, sino ese tiempo lo estiro hasta los 50 minutos y siempre dejo enfriar en el agua.
Todo esto para las conservas de pescado y carne y en general para todo lo que no sean conservas ácidas.
No tiene sentido autoclavar una mermelada de quinoto..
Pensarán que soy algo exagerado pero el botulismo es algo muy peligroso y además una intoxicación muy traicionera porque no da mal olor ni sabor ni nada parecido.
Si alguien tiene la más mínima duda no hay que consumirla y siempre se puede calentar cualquier conserva a 80_90 grados 10 minutos que la toxina se inactiva.
En cualquier caso, sean muy higiénicos y meticulosos para no llevarse una sorpresa desagradable que podría incluso ser mortal.
oakley outlet
ResponderEliminarmicheael kors outlet
true religion jeans
michael kors outlet online sale
ralph lauren outlet
the north face jackets
sunglasses oakley
abercrombie & fitch
cheap toms
mont blanc
lebron james shoes 13
coach outlet store
lebron 11
coach factory outlet online
uggs on sale
abercrombie & fitch new york
pandora charms
michael kors outlet
canada goose sale
abercrombie & fitch
louis vuitton
gucci outlet
ugg outlet online
ralph lauren uk
coach outlet online
abercrombie outlet
michael kors outlet
louis vuitton handbags
louis vuitton
nike huarache
michael kors outlet
ugg outlet
nike trainers uk
true religion outlet
louis vuitton handbags
ugg boots
louis vuitton handbags
ralph lauren outlet
2016222yuanyuan
Este foro es tremendamente importante pues permite afinar conocimientos. Una conserva no es una receta de cocina, es algo muy serio, que tiene que se meticuloso, como apuntaba en un post anterior, y también bien precisado por Mariano. A veces decimos que a 120ºC se esteriliza totalmente un producto al 100% en pocos minutos, pero tenemos que tener en cuenta que esa temperatura tiene que llegar al centro del tarro y para determinar con exactitud el tiempo de esterilización habría que utilizar una sonda de calor. Así que como en el ámbito doméstico no se dispone normalmente de sonda de calor es preferible pasarse un poco en el tiempo de esterilizado que quedarse corto.
ResponderEliminarOtra cosa importante, los botes, una vez esterilizados, se deben enfriar lo más rápido posible. Dejarlos enfriar en la propia agua del escaldado, sobre todo si el tratamiento de calor es al baño maría -sólo permitido para alimentos con ph igual o menor que 4´5-, no es aconsejable, ya que es lo que se llama en el proceso de tindalización fase de incubación, es decir de aceleración del esporado de las posibles bacterias no destruidas para eliminarlas en los posteriores escaldados de esta esterilización discontinua.
Otro punto muy importante a tener en cuenta es loa reducción de la actividad de agua de los productos a envasar, algo que se consigue con un salado previo y con la cocción previa.
Espero que estos comentarios sirvan para evitar riesgos, ya que hay blogs que que son de un atrevimiento absoluto en esta materia, que no es cuestión baladí.
Este foro es tremendamente importante pues permite afinar conocimientos. Una conserva no es una receta de cocina, es algo muy serio, que tiene que se meticuloso, como apuntaba en un post anterior, y también bien precisado por Mariano. A veces decimos que a 120ºC se esteriliza totalmente un producto al 100% en pocos minutos, pero tenemos que tener en cuenta que esa temperatura tiene que llegar al centro del tarro y para determinar con exactitud el tiempo de esterilización habría que utilizar una sonda de calor. Así que como en el ámbito doméstico no se dispone normalmente de sonda de calor es preferible pasarse un poco en el tiempo de esterilizado que quedarse corto.
ResponderEliminarOtra cosa importante, los botes, una vez esterilizados, se deben enfriar lo más rápido posible. Dejarlos enfriar en la propia agua del escaldado, sobre todo si el tratamiento de calor es al baño maría -sólo permitido para alimentos con ph igual o menor que 4´5-, no es aconsejable, ya que es lo que se llama en el proceso de tindalización fase de incubación, es decir de aceleración del esporado de las posibles bacterias no destruidas para eliminarlas en los posteriores escaldados de esta esterilización discontinua.
Otro punto muy importante a tener en cuenta es loa reducción de la actividad de agua de los productos a envasar, algo que se consigue con un salado previo y con la cocción previa.
Espero que estos comentarios sirvan para evitar riesgos, ya que hay blogs que que son de un atrevimiento absoluto en esta materia, que no es cuestión baladí.
mi comentario es formidable a estas personas con tan estupendas iniciativas.....
ResponderEliminarYo buscaba ... Y buscaba quien me podría orientar a meter los espárragos en conserva gracias,..
Te paso método elaboración espárragos en conserva, está en galego pero supongo que no tendrás problema.
ResponderEliminarINGREDIENTES: Por cada litro de salmoira precísanse 1,5 quilos de espárragos, 20 gr de sal (unha culler sopeira rasa) e 2 gr de ácido cítrico (ou dúas culleres de zume de limón).
ELABORACIÓN: Elexir espárragos que sexan o máis tenros posible. Cortalos todos do mesmo tamaño pero de xeito que collan nos tarros que imos utilizar. Pelar a parte externa do espárrago, lavalos ben en auga e deixalos uns minutos mergullados en auga con vinagre.
Facer manoxos e atalos cun cordel para que non se rompan. Escaldalos dese xeito, en posición vertical, por espazo de 15 minutos nunha salmoira que os cubra de todo; pasado ese tempo engadir máis salmoira que se terá fervendo noutra ola e cocer outros 10-12 minutos; operación que se repetirá por terceira vez por espazo doutros 10-12 minutos.
EMBOTADO: Desatar os manoxos e metelos nos botes esterilizados. Mergullar con salmoira, prequentar 5 minutos e esterilizar en pota de presión 30 minutos (tarros de 250 gr) ou 35 minutos (botes de ½ quilo).
Te paso método elaboración espárragos en conserva, está en galego pero supongo que no tendrás problema.
ResponderEliminarINGREDIENTES: Por cada litro de salmoira precísanse 1,5 quilos de espárragos, 20 gr de sal (unha culler sopeira rasa) e 2 gr de ácido cítrico (ou dúas culleres de zume de limón).
ELABORACIÓN: Elexir espárragos que sexan o máis tenros posible. Cortalos todos do mesmo tamaño pero de xeito que collan nos tarros que imos utilizar. Pelar a parte externa do espárrago, lavalos ben en auga e deixalos uns minutos mergullados en auga con vinagre.
Facer manoxos e atalos cun cordel para que non se rompan. Escaldalos dese xeito, en posición vertical, por espazo de 15 minutos nunha salmoira que os cubra de todo; pasado ese tempo engadir máis salmoira que se terá fervendo noutra ola e cocer outros 10-12 minutos; operación que se repetirá por terceira vez por espazo doutros 10-12 minutos.
EMBOTADO: Desatar os manoxos e metelos nos botes esterilizados. Mergullar con salmoira, prequentar 5 minutos e esterilizar en pota de presión 30 minutos (tarros de 250 gr) ou 35 minutos (botes de ½ quilo).
Llegué a tu receta buscando evitar los conservantes químicos que nos están matando de cáncer . Yo ya sufrī uno y no quiero que ninguno de los míos lo sufra. Gracias por tu maravillosa receta! La voy a elaborar y escribo mis resultados y dudas. Gracias. Mercedes
ResponderEliminartoms shoes
ResponderEliminartrue religion sale
pandora charms sale clearance
timberland uk
louis vuitton outlet
burberry outlet
oakley sunglasses,oakley sunglass,cheap oakley sunglasses,oakley sunglasses cheap,oakley sunglasses outlet,oakley store,oakley outlet,oakley outlet store,oakley sunglasses sale,oakley sunglasses discount
lacoste outlet
vans outlet
micahel kors
true religion jeans
louis vuitton uk
cheap jordan shoes
toms outlet
hermes uk
birkenstock outlet
new balance outlet
fitflops sale clearance
ray ban sunglass,ray ban sunglasses,ray ban outlet,cheap ray bans,cheap ray ban sunglasses,cheap ray bans,ray bans
michael kors purses
coach factory outlet
nike free runs
polo ralph lauren
louis vuitton borse
running shoes
ray bans
black timberland boots
true religion outlet
louboutin shoes
sac longchamp pliage
buy red bottoms
abercrombie outlet
tiffany and co outlet
ed hardy outlet
michael kors outlet
201671yuanyuan
Un apunte que debéis tener en cuenta, si hacemos el tratamiento térmico al baño maría para que se considera una esterilización tiene que durar al menos 2,5 horas. Por debajo de ese tiempo se considera una cocción
ResponderEliminarUn apunte que debéis tener en cuenta, si hacemos el tratamiento térmico al baño maría para que se considera una esterilización tiene que durar al menos 2,5 horas. Por debajo de ese tiempo se considera una cocción
ResponderEliminarnike roshe flyknit
ResponderEliminarsupra sneakers
toms shoes
true religion
ugg canada
ralph lauren uk
polo ralph lauren
ugg boots
ray ban sunglasses
coach factory outlet
ugg boots
uggs sale
kobe 11 shoes
nike factory outlet
gucci handbags
adidas yeezy
cheap ray ban sunglasses
michael kors handbags
jordan retro 3
ugg boots sale
coach outlet
asics shoes
ugg slippers
ugg boot uk
ugg boot uk
christian louboutin sale
coach outlet
nike air max 90
gucci outlet
cleveland cavaliers jerseys
ray ban sunglasses
louis vuitton
ray ban sunglasses
coach outlet
true religion outlet
christian louboutin shoes
roshe run
ray ban sunglasses
canada goose coats
tommy hilfiger outlet
chenlina20160813
Yo he intentado hacer la conserva de bonito, he hervido los dos lomos con agua y sal a continuación y después de eliminar piel y espinas y zonas oscuras lo he envasado en aceite de oliva. Me han salido 4 botes medianos, los he dejado los botes baca abajo durante 3 días y después los puse en el figorífico para asegurarme de su conserva antes de llevarlo a la despensa. He abierto uno y creo que no está nada bueno, le falta sal y el saber es bastante malo. Por eso que he buscado alguna fórmula. Lo volveré a intentar poniendolo en crudo en los botes y confío que ahora saldrá mejor.
ResponderEliminarmichael kors outlet
ResponderEliminarmbt
fitflop shoes
ray ban sunglasses
cheap ray ban sunglasses
fitflops sandals
ray ban sunglasses outlet
cheap mbt shoes
fitflops on sale
michael kors outlet online
fitflop sandals
http://www.cheapraybansunglassessaleonline.com/
fitflop sale
fitflops
fitflops sale
fitflop outlet
cheap ray ban sunglasses sale online
michael kors sale
michael kors
mbt Shoes
michael kors outlet online sale
mbt shoes sale
mbt shoes for men
ray ban outlet
ray ban sunglasses outlet
http://www.cheapraybansunglassessaleonline.com/
mbt
ray ban sunglasses outlet
mbt Shoes
michael kors outlet
ResponderEliminarpandora jewelry
uggs outlet
tiffany jewellery
michael kors handbags
nba jerseys
mac cosmetics
nike store uk
hollister uk
coach outlet online
chanyuan10.12
tiffany online
ResponderEliminarnike huarache
michael kors outlet store
http://www.raybanglasses.in.net
nike huarache
air jordan shoes
yeezy
hogan outlet
This is one of the cult game now, a lot of people enjoy playing them . Also you can refer to the game :
ResponderEliminargold mine strike | pokemon go 2
The game controls are shown just under . Movement mechanisms primarily include acceleration and tilting controls.
stickman games | stick war 2 | animal jam 2
20161109meiqing
ResponderEliminartrue religion outlet
canada goose uk
kate spade handbags
uggs outlet
uggs
yeezy boost
michael kors outlet clearance
christian louboutin outlet
ugg australia
ray ban eyeglasses
valentino shoes
ResponderEliminarpandora jewelry
cheap basketball shoes
cheap ray ban sunglasses
michael kors outlet store
true religion outlet
michael kors outlet
rolex watches
toms shoes
louis vuitton handbags
best lenovo laptop under 60000
ResponderEliminarhp laptops under 25000
mobile under 20000
smartphone under 21000
use free net in airtel
how to get duplicate sim
pandora charms
ResponderEliminarcoach outlet online
toms shoes
the north face jackets
ralph lauren
coach outlet store online
nike free run
ferragamo shoes
michael kors handbags
ray ban sunglasses
chanyuan2017.02.13
find mobile number
Eliminarnumber check code
know own number
bestpromarket
20170327 leilei3915
ResponderEliminarchristian louboutin outlet
coach outlet online
polo outlet
coach factory outlet
prada outlet
michael kors outlet
cheap jordans
coach factory outlet
adidas outlet
michael kors outlet clearance
parada bags
ResponderEliminarburberry outlet
michael kors outlet clearance
louis vuitton outlet store
coach factory outlet store
polo ralph lauren outlet
yeezy boost 350
longchamp outlet store
discount oakley sunglasses
louboutin shoes
20170421yuanyuan
nmd
ResponderEliminarpandora charms sale
michael kors
louboutin shoes
air yeezy
pandora uk
lacoste outlet
yeezy boost
air jordan
kobe 9
fitflops clearance
ResponderEliminarair max
longchamp handbags
http://www.nikedunks.us.org
adidas yeezy boost
cheap jordan shoes
led shoes
stephen curry shoes
true religion jeans
nike polo
burberry outlet sale
ResponderEliminarsupra shoes sale
fitflops sale clearance
michael kors handbags outlet
polo outlet
ralph lauren outlet
louis vuitton outlet stores
adidas shoes
oakley sunglasses wholesale
valentino shoes
20170616lck
pretty dog.Regards osappsbox
ResponderEliminarBrilliant content is sometimes impossible to find!
ResponderEliminarTeamViewer Alternative: 5 Best Remote Desktop Software
Best Video Editor App for iPhone & iPad
air jordans
ResponderEliminarfitflops sale
adidas nmd
michael kors outlet
adidas tubular x
cheap jordans
michael kors outlet
yeezy sneakers
kyrie irving shoes
nike air zoom
vodafone own number check
ResponderEliminaridea recharge loan code
tata docomo ussd codes
canara bank balance enquiry
hdfc balance check
punjab national bank account balance enquiry
boi balance check
sbi balance check by account number
When someone writes a paragraph he/she retains the image of a user in his/her brain that how a user can know it. Therefore that's why this post is great. Thanks!
ResponderEliminarMagnificent posts from you, man. I have understood your stuff previous to and you're just extremely excellent. I really like what you've acquired here, really like what you're stating and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it sensible. I can't wait to read much more from you. This is really a terrific site.
ResponderEliminarGreat publish, very informative. I wonder why the other experts of this sector do not realize this. You must proceeds up your writing. I'm sure, you have a huge readers' base already!
ResponderEliminarBigg Boss Season 11 Winner
ResponderEliminarBigg Boss 11 Prize Money
Bigg boss 11 Voting
find mobile number
ResponderEliminarnumber check code
know own number
bestpromarket
Useful lists and resources, they are very useful for bloggers, special for me.
ResponderEliminarOnce again, thank you.
divi theme
genesis framework
mulberry
ResponderEliminarcoach outlet online
ray ban sunglasses outlet
salvatore ferragamo shoes
air jordan shoes
supreme shirts
moncler outlet online
michael kors outlet canada
canada goose jackets
mlb jerseys wholesale
caiting2018307
Good recipes with good way of description.
ResponderEliminarjio ussd code
ResponderEliminarJio Cricket Play Along App APK
Your article is very nice and very helpful for me, they are very useful for bloggers, special for me.
ResponderEliminarOnce again, thank you.
divi expert &
genesis framework
rank website
Mobile USSD Codes
ResponderEliminarJio USSD Code
jio sim port to other number
jio balance transfer code
check jio number
jio loan number code
jio internet data usage
jio toll caller
jio caller tune number
jio dnd start
Thanks for the article i liked pretty much. Let's check this latest blog post
ResponderEliminarinstagram captions , lucky patcher apk download, gbwhatsapp download latest version & Trinus VR APK
Nice information is depicted in this website.
ResponderEliminarPOrt aircel number
Muchísimas gracias por tu Blog. Buscaba yo una fórmula para intentar hacer anchoas en salazón y te "he encontrado"! fantástico preámbulo, buenas fotos, explicaciones concretas... no sé qué decir!Bueno, felicidades y que nos sigas deleitando!
ResponderEliminarMe encanta también tu fórmula del bonito, yo llego 3 años embotando, a finales de agosto, y lo hago en aceite (cierto que queda más fino con girasol) y en escabeche. Es una fiesta cada vez que abro un bote! Lo único que tengo una olla exprés muy grande y no cubro los botes, aunque aún no he dado con el punto justo (creo que me paso de tiempo cociéndolos), y luego intento enfriarlos rápido (hilo de agua). Sigue publicando, por favor!
Spotify Premium APK
ResponderEliminarشركة الصفرات لعزل الخزانات بالرياض
ResponderEliminarتعد شركة ركن الامانة (0505561372) من الشركات المتخصصة فى اعمال التنظيف و النقل و المكافحة بالمنطقة الجنوبية فى المملكة العربية السعودية فهى تقدم خدمات متميزة وعلى اعلى مستوى من الخبرة و التقنية بالاعتماد على عمال مدربين ومتميزين فى عمالهم ونقدم خدمات باقل الاسعار التى تناسب جميع عملائنا الكرام فتواصلوا معنا على رقم الشركة
ResponderEliminarشركة تنظيف بخميس مشيط
شركة تنظيف منازل بخميس مشيط
شركة تنظيف كنب بخميس مشيط
شركة تنظيف خزانات بخميس مشيط
شركة عزل اسطح بخميس مشيط
شركة عزل خزانات بخميس مشيط
شركة كشف تسربات المياه بسيهات وعنك
ResponderEliminarشركة تسليك مجارى بسيهات وعنك
شركة مكافحة النمل الابيض بسيهات
شركة مكافحة حشرات بسيهات وعنك
شركة تنظيف موكيت ومجالس بسيهات
شركة تنظيف خزانات بسيهات وعنك
best free online gantt chart
ResponderEliminardave ramsey pdf
network diagram icons free
process flow diagram software free
social cost benefit analysis pdf
Bollywala.com
ResponderEliminarSunny Leone Sexy Photos
Sunny Leone Hot Bikini Wallpapers
urvashi rautela bikini
katrina kaif bikini
priyanka chopra bikini
Sunny Leone Bikini
kajal agarwal bikini
kareena kapoor bikini
ResponderEliminarDownlaod 3DS Emulator For PC and Android
Downlaod PS4 Emulator For PC
Thanx for this post i really found useful. i will surely bookmark this post for future reference. once again thanx
ResponderEliminarfrom: proxy unblocked
http://biotropicalghana.com/index.php/component/k2/itemlist/user/494444
ResponderEliminarhttp://www.gdaca.com/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=1954613954
http://www.enoavia.es/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=3772382
http://stiangi.si/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=1182423
http://elitek.nl/index.php/component/k2/itemlist/user/2795073
http://dfund.net/?p=752748
http://agropromnika.dp.ua/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=3801083
ResponderEliminarhttp://deadbeatdirectory.com/beneficial-recommendations-for-creating-use-of-e-mail-to-market-position-information-num-40-from-81/
http://die-design-manufaktur.de/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=1462229
http://zhu.000webhostapp.com/comment/html/?522811.html
http://ukrtextile.in.ua/component/k2/itemlist/user/1449761.html
http://shatranjadv.ir/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=555605
http://ow.ly/fJDc50hM1YI
ResponderEliminarhttp://ow.ly/RzSt50hM1YU
http://ow.ly/AJNx50hM1YY
http://ow.ly/LoAp50hM1Z7
http://ow.ly/5cLr50hM1Ze
http://ow.ly/aSpt50hM1Zn
http://ow.ly/aktl50hM1ZA
https://www.codecademy.com/pawankumar1
ResponderEliminarhttps://issuu.com/pawankumar12
https://speakerdeck.com/pawankumar1
https://500px.com/pawankumar122
http://www.folkd.com/user/pawankumar1
https://www.keepcalm-o-matic.co.uk/user/pawankumar1/
https://disqus.com/by/pawankumar1/
https://www.shapeways.com/designer/pawankumar1
https://www.edocr.com/user/pawankumar1
http://www.pbase.com/profile/pawankumar1
Bollywala.com
ResponderEliminarSunny Leone Sexy Photos
Sunny Leone Hot Bikini Wallpapers
urvashi rautela bikini
katrina kaif bikini
priyanka chopra bikini
Sunny Leone Bikini
kajal agarwal bikini
kareena kapoor bikini
Thank you for bringing more information to this topic for me. I’m truly grateful and really impressed. Here visit
ResponderEliminarTo find a higher hype to your facebook account, Individuals expend bucks to Buy Facebook Followers to easily get exposure online. paid facebook followers
ResponderEliminarJio Giga Fiber booking
ResponderEliminarjio giga fiber
Jio Gigafiber price
Jio Fiber Dealership
Jio GigaFIber Plans
adidas pure boost
ResponderEliminargolden goose
nike react
yeezy boost 350 v2
fila
nike air presto
nike max
adidas nmd
harden shoes
chrome hearts
fallout 4 system requirements
ResponderEliminarfallout 4 minimum requirements
system requirements for fallout 4
fallout 4 system requirements pc
fallout 4 system
kodi on samsung smart tv
ResponderEliminarkodi on smart tv
install kodi on smart tv
kodi for samsung smart tv
how to install kodi on smart tv
Mobile USSD Codes
ResponderEliminarIdea Easy Share
Idea Loan Number
Idea Internet Setting
Idea DND Service
Idea Unlimited Calling Plan
HOLA, yo tambien vivo en el norte de España y aprovechando que mi marido a ido a pescar y ha cogido unos bonitos, acabo de hacer 24 botes de tu receta.
ResponderEliminarla semana pasada lo puse en escabeche.
Esta riquisimo, no se parece en nada a lo comercializado.
Ya os contare los resultados dentro de 2 meses.
Enhorabuena por el Blog
Asun
NCERT Solution For Class 10 English
ResponderEliminarNCERT Class 10 Science Solution
NCERT Solution For Class 9 Maths
NCERT Class 10 Maths Solution
NCERT Solution For Class 11 Maths
NCERT Solution For Class 10 Maths Chapter 1
NCERT Solution For Class 10 Maths Chapter 3
Lost Aadhar Card Number
ResponderEliminarAadhar Card Verification Online
Aadhar Card Enrollment Form
Aadhar Card Name Change Online
Aadhaar Card
airtel ussd codes
ResponderEliminarcheck airtel net balance
vodafone ussd codes
bsnl ussd codes
mtnl ussd codes
Vodafone store near me
Vodafone Net Balance Check
vodafone caller tune
awesome veterans day quotes
ResponderEliminarveterans day poems
veterans day memes images
veterans day parade
happy veterans day clip art facebook
happy veterans day pictures
happy Veterans Day images
ResponderEliminarlucky patcher download
Helplinehub Bankhelp axis bank account balance checkallahabad bank account balance check
ResponderEliminar
ResponderEliminarthanks for sharing your idea keep sharing..
clipping path
clipping path service
car editing
editing car photos
Hey i really like this post thanku for this thanks again
ResponderEliminarHappy Veterans Day
Veterans Day images
ResponderEliminarihappyveteransdayimages.net
PSL Schedule 2019
ResponderEliminarPSL Live Score 2019
YOur WEbsite is very nice Veterans Day Poems 2018
ResponderEliminarGBWhatsApp
ResponderEliminar
ResponderEliminarIt is very nice and informative blog through which we gain a lot information for our some purpose. you did a great job and i appreciate your effort. Very nice shear and keep on sharing.
Celeberations Of Diwali
short diwali quotes
how we celebrate diwali essay
history of diwali
what is diwali
WhatsApp Plus
ResponderEliminarthanks for sharing
ResponderEliminarwhat is ram..??
cool post
ResponderEliminarUAE T20x 2018 Schedule Live Streaming Players and Teams
www.makarsankrantiguide.com
ResponderEliminargreat article.
ResponderEliminarxmas tree gifs 2018
xmas tree memes
advance new year images
advance new year jokes
It’s hard to come by educated people about this topic, however, you seem like you know what you’re talking about! PSL Live Score Thanks, There's certainly a great deal to learn about this subject. I love all of the points you made. psl schedule 2019
ResponderEliminarI want to to thank you for this very good read!! I definitely loved every little bit of it. I've got you bookmarked to check out new stuff you post Pakistan vs South Africa Live Streaming
ResponderEliminarbeautiful of all other materials. Tiles are easier ones and the maintenance is also a lot easier.
ResponderEliminarwww.nayapakistanousingschemedrawlist.info
Naya Pakistan housing Scheme Balloting Result
Apna Ghar Housing Scheme
http://www.nayapakistanousingschemedrawlist.info
Naya Pakistan Draw List
Naya Pakistan Application Form Download
Apna Ghar Housing Scheme Application Form Download
Naya Pakistan Authority
Naya Pakistan Housing Scheme 2018
Naya Pakistan Housing Scheme Application Form
Naya Pakistan Housing Scheme apply online
apply online Naya Pakistan Housing Scheme
online Registration Naya Pakistan Housing Scheme
Naya Pakistan Loan
Naya Pakistan Rawalpindi
Naya Pakistan Scheme 2018
Naya Pakistan Scheme Karachi
Naya Pakistan Scheme Rawalpindi
Registration Form Download Online - Naya Pakistan Housing Scheme
PM Naya Pakistan Housing Scheme Registration Form, Home Size
Naya Pakistan Housing Authority - PM Imran Khan Low Cost House
3 Marla House Rawalpindi Installment
Naya Pakistan Housing Scheme Application Form Download Online
Watch Cricket Highlights Live
ResponderEliminarcrichd
Watch Cricket Highlights Live
ResponderEliminarWatch Latest Movies Online For free using Showbox APK Download
ResponderEliminarAlso you can use Showbox PC download.
Installation is quite easy on Showbox on Firestick with this easy tutorial
this nice post to know Bigg Boss 12 Winner Name 2018
ResponderEliminarAir Max 270
ResponderEliminarPandora Jewelry
Red Bottom Shoes
Kyrie Irving Shoes
Air Jordan
Retro Jordan 11
Air Jordan Retro 9
Pandora Jewelry Outlet
Jordan 4
Rodney20181225
Emus4u and 123 Netflix Apk and
ResponderEliminarGame Hacker APK and Putlockers New Site
Very useful information you are providing.I really like what you've acquired here, really like what you're stating and the way in which you say it.
ResponderEliminarthanks for sharing cool post
ResponderEliminarpsl schedule 2019 time table
psl tickets price 2019
Pakistan Super League
This page definitely has all the info I needed about this subject and didn’t know who to ask. PSL Live Streaming 2019 and PSL Schedule 2019 and if you want more PSL Teams 2019 so click and enjoy.
ResponderEliminarAvast Customer Service
ResponderEliminarMcafee Customer Service
Norton Phone Number
Awesome article, Love it most.The way of talking is Beautiful. Keep it up.
ResponderEliminarwww.clippingpathexpress.com
#Norton antivirus phone number
ResponderEliminar#McAfee Customer Service Number
#Phone number for Malwarebytes
#Hp printer installation support number
#Canon printer support toll free number
Hey,
ResponderEliminarThis is a
great post Nice information
Thank you for the nice article post.
It's a great post with
new update knowledge, keep it up great work.
thanks for sharing
ResponderEliminarhttps://www.airtel-customer-care-number.in/2018/11/airtel-customer-care-number-up-west-and-uttarakhand.html
Rice Packaging Bags Manufacturers
ResponderEliminarPouch Manufacturers
we have provide the best ppc service.
ResponderEliminarppc services in gurgaon
website designing company in Gurgaon
PPC company in Noida
we have provide the best fridge repair service.
ResponderEliminarfridge repair in faridabad
Bosch Fridge Repair in Faridabad
Godrej Fridge Repair in Faridabad
Haier Fridge Repair in Faridabad
Videocon Fridge Repair in Faridabad
Bali Honeymoon Packages From Delhi
ResponderEliminarBali Honeymoon Packages From Chennai
Hong Kong Packages From Delhi
Europe Packages from Delhi
Bali Honeymoon Packages From Bangalore
Bali Honeymoon Packages From Mumbai
Are you presently searching for ways to get level of popularity instantly? You only need to Buy Facebook Followers to become well-known on internet. buy followers facebook
ResponderEliminarMcafee Antivirus support number for resolving all issues related to Mcafee Antivirus.
ResponderEliminarmcafee support phone number,
mcafee technical support phone number,
mcafee antivirus helpline phone number,
mcafee customer care phone number,
mcafee customer service phone number,
mcafee toll free phone number,
www.mcafee.com/setup ,
www.mcafee.com/login,
mcafee internet security,
www.mcafee.com/active
mcafee helpline phone number,
Hi,Thanks for the information about this Really nice Post.
ResponderEliminarNorton Contact Number
ResponderEliminarMcAfee Helpline Number
Avast Antivirus Phone Number
I recently came across your blog and have been reading along. I thought I would leave my first comment. I don’t know what to say except that I have enjoyed reading. Nice blog. I will keep visiting this blog very often
ResponderEliminarIf you want to learn more about Best Hand Blender, you can visit now
I finally found magnificent post here.I will get back here. I just added your blog to my bookmark regions. thanks.Quality presents is the fundamental on welcome the visitors to visit the webpage page, that is the thing that this site page is giving.
ResponderEliminarIf you want to learn more about Best ninja blender reviews, you can visit now
apple support in australia
ResponderEliminarnorton chat support
hp support australia
Brother printer support
mcafee support
شركة مكافحة النمل الابيض بالاحساء
ResponderEliminarشركة عزل اسطح براس تنوره
شركة عزل اسطح بالاحساء
شركة تسليك مجارى بالجبيل
Such a nice information it's really useful for me
ResponderEliminar
ResponderEliminarbestlaptops12
bestphones90
bestmobiles44
bestlaptop22
bestlaptopsunder40000
bestphonesunder15000
bestlaptopsunder25000
bestlaptopsunder20000
bestphonesunder5000
bestphonesunder10000
ResponderEliminarSandeep Maheshwari
Sandeep Maheshwari Quotes
off white clothing
ResponderEliminarhermes online shop
nike lebron 16
hermes handbags
yeezy boost 350
adidas zx flux
michael kors outlet
nike kd 11
nike max
kobe shoes
Pandora Jewelry
ResponderEliminarJordan 11
Jordan 9
Air Jordan 4
Yeezy boost
Air Max 270
Pandora Jewelry Outlet
Kyrie Shoes
Pandora Jewelry Outlet
Pandora Jewelry
Rodney20190323
Pandora Jewelry
ResponderEliminarJordan 9
Yeezy boost 350 v2
Pandora Official Site
Air Jordan 11
Kyrie Shoes
Nike 270
Pandora Outlet
Red Bottom for Women
Jordan Retro 11
Latrice20190326
Such a nice information it's really useful for me
ResponderEliminarNice post!
ResponderEliminarDownload aadhar card without mobile number enrollment,aadhar number
Manipur Rural Bank Balance Enquiry
ResponderEliminarYeezy boost 350 v2
ResponderEliminarPandora
Air Jordan 11
Jordan 4 Retro
Adidas Yeezy
Air Max 270
Air Jordan
Air Jordan 4 Retro
Kyrie Irving Shoes
Pandora
Rodney20190408
solarmovie is
ResponderEliminarvitamin d sources
technology updates
ResponderEliminarYour skin type affects how easily you become sunburned. People with fair or freckled skin, blond or design your own shirt red hair, and blue or light colored eyes usually sunburn easily. Your age also affects how your skin reacts custom t shirt printing to the sun. Since the defeat of Japan in 1945 and especially since the end of the cold war the US Navy has treated the Pacific almost as a private lake. It has used that power to implement an international system in its own image, a rules based order of free trade, freedom of navigation and, when possible, democratic government. That Pax Americana was cemented when the US and China resumed relations in 1972.
www.lampungservice.com
ResponderEliminarhttps://kursusteknisiservicehp.blogspot.com/https://jskursus.blogspot.com/https://kursusservicehplampung.blogspot.com/
https://jasaserviceteknisi.blogspot.com/https://jasaeditfotobandarlampung.blogspot.com/https://cvlamarankerja.wordpress.com/https://sevicecenterhimax.blogspot.com/https://servicecenteradvan.blogspot.com/
https://jasapengetikandibandarlampung.blogspot.com/
เว็บไซต์คาสิโนออนไลน์ที่ได้คุณภาพอับดับ 1 ของประเทศ
ResponderEliminarเป็นเว็บไซต์การพนันออนไลน์ที่มีคนมา สมัคร Gclub Royal1688
และยังมีเกมส์สล็อตออนไลน์ 1688 slot อีกมากมายให้คุณได้ลอง
สมัครสมาชิกที่นี่ >>> Gclub Royal1688
โปรโมชั่นGclub ของทางทีมงานตอนนี้แจกฟรีโบนัส 50%
ResponderEliminarเพียงแค่คุณสมัคร Gclub กับทางทีมงานของเราเพียงเท่านั้น
ร่วมมาเป็นส่วนหนึ่งกับเว็บไซต์คาสิโนออนไลน์ของเราได้เลยค่ะ
สมัครสมาชิกที่นี่ >>> Gclub online
https://servicecenteriphone.blogspot.com/ http://www.lampungservice.com
ResponderEliminarhttps://kursusteknisiservicehp.blogspot.com/https://jskursus.blogspot.com/https://kursusservicehplampung.blogspot.com/
https://jasaserviceteknisi.blogspot.com/https://jasaeditfotobandarlampung.blogspot.com/https://sevicecenterhimax.blogspot.com/https://servicecenteradvan.blogspot.com/
https://jasapengetikandibandarlampung.blogspot.com/
Thanks for providing such a great post.
ResponderEliminarVarianceTV adware works as an adware program that displays intrusive advertisements once it’s placed on the computer.
ResponderEliminarPname Com Facebook Orca is now a common error today. Many Android users face this problem most of the times and they say that suddenly a pop-up message appears on their screen “com Facebook orca has stopped unexpectedly”. It’s increasing day-by-day.
ResponderEliminarHello there! I just want to offer you a big thumbs up for your great info you have right here on this post. icc 2019 world cup live streaming
ResponderEliminarI'll be coming back to your web site for more soon and live icc world cup 2019 and World Cup 2019 Schedule .
Thank you for sharing Valuable information to us.
ResponderEliminarFrankly.in
Free Classifieds India
Post Free Online Classified Ads in India
Without Registration
Free Classified Ads in India
Online Classified Ads
Post Ads for Free
Free classified ads sites in India
Free Classified Ads Online
Ask Me Blogger
Fashion & Beauty Blog
Check your Website Value Free
Passion Buddy
Pollera.org