
La Sarsuela o Zarzuela, en castellano, es uno de los grandes platos de la gatronomía catalana. Una mezcla de pescados y mariscos, un sofrito y una picada son la base de este sabrosísimo plato. Muy posiblemente sea la versión burguesa, y con más lujo y glamour, del "suquet de peix", de origen más antiguo y humilde, que cocinaban los pescadores en la barca, con aquello que tenían más a mano (o simplemente pescados rotos que no hubieran podido, más tarde, vender en los mercados) y unas patatas. Quizás sea por esta razón que, junto a otros muy parecidos y con el mismo origen humilde, es un plato típico de zonas costeras Mediterráneas desde l'Ampurdà con el suquet de peix, hasta Gandía, con l'all cremat, pasando por Ses Illes y la caldereta. Todo y que hoy en día de humildes solo tienen el origen.
La cocina tradicional catalana suele hacer estas distinciones en su gastronomía. Los mismos platos con ingredientes más humildes y que se cocinan de diario, son trasladados con más "boato" a las fiestas tradicionales o familiares. Así, lo que podría ser un modesto estofado de pescado de roca, poco atractivo aunque gustoso, pasa a convertirse en esta Sarsuela, con pescados más finos y marisco bastante más caro, en reuniones familiares o de amigos con motivo de grandes ocasiones y festividades.
Según los entendidos culinarios, la Sarsuela empezó a cocinarse en los restaurants de Barcelona a finales del siglo XIX, muy posiblemente en la Barceloneta, y casi con seguridad dentro del movimiento cultural modernista de la época. La Sarsuela vivió, en el siglo XX, otro apogeo gastronómico en las décadas de los 70-80, en cuanto a la restauración se refiere, que ha ido en declive hasta nuestros días. En el libro "Dalícies: a taula amb Salvador Dalí" encontramos anécdotas como la que cuenta que Salvador Dalí, junto a Gala, muy amantes de los platos de pescado como éste, cuando visitaban las cocinas de Cadaqués solían pedir "Sarsuela" o "Ópera" (ésta última bautizada así cuando estaba realizada con langosta en lugar de langostinos), y que una vez degustado el plato, y traduzco literalmente, "aprovechaban para montar algún show". Como todo, este plato ha dejado de estar en boga en las actuales cartas, más minimalistas, y para qué engañarnos, más económicas. Para quien quiera degustarla fuera de casa, es un plato de primera y por el que vale la pena hacer el encargo, con antelación, que solicitan algunos (más bien pocos) restauradores de Barcelona. El precio de la Sarsuela, en estos locales, oscila entre los 40-50 euros por persona.
Por supuesto, también se cocinará en muchos hogares catalanes el día de fin de año. En mi casa se hará y será de la siguente manera:
Por supuesto, también se cocinará en muchos hogares catalanes el día de fin de año. En mi casa se hará y será de la siguente manera: